Ir al contenido principal

iBM Call for Code: Cloud, Data, AI y Blockchain para mitigar impacto de desastres naturales

Una inversión de 30 millones de dólares en 5 años de IBM, busca unir a los desarrolladores para resolver problemas sociales de suma importancia, buscando beneficiar a la Oficina de Derechos Humanos de la ONU y Cruz Roja, en alianza con Linux Foundation y el creador David Clark Cause.


El Gigante azul, IBM, junto a una serie de organizaciones aliadas, lanzaron la iniciativa Global “Call for Code”, considerado el esfuerzo más grande y ambicioso para reunir a desarrolladores de startups del sector académico y empresarial, para resolver uno de los problemas más acuciantes de la sociedad en estos tiempos: prevenir, responder y recuperarse de desastres naturales.
En el marco de la Conferencia VivaTech en París, la CEO de IBM, Ginni Rometty, convocó a la industria de tecnología para ayudar a construir un futuro mejor. Para ello, comprometió la aplicación de tecnología de IBM y una inversión de 30 millones de dólares en un plazo de cinco años, en la Iniciativa anual Global Call for Call con el objetivo de unir a los desarrolladores del mundo y aprovechar las tecnologías de datos e inteligencia artificial, blockchain, cloud e internet de las cosas (IoT), para abordar desafíos sociales.
En IBM están aprovechando el poder de las tecnologías como AI, blockchain, IoT y cloud para abordar algunas de las mayores oportunidades y desafíos en los negocios y con Call for Code y están llamando a todos los desarrolladores para unirse y a utilizar estas mismas tecnologías de vanguardia para ayudar a las personas, a sus comunidades y la sociedad.
A través de Call for Code, IBM y David Clark Cause están uniendo fuerzas con la Oficina de Derechos Humanos de la ONU y con su enfoque de la acción humanitaria basado en los derechos humanos, que se enfoca en garantizar la participación de los grupos afectados en los esfuerzos de preparación, respuesta y recuperación. 
Call for Code invita a los desarrolladores a crear nuevas aplicaciones para ayudar a las comunidades y a las personas a prepararse mejor para los desastres naturales. Por ejemplo, los desarrolladores pueden crear una aplicación que utilice datos meteorológicos e información de la cadena de suministro para alertar a las farmacias a que aumenten los suministros de medicamentos, agua embotellada y otros artículos, en función de la predicción de alteraciones climáticas. O podría ser una aplicación que predice cuándo y dónde será más grave el desastre, para que las cuadrillas de emergencia puedas despacharse con anticipación y en cantidades adecuadas para tratar a los necesitados.
La inversión de USD 30 millones a lo largo de cinco años de IBM financiará el acceso a herramientas de desarrollado, tecnología, código gratuito y capacitación con expertos. El equipo ganador recibirá el primer Premio Global Call for Code, un premio con valor monetario y tal vez, aún más valioso, tendrá acceso a apoyo a largo plazo, para ayudar a convertir su idea de un prototipo a la aplicación en el mundo real. Esto incluye el soporte continuo a los desarrolladores, a través de la asociación de IBM con la Fundación Linux.
Los desarrolladores pueden registrarse en Callforcode.org. y los proyectos pueden presentarse individualmente o en equipos de hasta 5 personas, entre el 18 de junio de 2018 y el 31 de agosto de 2018. Los encargados seleccionarán 30 semifinalistas en septiembre y un jurado prominente, que incluirá a algunas de las figuras más destacadas de la tecnología a nivel mundial, elegirá la solución ganadora entre tres finalistas.  El ganador se anunciará en octubre de 2018, durante un evento de concierto y premiación con transmisión en vivo, coordinado por David Clark Cause.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Nueva Tablet HP Omni 10

Microsoft ha puesto a la venta en su tienda oficial una nueva Tablet de HP  con su sistema operativo Windows 8.1. Nos sorprende que no hayan hecho una presentación oficial pero el nuevo dispositivo HP Omni 10 ya está a la venta. Estamos ante una Tablet con pantalla de 10,1 pulgadas , con una gran resolución  de 1920×1200 píxeles . Entre las especificaciones de la pantalla valoramos que cuenta con protección Gorilla Glass 3 , y el panel es IPS. El hardware a cargo del gigante   Intel , coloca en ella lo último de sus procesadores móviles, un Atom Z3770 . Este elemento de la familia de procesadores Bay Trail destaca por estar gestado con tecnología de fabricación de 22nm. Las críticas describen un gran comportamiento por parte de la CPU, no tanto de la GPU (Intel Gen 7), y de una buena gestión del consumo de la batería. El modelo concreto de la Tablet HP es un cuatro núcleos que funciona normalmente a 1,46GHz, pero puede pasar cuando es necesario a un modo t...

«Hackeo» masivo a cajeros automáticos de Europa para que escupan dinero sin control

La firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB desvela en un informe cómo la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varias máquinas en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Hace tiempo que los cajeros automáticos son objetivo de los ciberdelincuentes. Y cada vez más, este tipo de ataques se diseñan y se ejecutan con las mejores técnicas. Muestra de ello es la última hazaña que ha descubierto la firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB : la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varios cajeros automáticos en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Los ataques se han producido a lo largo de este año mediante la utilización de un «software» malicioso que obliga a las máquinas a escupir dinero en efectivo, según ha explicado la compañía en una información que recoge la agencia Reuters. Diebold Nixdorf y NCR Corp, los dos mayores fabricantes de cajeros automáticos del mundo, han dicho que eran conscientes de lo...

Se confirma que el CES 2021 será un completamente online

Pese a que la CTA ha intentado hasta el último momento que fuera un evento físico. El CES, la conferencia tecnológica más importante del mundo, será una “experiencia totalmente digital” en 2021, según han confirmado desde la CTA, la Asociación Tecnológica de Consumo que se encarga de organizar el evento cada año. El anuncio ha corrido a cargo del CEO de la CTA, Gary Shapiro, en un vídeo que ha servido para que asistentes, trabajadores de la industria y periodistas anulen su viaje a Las Vegas el próximo mes de septiembre. La edición de este año del CES fue una de las últimas conferencias tecnológicas que tuvieron lugar en un entorno físico. El  Parece que el IFA de Berlín de este año sigue adelante de alguna forma u otra el próximo septiembre, y hasta hace poco parecía que desde la CTA también esperaban que la Feria de Electrónica de Consumo (CES) de 2021 también sería así. Al llevar el CES 2021 al mundo virtual, la CTA espera que puedan ofrecer igualmente una plataforma...