Cada vez que abre su bandeja de entrada en el correo electrónico encuentra un nuevo email del tipo «Hola, somos la empresa X y necesitamos que nos otorgue su consentimiento para guardar su información debido a que el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD o GDPR por sus siglas en inglés) . Un marco legal, aprobado hace dos años y que desde este viernes es de obligado cumplimiento. Lo mismo ocurre con las aplicaciones instaladas en su móvil, que le indican que revise los términos de privacidad de su cuenta . No es casualidad: hoy es el «día D» en el tratamiento de la información que los europeos facilitan a las empresas, y las firmas se exponen a multas millonarias si no ajustan a la nueva ley. Pero, ¿cuáles serán los efectos de cara al usuario? 1. Consentimiento expreso, no tácito La razón de los correos electrónicos que ha recibido es que la nueva normativa establece que las empresas deben contar con su permiso expreso para disponer y utiliza...