Si estás pensando en comprarte un ordenador y no sabes por qué procesador decantarte en función de su rendimiento, a continuación te explicamos las diferencias entre los Core i3, Core i5 y Core i7 de Intel con el fin de ayudarte con la decisión correcta. La regla general a lo largo de las diferentes generaciones Intel Core es que a medida que subes de la i3 a la i5 y luego i7, incrementa su potencia e incluso el número de núcleos de procesador empleados. Hoy en día, incluso un procesador de doble núcleo básico es lo suficientemente rápido para desempeñar tareas exigentes. Esto significa que, tanto si compras un portátil como un PC, Windows debería funcionar perfectamente incluso en la gama más básica. Las tareas poco exigentes son todas aquellas asociadas a navegación web o uso de aplicaciones ofimáticas, lejos de ejecutar juegos o permitir la edición de vídeo. Quedan englobadas aquí la gestión de correo, ver vídeos de YouTube o compartir fotos. Para esto basta con un procesador bás...