Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Procesadores

¿Cuál es la diferencia entre Intel Core i3, i5 e i7?

Si estás pensando en comprarte un ordenador y no sabes por qué procesador decantarte en función de su rendimiento, a continuación te explicamos las diferencias entre los Core i3, Core i5 y Core i7 de Intel con el fin de ayudarte con la decisión correcta. La regla general a lo largo de las diferentes generaciones Intel Core es que a medida que subes de la i3 a la i5 y luego i7, incrementa su potencia e incluso el número de núcleos de procesador empleados. Hoy en día, incluso un procesador de doble núcleo básico es lo suficientemente rápido para desempeñar tareas exigentes. Esto significa que, tanto si compras un portátil como un PC, Windows debería funcionar perfectamente incluso en la gama más básica. Las tareas poco exigentes son todas aquellas asociadas a navegación web o uso de aplicaciones ofimáticas, lejos de ejecutar juegos o permitir la edición de vídeo. Quedan englobadas aquí la gestión de correo, ver vídeos de YouTube o compartir fotos. Para esto basta con un procesador bás...

Así es la 8ª generación de procesadores Intel Core

Los usuarios no son capaces de resistirse al uso libre de una red wifi pública pese al riesgo de dejar sin protección, información personal y privada de gran valor.    Intel ha anunciado hoy la 8ª generación de procesadores Intel Core , la cual impulsa y mejora las innovaciones que van surgiendo haciendo más accesibles estos avances a todas las personas. Esta creación establece una sólida base para el disfrute de un buen rendimiento, incluyendo un incremento de hasta el 40% en comparación con la generación anterior, pudiendo hasta duplicarlo respecto a los dispositivos de cinco años de antigüedad. Todo esto es posible gracias a la nueva configuración de cuatro núcleos, además de una microarquitectura con ahorro de consumo, una tecnología avanzada de procesamiento y una enorme gama de optimizaciones dentro del procesador. Estas mejoras también abren las puertas a un entretenimiento más completo e inmersivo y a una experiencia optimizada para proporcionar más simplicid...

Intel presenta sus procesadores Core Serie X

La compañía presenta sus procesadores Core Serie X con los primeros CPU teraflop para equipos de sobremesa . Intel  está presente en  Computex 2017 , que se celebra en Taipéi (Taiwán), donde ha presentado este martes sus n uevos procesadores Core i9, sus nuevas unidades de 4 a 18 núcleos y sus primeros CPU Teraflop para equipos de sobremesa . Las novedades que ha mostrado Intel van encaminadas a obtener una  mayor potencia informática en el procesamiento de una mayor cantidad de datos , como ha explicado la compañía. En este sentido, ha dado a conocer sus procesadores  Intel Core Serie X , que incluyen los primeros CPU teraflop para equipos de sobremesa. Intel también ha presentado un  procesador Intel Core i9 para juegos avanzados, realidad virtual y creación de contenidos . En la gama más alta de esta serie se encuentra el nuevo procesador  Intel Core i9 Extreme Edition  que, como explica la compañía, es el primer CPU de consumo para equ...

Mediatek X25, el procesador de 10 núcleos para smartphones

Si de momento Snapdragon parece estar ganando la carrera de los procesadores con su 820 , Mediatek no se va a rendir. La compañía acaba de anunciar que sus procesadores de 10 núcleos para smartphones , presentados el pasado mayo , saldrán a la venta en un mes, al menos el primero de ellos. Son el Helio X20 y Helio X25 . 2,5GHz de potencia será lo que ofrezca el Helio X25, una versión mejorada del X20, el procesador que ya conocíamos. Con tal capacidad, los móviles que lo equipen estarán a la altura de los que actualmente dominan el mercado, como el Samsung Galaxy S7 , que incorpora el Snapdragon 820. Los diez procesadores se dividen en tres grupos principales. El primero de ellos será de dos ARM Cortex-A72, seguido por dos de cuatro ARM Cortex-A53 cada uno. Son los dos núcleos A-72 los que diferencian al X25 del X20, ya que le permiten una frecuencia más alta. ¿Es más potencia de la necesaria para en smartphone? ¿Será capaz el móvil de refrigerarse cuando esté u...

Intel Presenta un procesador minusculo

El avance tecnologico enfocado en los smartphones ha conllevado una bestial miniaturización de los componentes electrónicos en los últimos años. Para adaptarse a los móviles, muchos componentes como los sensores de las cámaras fotográficas han ido estrechándose hasta convertirse en  minúsculos que entren en modelos cada vez más ligeros y estilizados. Esta vertiginosa miniaturizacion también la han experimentado los ordenadores  y los procesadores han ido menguando su tamaño y mejorando su potencia y capacidad de proceso. La era de la tecnología « wearable » es una revolución muy nueva aun, plantea nuevos retos en el diseño más allá de meter estas piezas en un reloj inteligente o unas gafas de realidad aumentada. Pulseras, camisetas o, incluso, pelucas incorporarán sensores que escruten decenas de datos de del cuerpo humano. Para adaptar la informática a este nuevo escenario ha nacido Curie, un chip de un tamaño minúsculo que permitirá crear a cualquiera «weareables» com...

AMD APU Kaveri

Era un secreto a gritos: AMD lanzara a lo largo del mes de enero sus nuevas unidades de procesamiento acelerado APU serie Kaveri . Para los que no sepáis que son, deciros, que los AMD APU Kaveri son los procesadores con gráfica integrada más potentes creados nunca por AMD .    Según AMD Las APU Kaveri fulminan a los Intel Haswell. Esto significa un cambio de estrategia comercial respecto de otros años, AMD lanzaba en el pasado su nueva generación en los meses de abril o mayo. Ya se conocen los modelos esperados, tienen cuatro núcleos de procesamiento basados en la arquitectura “SteamrollerB” y trabajan con frecuencias de hasta 4 GHz con el multiplicador desbloqueado. Disponen de 4 Mbytes de caché y su controladora de memoria soporta hasta DDR3 2.133 MHz. Soporte TrueAudio, nueva interfaz PCIe SSD o tecnología AMD Start Now 3.0, TDP de 95 vatios en sus modelos más potentes y la optimización en general de la arquitectura para lograr una mayor eficiencia. El nuevo compo...