Ir al contenido principal

Los CIO no entienden mucho el BlockChain

Menos del 1% de los CIO de las empresas a nivel mundial han invertido o implementado algún tipo de solución basada en tecnología blockchain, según una encuesta elaborada recientemente por Gartner.


Una encuesta llevada a cabo a más de 3138 cargos CIO por Gartner, monitorizó que la adopción de esta tecnología es casi inexistente, aunque el 8% de los consultados se encontraba en una etapa de ejecución en modo pruebas o piloto.
Por su parte, más de un tercio de los encuestados afirmó no tener ningún interés en blockchain, mientras que el 43% dijo que la tenía en el radar pero no se planteaba por el momento ninguna acción.
David Furlonger, analista de Gartner, destacó que aún cuando la tecnología había sido anunciada a bombo y platillo en los últimos meses, no hay que apresurarse en las implementaciones, pues podrían generar problemas significativos y fallos de innovación, además de convertirse en una inversión desperdiciada, con decisiones imprudentes e incluso el rechazo como tecnología revolucionaria.
Son muchas las industrias que despiertan un interés especial en las iniciativas blockchain y queda por ver si aceptarán redes descentralizadas, distribuidas y con tokens o bien se detendrán a medida que intenten introducir blockchain en sistemas y flujos de valor heredados.
De entre los 293 CIO que respondieron que ya tienen o planean invertir en blockchain, casi un cuarto dijo que requería las habilidades más nuevas para implementar en cualquier área tecnológica. Alrededor del 18% dijo que las habilidades de blockchain eran las más difíciles de encontrar, el 14% indicaba que blockchain requería el mayor cambio en la cultura del departamento de TI y el 13% creía que la estructura del departamento de TI tenía que cambiar para su implementación.
Gartner destacó que el desafío para los CIO no es solo encontrar y retener ingenieros calificados, sino acomodar el crecimiento de recursos a medida que crecen los desarrollos. Blockchain requiere de comprender, en un nivel fundamental, aspectos de seguridad, leyes, intercambio de valores, gobernabilidad, procesos y arquitecturas comerciales. Las líneas tradicionales de negocios  y estructuras de organizaciones ya no pueden operar bajo sus entornos tradicionales.
La encuesta de Gartner publicada también está alineada por lo recogido por otro informe del grupo de investigación Data61 de CSIRO que coincide en afirmar que la tecnología está todavía en su infancia. Surgirán sin duda nuevos modelos de negocio pero hasta ahora hay muy pocos ejemplos de uso significativo en la producción de sistemas blockchain dentro de las industrias o en el sector público.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Nueva Tablet HP Omni 10

Microsoft ha puesto a la venta en su tienda oficial una nueva Tablet de HP  con su sistema operativo Windows 8.1. Nos sorprende que no hayan hecho una presentación oficial pero el nuevo dispositivo HP Omni 10 ya está a la venta. Estamos ante una Tablet con pantalla de 10,1 pulgadas , con una gran resolución  de 1920×1200 píxeles . Entre las especificaciones de la pantalla valoramos que cuenta con protección Gorilla Glass 3 , y el panel es IPS. El hardware a cargo del gigante   Intel , coloca en ella lo último de sus procesadores móviles, un Atom Z3770 . Este elemento de la familia de procesadores Bay Trail destaca por estar gestado con tecnología de fabricación de 22nm. Las críticas describen un gran comportamiento por parte de la CPU, no tanto de la GPU (Intel Gen 7), y de una buena gestión del consumo de la batería. El modelo concreto de la Tablet HP es un cuatro núcleos que funciona normalmente a 1,46GHz, pero puede pasar cuando es necesario a un modo t...

«Hackeo» masivo a cajeros automáticos de Europa para que escupan dinero sin control

La firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB desvela en un informe cómo la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varias máquinas en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Hace tiempo que los cajeros automáticos son objetivo de los ciberdelincuentes. Y cada vez más, este tipo de ataques se diseñan y se ejecutan con las mejores técnicas. Muestra de ello es la última hazaña que ha descubierto la firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB : la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varios cajeros automáticos en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Los ataques se han producido a lo largo de este año mediante la utilización de un «software» malicioso que obliga a las máquinas a escupir dinero en efectivo, según ha explicado la compañía en una información que recoge la agencia Reuters. Diebold Nixdorf y NCR Corp, los dos mayores fabricantes de cajeros automáticos del mundo, han dicho que eran conscientes de lo...

Se confirma que el CES 2021 será un completamente online

Pese a que la CTA ha intentado hasta el último momento que fuera un evento físico. El CES, la conferencia tecnológica más importante del mundo, será una “experiencia totalmente digital” en 2021, según han confirmado desde la CTA, la Asociación Tecnológica de Consumo que se encarga de organizar el evento cada año. El anuncio ha corrido a cargo del CEO de la CTA, Gary Shapiro, en un vídeo que ha servido para que asistentes, trabajadores de la industria y periodistas anulen su viaje a Las Vegas el próximo mes de septiembre. La edición de este año del CES fue una de las últimas conferencias tecnológicas que tuvieron lugar en un entorno físico. El  Parece que el IFA de Berlín de este año sigue adelante de alguna forma u otra el próximo septiembre, y hasta hace poco parecía que desde la CTA también esperaban que la Feria de Electrónica de Consumo (CES) de 2021 también sería así. Al llevar el CES 2021 al mundo virtual, la CTA espera que puedan ofrecer igualmente una plataforma...