Ir al contenido principal

Entradas

Las videollamadas llegan por fin a WhatsApp

A partir de ahora, además de llamadas de voz también podrás realizar videollamadas a través de la aplicación WhatsApp. De momento, la opción está disponible en la versión beta y la versión definitiva debería estar muy pronto al alcance de todos los usuarios. Era lo que le faltaba a  WhatsApp , las  videollamadas , y según parece ya están a la vuelta de la esquina. Un pasito más en la conquista del podio de la  comunicación universal . Desde hace una semana las  videollamadas  estaban disponibles en la versión beta de Windows 10 Mobile , y ahora WhastApp también las ha incorporado a su última versión beta para Android, concretamente la 2.16.318. De momento, no están disponibles para los usuarios de iOS pero muy pronto lo estarán. Y lo que es mejor, todo hace suponer que en breve todos los usuarios de WhatsApp podrán realizar las esperadas videoconferencias. Como te podrás imaginas, acceder a la función de videollamada es muy sencillo....

Microsoft presenta Surface Book i7 y Surface Studio

Se trata d eun portátil de 13.5 pulgadas de gran autonomía y de «todo en uno» para que ilustradores, arquitectos o diseñadores gráficos puedan crear contenido Microsoft   ha anunciado este miércoles, en un evento celebrado en Nueva York, dos nuevos dispositivos enfocados a «fomentar la creación», facilitando el día a día de los trabajadores digitales. Se trata del nuevo   Surface Book i7 , un portátil del que destaca su gran autonomía, y de Surface Studio, un «todo en uno»   que hará las delicias de ilustradores, arquitectos o diseñadores gráficos, entre otros. Tras pasarse la primera mitad del evento hablando de las mejoras que han introducido en el sistema operativo, con la   actualización de Windows 10 Creators   -prevista para primavera de 2017-, la compañía ha pasado a presentar estos nuevos dispositivos, empezando con la nueva versión de su Surface Book, que llega con 16 horas de autonomía   -según asegura la empresa-. Esta   mejor...

En seguridad, lo gratis puede salir muy caro

Como suele ocurrir el principal problema no se encuentra en las medidas de seguridad de la tecnología Wi-Fi sino en la propia conciencia del usuario, pues ¿qué ocurre cuando nos conectamos a una red Wi-Fi ? Durante los últimos años las comunicaciones inalámbricas han ganado un enorme protagonismo con la proliferación de nuevos estándares como el 802.11 ac,  que son capaces de llegar a ofrecer al usuario velocidades superiores a las de las conexiones cableadas. Como en toda tecnología que crece a pasos agigantados, existe un riesgo alto en la seguridad con la que los usuarios acceden a sus datos. Numerosos sistemas detectan la presencia de la tarjeta radio de nuestro móvil (sin haberse asociado a un AP) para extraer información sobre nuestra localización, por lo que no es necesario conectarse a un Wi-Fi para dar cierta información. En este caso, la información siempre tiene un carácter “anónimo”, ya que lo único que se puede tener visibilidad es de equipos con u...

Twitter extenderá el límite de 140 caracteres

Enésimo cambio de Twitter. La popular red de «microblog» continúa en la búsqueda de su lugar en la actual fauna de redes sociales. Una forma que estudia para convencer a nuevos usuarios y mantener los que ya tiene pasa por simplificar el servicio. En ese intento, la multinacional americana ampliará sus célebres 140 caracteres.   Según publica el medio especializado «The Verge», la firma del pajarito azul ha decidido que a partir del próximo 19 de septiembre el servicio permitirá extender el número de caracteres, ya que las imágenes, vídeos y otro tipo de contenido compartido en un « tuit » no descontarán de ese límite, abriendo de esta forma a mayores oportunidades de comunicación y un sistema más flexible. Los archivos adjuntos (entre los que se incluyen las fotografías, las imágenes en formato GIF, los videos o encuestas) no reducirán caracteres. El hecho de no restar repercutirá en el espacio destinado a escribir un mensaje, ahora más amplio y con la posibilidad de sacar p...

WaveNet, un sistema que ayuda a que las máquinas «hablen» como un ser humano

Invstigadores de DeepMind, empresa propiedad de Alphabet, anuncian un software que puede revolucionar la forma en la que los procesos informáticos y automátizados se relacionan con las personas gracias a un lenguaje más natural .   La Inteligencia Artificial es muy controvertida. Existe un crudo debate acerca de los posibles riesgos que puede provocar en un futuro y las ventajas que posibilitan para el desarrollo de la economía. Los seres humanos ya se comunican, desde hace tiempo, con las máquinas para determinados servicios y trabajos. Y, en los últimos tiempos, gracias a asistentes virtuales como Google Now, Cortana o Siri la sociedad ha tenido al alcance del bolsillo la oportunidad de interaccionar por voz con los aparatos electrónicos.  Los avances tecnológicos en esta materia no echan el freno de mano. De cara a materializar un acercamiento de la voz artificial hacia la más natural, investigadores de DeepMind, empresa propietaria del gigante de inter...