Ir al contenido principal

Toshiba presenta sus nuevos portátiles ultraligeros

La compañía ha dado a conocer hoy en Madrid su nueva Serie X, compuesta por tres portátiles ultraligeros de gama alta, segmento en el que alcanza una cuota del 30% del mercado de nuestro país.



Toshiba Europa ha ampliado sus portátiles ultraligeros de gama alta con el lanzamiento de la Serie X, compuesta por tres nuevos modelos: el convertible 2 en 1 Portégé X20W-D y los nuevos Portégé X30 y Tecra X40.
Con el lanzamiento de la Serie X, Toshiba refuerza su oferta en un segmento clave para su estrategia de negocio en España, al ser uno de los más dinámicos y con un mayor crecimiento. De hecho, en 2016, Toshiba aumentó sus ventas de ultraligeros un 15% respecto a 2015. Para este año, la firma prevé unas ventas totales en España de 90.000 unidades, de las cuales, aproximadamente, un 30% serán equipos Toshiba. “Enero y febrero han sido meses complicados en general para los portátiles; en marzo se ha visto una mejoría, y pensamos crecer en 2017. […] Nuestro foco principal son las gamas medias y altas, y haremos más de 20.000 unidades este año”, ha afirmado Emilio Dumas, director general de Toshiba Iberia, durante la presentación de los nuevos portátiles.

Portégé X30 y Tecra X40 incorporan procesadores Intel Core de 7ª generación, discos duros SSD PCIe de máxima velocidad, memorias DDR4, una amplia gama de puertos y funciones de conectividad (USB Tipo C, smartcard, HDMI, SIM y Micro SD) y altavoces Harman Kardon de alta gama. Estos modelos disponen de pantalla mate antideslumbrante Full HD táctil de 13 y 14”, respectivamente, 16 mm de grosor y 1,05 kg y 1,1 kg de peso.

La nueva Serie X ofrece una autonomía de hasta 14,5 horas de uso ininterrumpido. Además, Toshiba ha desarrollado un sistema de carga rápida que permite ofrecer cuatro horas más de autonomía tras cargar la batería durante 30 minutos. Por otro lado, un nuevo chasis especial de aleación de magnesio, denominado ToughBody, que incorpora un sistema de amortiguación y refuerzo en forma de panal, asegura una mayor durabilidad de los equipos.

Asimismo, la integración del USB Tipo C Thunderbolt 3 ofrece importantes mejoras en la conectividad, tales como un ancho de hasta 40 Gbps de transferencia, posibilidad de transmitir dos señales 4K a la vez, cargar dispositivos móviles de hasta 100 W y total compatibilidad con otros protocolos de conexión como PCI o DisplayPort. También dispone de tecnologías de conexión WWAN para redes inalámbricas 3G o 4G y, como opción, una docking Thunderbolt 3 con hasta 14 puertos o salidas diferentes.

Los nuevos Portégé X20W-D, Portégé X30 y Tecra X40 cuentan con múltiples capas de seguridad para garantizar la máxima protección de la información sensible. Entre ellas, destacan las tecnologías biométricas y de reconocimiento facial, como el Touchpad con sensor de huellas dactilares SecurePad, así como las cámaras IR para identificación facial, compatibles con los sistemas de autenticación de Intel y Windows Hello, para personalizar el registro del usuario de forma rápida, segura y sin contraseña. A estas se añade una BIOS fabricada al 100% por Toshiba, un lector de tarjetas SmartCard y chip TPM para cifrado de comunicaciones.

“Estamos notando un crecimiento de ventas en servicios y soluciones que nos está dando la rentabilidad y el margen”, concluía Dumas. Asimismo, el director general de Toshiba Iberia ha comunicado que la compañía se encuentra inmersa en diversos proyectos con cuentas privadas, así como en proyectos con las Administraciones Públicas, donde tiene una fuerte presencia en Andalucía, Castilla la Mancha y Madrid, entre otras comunidades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nueva Tablet HP Omni 10

Microsoft ha puesto a la venta en su tienda oficial una nueva Tablet de HP  con su sistema operativo Windows 8.1. Nos sorprende que no hayan hecho una presentación oficial pero el nuevo dispositivo HP Omni 10 ya está a la venta. Estamos ante una Tablet con pantalla de 10,1 pulgadas , con una gran resolución  de 1920×1200 píxeles . Entre las especificaciones de la pantalla valoramos que cuenta con protección Gorilla Glass 3 , y el panel es IPS. El hardware a cargo del gigante   Intel , coloca en ella lo último de sus procesadores móviles, un Atom Z3770 . Este elemento de la familia de procesadores Bay Trail destaca por estar gestado con tecnología de fabricación de 22nm. Las críticas describen un gran comportamiento por parte de la CPU, no tanto de la GPU (Intel Gen 7), y de una buena gestión del consumo de la batería. El modelo concreto de la Tablet HP es un cuatro núcleos que funciona normalmente a 1,46GHz, pero puede pasar cuando es necesario a un modo t...

«Hackeo» masivo a cajeros automáticos de Europa para que escupan dinero sin control

La firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB desvela en un informe cómo la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varias máquinas en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Hace tiempo que los cajeros automáticos son objetivo de los ciberdelincuentes. Y cada vez más, este tipo de ataques se diseñan y se ejecutan con las mejores técnicas. Muestra de ello es la última hazaña que ha descubierto la firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB : la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varios cajeros automáticos en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Los ataques se han producido a lo largo de este año mediante la utilización de un «software» malicioso que obliga a las máquinas a escupir dinero en efectivo, según ha explicado la compañía en una información que recoge la agencia Reuters. Diebold Nixdorf y NCR Corp, los dos mayores fabricantes de cajeros automáticos del mundo, han dicho que eran conscientes de lo...

Adiós «favoritos»,«Me Gusta» llega a Twitter en forma de corazón

La red de «microblog» unifica el sistema ya incorporado en sus servicios Vine y Periscope. La firma, que suma 320 millones de seguidores, pretende simplificar la herramienta para llegar a un público más amplio. Hay un cambio de estrategia en Twitter. De eso no hay duda. En un mundo de color de rosa, la popular red de «microblog», que ha introducido ella solita una nueva forma de comentar la actualidad, sería utilizada por una mayor cantidad de personas. Pero hay algo que no conecta con un usuario digamos normal. Hay que que cambiar esto. Mientras se aceleran los pasos para simplicar aún más el servicio, Twitter ha modificado uno de sus iconos estrellas, los favoritos, para dotarlo de una empatía mayor. Desde este martes los usuarios se encontrarán un corazón, al igual que sucede en servicios que forma parte del entramado de la compañía americana, Vine y Periscope. «El corazón es un símbolo universal que va más allá de los idiomas y las culturas» Fuentes de Twitter ...