Ir al contenido principal

Trend Micro y Moxa apuestan por la seguridad en el IoT

Las compañías apuestan por el Internet Industrias de las cosas (IIoT)

 



Trend Micro, líder global en soluciones de ciberseguridad, y Moxa, líder en comunicaciones industriales y redes, han anunciado la firma de una carta de intenciones para la creación de una joint venture, TXOne Networks, que se centrará en atender las necesidades de seguridad presentes en los entornos del Internet Industrial de las Cosas (IIoT), incluyendo fabricación inteligente, ciudades y energía inteligentes, entre otros.


Históricamente, dentro de los entornos industriales, la Tecnología de la Información (TI) y la Tecnología de Operaciones (OT), han operado dentro de las organizaciones industriales como redes aisladas e independientes, con diferentes equipos, objetivos y requerimientos. Las organizaciones están llenas de maquinaria y dispositivos que no han sido diseñados originalmente para conectarse a la red corporativa, lo que implica que, a menudo, carecen de la capacidad de ser actualizados o parcheados fácilmente para una mayor seguridad. Existe una necesidad crítica de asegurar los dispositivos, identificar la propiedad y proporcionar una visión integral a través de la superficie de ataque cada vez más amplia dentro de las empresas.


Trend Micro, propietario mayoritario de TXOne Networks, ha identificado los desafíos potenciales a los que se enfrenta el IIoT y ha trabajado en varios frentes para proteger todo el ecosistema, desde el centro de datos hasta el dispositivo. Moxa Inc. aporta más de 30 años de experiencia en redes industriales y protocolos. TXOne Networks combina estas fortalezas y responde a las crecientes necesidades de seguridad de la industria, como las fábricas inteligentes que requieren una solución unificada de cara a ofrecer una mayor visibilidad, tanto de los dispositivos como de los protocolos. Estos entornos complicados están formados por múltiples capas que necesitan una protección que se sitúa entre la TI y la OT. La responsabilidad de la seguridad de estas capas combinadas es tradicionalmente poco clara.


“Estoy entusiasmado con este proyecto y con la forma en que Trend Micro continúa su crecimiento, lo que permite a nuestros equipos seguir concentrados en nuestras principales fortalezas, al mismo tiempo que dan espacio para servir mejor a nuestros clientes y avanzar en nuevos mercados", asegura Eva Chen, CEO de Trend Micro. "La asociación con Moxa combina más de 60 años de experiencia para acelerar nuestra capacidad de ver y asegurar la empresa extendida, incluyendo estos importantes, pero a menudo olvidados entornos OT".



TXOne Networks construirá pasarelas de seguridad, agentes de endpoint y segmentación de red para proteger, controlar y proporcionar visibilidad de la tecnología y el equipo operativo. A diferencia de algunas soluciones centradas únicamente en la protección de los activos más cercanos a la capa de TI a través de la detección, TXOne Networks tiene la experiencia más cercana a la capa de OT y proporciona soluciones proactivas, oportunas y de fácil implementación para proteger el mundo de los Sistemas de Control Industrial (ICS).


Además de invertir capital intelectual, fondos y personal dedicado, cada una de las empresas matrices aporta conocimientos técnicos complementarios sobre los canales. Trend Micro aporta la fuerza de un partner de canal de TI, mientras que Moxa contribuye con la fuerza de un partner de canal de OT y, en conjunto, refuerzan el modelo de negocio y los objetivos de territorio geográfico. TXOne Networks estará dirigida por el Dr. Terence Liu, vicepresidente de Trend Micro y antiguo CEO de Broadweb. Con experiencia en la creación de productos y equipos, el Dr. Liu aporta casi 20 años de experiencia en productos de seguridad a este nuevo equipo.


"Con esta joint venture, Moxa y Trend Micro posicionarán a TXOne Networks como líder global en la industria para crear soluciones de seguridad IIoT efectivas que ayuden a garantizar la seguridad de las aplicaciones IIoT y de las infraestructuras críticas", apunta Andy Cheng, presidente de la unidad de negocio estratégica de Moxa Inc. "Estamos entusiasmados con la alianza, y los clientes de automatización industrial de todo el mundo podrán cosechar los beneficios de contar con una solución integral de seguridad OT/IT para proteger los activos y reducir el riesgo operativo".

Las soluciones de TXOne Networks también permitirán a los clientes de OT optimizar la infraestructura de red para obtener más oportunidades IIoT aprovechando la experiencia de Moxa en la creación de redes confiables para incorporar más redes heredadas y dispares en una red troncal Ethernet de nivel industrial y elevar el nivel de seguridad de la comunicación de toda la red ayudando a los clientes a impulsar la productividad ininterrumpida y la reducción de costes. También se proporcionarán servicios profesionales, entre los que se incluyen la evaluación de riesgos de seguridad, respuesta a brechas de seguridad y el acceso a la inteligencia de amenazas de Trend Micro Research y su iniciativa "Zero Day Initiative" (ZDI).


"En un mundo donde los ataques son cada vez más persistentes y sofisticados, mientras las organizaciones luchan con la escasez de habilidades y la fatiga de alerta, estos dos grupos están uniendo fuerzas para asegurar con éxito las empresas en todo el mundo", comenta Liu. "Estoy entusiasmado con las oportunidades y desafíos que este equipo abordará en los próximos meses y años”.
   
Fuente: https://dirigentesdigital.com/

www.conectareus.co

Comentarios

  1. Thanks for this. I really like what you've posted here and wish you the best of luck with this blog and thanks for sharing. Ciberseguridad Inteligente con Microsoft: Principales Soluciones

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Nueva Tablet HP Omni 10

Microsoft ha puesto a la venta en su tienda oficial una nueva Tablet de HP  con su sistema operativo Windows 8.1. Nos sorprende que no hayan hecho una presentación oficial pero el nuevo dispositivo HP Omni 10 ya está a la venta. Estamos ante una Tablet con pantalla de 10,1 pulgadas , con una gran resolución  de 1920×1200 píxeles . Entre las especificaciones de la pantalla valoramos que cuenta con protección Gorilla Glass 3 , y el panel es IPS. El hardware a cargo del gigante   Intel , coloca en ella lo último de sus procesadores móviles, un Atom Z3770 . Este elemento de la familia de procesadores Bay Trail destaca por estar gestado con tecnología de fabricación de 22nm. Las críticas describen un gran comportamiento por parte de la CPU, no tanto de la GPU (Intel Gen 7), y de una buena gestión del consumo de la batería. El modelo concreto de la Tablet HP es un cuatro núcleos que funciona normalmente a 1,46GHz, pero puede pasar cuando es necesario a un modo t...

«Hackeo» masivo a cajeros automáticos de Europa para que escupan dinero sin control

La firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB desvela en un informe cómo la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varias máquinas en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Hace tiempo que los cajeros automáticos son objetivo de los ciberdelincuentes. Y cada vez más, este tipo de ataques se diseñan y se ejecutan con las mejores técnicas. Muestra de ello es la última hazaña que ha descubierto la firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB : la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varios cajeros automáticos en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Los ataques se han producido a lo largo de este año mediante la utilización de un «software» malicioso que obliga a las máquinas a escupir dinero en efectivo, según ha explicado la compañía en una información que recoge la agencia Reuters. Diebold Nixdorf y NCR Corp, los dos mayores fabricantes de cajeros automáticos del mundo, han dicho que eran conscientes de lo...

Se confirma que el CES 2021 será un completamente online

Pese a que la CTA ha intentado hasta el último momento que fuera un evento físico. El CES, la conferencia tecnológica más importante del mundo, será una “experiencia totalmente digital” en 2021, según han confirmado desde la CTA, la Asociación Tecnológica de Consumo que se encarga de organizar el evento cada año. El anuncio ha corrido a cargo del CEO de la CTA, Gary Shapiro, en un vídeo que ha servido para que asistentes, trabajadores de la industria y periodistas anulen su viaje a Las Vegas el próximo mes de septiembre. La edición de este año del CES fue una de las últimas conferencias tecnológicas que tuvieron lugar en un entorno físico. El  Parece que el IFA de Berlín de este año sigue adelante de alguna forma u otra el próximo septiembre, y hasta hace poco parecía que desde la CTA también esperaban que la Feria de Electrónica de Consumo (CES) de 2021 también sería así. Al llevar el CES 2021 al mundo virtual, la CTA espera que puedan ofrecer igualmente una plataforma...