Invstigadores de DeepMind, empresa propiedad de Alphabet, anuncian un software que puede revolucionar la forma en la que los procesos informáticos y automátizados se relacionan con las personas gracias a un lenguaje más natural . La Inteligencia Artificial es muy controvertida. Existe un crudo debate acerca de los posibles riesgos que puede provocar en un futuro y las ventajas que posibilitan para el desarrollo de la economía. Los seres humanos ya se comunican, desde hace tiempo, con las máquinas para determinados servicios y trabajos. Y, en los últimos tiempos, gracias a asistentes virtuales como Google Now, Cortana o Siri la sociedad ha tenido al alcance del bolsillo la oportunidad de interaccionar por voz con los aparatos electrónicos. Los avances tecnológicos en esta materia no echan el freno de mano. De cara a materializar un acercamiento de la voz artificial hacia la más natural, investigadores de DeepMind, empresa propietaria del gigante de inter...