Ir al contenido principal

Estado actual del sector tecnológico en España

Los avances tecnológicos tienen cada vez un peso más grande en las economías de todos los países del globo, desde Brasil, India hasta cualquier ciudad europea.



España no se encuentra entre las primeras potencias tecnológicas a nivel internacional, pero si que se puede decir que nuestro sector tecnológico está creciendo y desarrollándose de tal manera que su futuro es muy esperanzador, sobre todo para las variables macroeconómicas. A continuación, haremos un repaso de la situación de este sector en nuestro país y las empresas más importantes dentro y fuera de nuestras fronteras.


España es la quinta potencia tecnológica de Europa

Nuestro país ocupa el quinto lugar en relación con las inversiones extranjeras en empresas de tecnología, con 672 millones de euros percibidos el año pasado según un informe de la empresa internacional de inversiones en compañías tecnológicas Atomico, con sede en Londres. Reino Unido se sitúa en primer lugar con 4530 millones de euros en 2017, le sigue Alemania con 2110 millones de euros, Francia en tercer puesto con 1770 millones de euros y Suecia ocupa la cuarta posición con 760 millones de euros. Según el informe publicado a finales de 2017, en España el número de desarrolladores fue creciendo en el último año hasta llegar a los 268149, muchos de ellos (104102 concretamente) trabajando en Madrid, la cuarta ciudad europea con más profesionales con este perfil. En la capital inglesa hay 303594 desarrolladores, en París 181659 y en la ciudad rusa de Moscú 144488. También se asegura en el estudio que la ciudad condal de Barcelona es la tercera ciudad favorita en Europa por los fundadores de pequeñas empresas incipientes por detrás de Berlín y Londres. Por lo tanto, podemos ver que España está en el pelotón de las ciudades europeas más competitivas tecnológicamente hablando, pero sin llegar a ser el líder en muchos aspectos.

Las empresas más importantes

Entre las mejores empresas tecnológicas europeas se encuentran 2 españolas, una de ellas es la gigante de telecomunicaciones, Telefónica, presente en varios países europeos y latinoamericanos, sus activos contaban con un valor de 124 millones de euros y 52 billones de ingresos a finales de 2016. Por otro lado, tenemos a Amadeus IT Group que se ha convertido en el proveedor tecnológico más grande de servicios turísticos y globales para esta industria, y que cuenta con sede en Madrid y con unos ingresos en 2017 de 4852 billones de euros. A nivel global, España cae a puestos muy bajos ya que no se encuentra ninguna empresa tecnológica entre las 20 más importantes del mundo. Entre ellas se encuentran 3 empresas fundadas por millonarios convertidos en multimillonarios en muy poco tiempo, como el gigante de las ventas online, Amazon, que fue fundada en 1994 por Jeff Bezos y hoy en día posee un imperio digital ofreciendo servicios de todo tipo. Facebook, fundada por Mark Zuckerberg en 2004, tiene presencia en casi todo el mundo y tiene datos de miles de millones de ciudadanos convirtiéndose así en una plataforma gigante de publicidad online junto a otros servicios como Instagram, adquirida en 2012 por 1 billón de dólares o WhatsApp en 2014 por 19 billones de dólares. Microsoft es otra de las grandes tecnológicas mundiales, fundada por Bill Gates en 1975 junto a Paul Allen.

Crecimiento en la facturación de las tecnologías de la información

La facturación de este sector creció un 6,4% el año pasado en nuestro país y llegó a alcanzar los 24946 millones de euros, según los datos publicados por Ametic (Asociación multisectorial de empresas de la electrónica, las tecnologías de la información, de las telecomunicaciones y de los contenidos digitales). Los segmentos de actividad más importantes que configuran el mercado de las tecnologías de la información (TI) registraron un crecimiento muy bueno. En una nota de prensa, Ametic subraya que este tipo de servicios aumentaron un 7,2% y llegaron a facturar 17106 millones de euros; la subcategoría de software subió un 5,4% alcanzando los 3266 millones de euros mientras que el de hardware consiguió un 4,5% más con 4575 millones. Por otro lado, el empleo consiguió un 6% más que en el ejercicio de 2016, teniendo a los 216800 trabajadores directos en el sector. Una economía dinámica, la inclusión de las tecnologías en lo profesional y personal, y la tímida transformación digital en la red de empresas españolas son básicos para que se de este crecimiento experimentado en los últimos años. Ametic ha confirmado que las TI son una ayuda para el crecimiento económico y estos datos evidencian que existe una relación directa entre el aumento del producto interior bruto (PIB) y el de las TI.

España cuenta con profesionales y pequeñas y medianas empresas tecnológicas interesantes, pero no para construir una red de empresas tecnológicas suficientemente importante para plantar cara a la competencia del futuro. Aún así, el sector tecnológico puede estar orgulloso de estar entre los países europeos más competitivos. 

Fuente: http://www.atlantico.net/

www.conectareus.co




Comentarios

Entradas populares de este blog

Se confirma que el CES 2021 será un completamente online

Pese a que la CTA ha intentado hasta el último momento que fuera un evento físico. El CES, la conferencia tecnológica más importante del mundo, será una “experiencia totalmente digital” en 2021, según han confirmado desde la CTA, la Asociación Tecnológica de Consumo que se encarga de organizar el evento cada año. El anuncio ha corrido a cargo del CEO de la CTA, Gary Shapiro, en un vídeo que ha servido para que asistentes, trabajadores de la industria y periodistas anulen su viaje a Las Vegas el próximo mes de septiembre. La edición de este año del CES fue una de las últimas conferencias tecnológicas que tuvieron lugar en un entorno físico. El  Parece que el IFA de Berlín de este año sigue adelante de alguna forma u otra el próximo septiembre, y hasta hace poco parecía que desde la CTA también esperaban que la Feria de Electrónica de Consumo (CES) de 2021 también sería así. Al llevar el CES 2021 al mundo virtual, la CTA espera que puedan ofrecer igualmente una plataforma...

Nueva Tablet HP Omni 10

Microsoft ha puesto a la venta en su tienda oficial una nueva Tablet de HP  con su sistema operativo Windows 8.1. Nos sorprende que no hayan hecho una presentación oficial pero el nuevo dispositivo HP Omni 10 ya está a la venta. Estamos ante una Tablet con pantalla de 10,1 pulgadas , con una gran resolución  de 1920×1200 píxeles . Entre las especificaciones de la pantalla valoramos que cuenta con protección Gorilla Glass 3 , y el panel es IPS. El hardware a cargo del gigante   Intel , coloca en ella lo último de sus procesadores móviles, un Atom Z3770 . Este elemento de la familia de procesadores Bay Trail destaca por estar gestado con tecnología de fabricación de 22nm. Las críticas describen un gran comportamiento por parte de la CPU, no tanto de la GPU (Intel Gen 7), y de una buena gestión del consumo de la batería. El modelo concreto de la Tablet HP es un cuatro núcleos que funciona normalmente a 1,46GHz, pero puede pasar cuando es necesario a un modo t...

«Hackeo» masivo a cajeros automáticos de Europa para que escupan dinero sin control

La firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB desvela en un informe cómo la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varias máquinas en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Hace tiempo que los cajeros automáticos son objetivo de los ciberdelincuentes. Y cada vez más, este tipo de ataques se diseñan y se ejecutan con las mejores técnicas. Muestra de ello es la última hazaña que ha descubierto la firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB : la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varios cajeros automáticos en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Los ataques se han producido a lo largo de este año mediante la utilización de un «software» malicioso que obliga a las máquinas a escupir dinero en efectivo, según ha explicado la compañía en una información que recoge la agencia Reuters. Diebold Nixdorf y NCR Corp, los dos mayores fabricantes de cajeros automáticos del mundo, han dicho que eran conscientes de lo...