Ir al contenido principal

Los republicanos tumban una de las protecciones de privacidad en Internet de Obama

El Congreso permitirá que las proveedoras de conexión a Internet vendan la información que obtienen de sus clientes.


En medio del ruido que escapa de las investigaciones del Senado y de la Cámara de Representantes sobre las injerencias rusas en las elecciones, ambas cámaras han liquidado una serie de protecciones a la privacidad de los consumidores en Internet establecidas el año pasado en la recta final de la presidencia de Barack Obama.

La nueva normativa libera a las compañías proveedoras de Internet sobre restricciones en el uso de la información personal de sus clientes y de la información de sus actividades ‘online’: desde su historial de búsquedas en Internet, a datos sobre su localización o el uso de aplicaciones móviles.

La consecuencia es que las compañías podrán amasar esa información y usarla, sin el permiso de los clientes, para colocarles publicidad relevante a sus intereses o directamente venderla a terceros, como gestores de publicidad, entidades financieras o compañías que se dedican a la gestión de datos personales.

La norma ha contado con el apoyo en bloque de las mayorías republicanas en ambas cámaras del Congreso y solo falta que el presidente, Donald Trump, la rubrique con su firma. La Casa Blanca adelantó ayer que ve con buenos ojos las novedades.


Un mercado creciente y apetitoso

El acceso a la información personal de los usuarios de Internet y a todos los datos relevantes a su experiencia ‘online’ es un mercado creciente y cada vez más apetitoso. Las grandes plataformas de Internet, como Google o Facebook, devoran esos datos para ofrecer publicidad más ajustada al perfil de cada usuario, en un mercado publicitario en la red que ya ha llegado a los 83.000 millones de dólares.

Ahora, las compañías que dan acceso a Internet, gigantes de las comunicaciones como AT&T o Verizon, podrán acceder a ese pastel del negocio. Los defensores del cambio, como el nuevo presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, en sus siglas en inglés), Ajita Pai, aseguran que la norma favorece la competitividad entre empresas y que va contra una regulación “diseñada para beneficiar a un grupo de compañías frente a otro”.

La diferencia radica en que es relativamente sencillo para un consumidor optar por no usar una plataforma que utiliza los datos personales con fines publicitarios -como Facebook-, pero es más complicado cambiar de proveedor de Internet, sobre todo en algunas zonas donde solo hay una o dos compañías que ofrecen ese servicio. Además, la normativa explicita que la FCC no podrá revertir estas disposiciones en el futuro.


Oposición de consumidores y demócratas

La reacción de organizaciones de consumidores, legisladores demócratas y compañías de contenidos ha sido furibunda. Grupos como Center for Digital Democracy o Fight for the Future han iniciado campañas de presión a Trump para que no firme la norma. Este último ha comenzado una campaña de ‘crowdfunding’ para colocar carteles con los nombres de todos los legisladores que han dado el visto bueno al cambio.

Más allá de las consecuencias para la privacidad de los consumidores, la decisión anticipa una nueva era en la regulación de Internet marcada por los republicanos. El próximo objetivo podría ser la «neutralidad de la red», que ya protagonizó debates intensos durante la presidencia de Obama. 



www.conectareus.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nueva Tablet HP Omni 10

Microsoft ha puesto a la venta en su tienda oficial una nueva Tablet de HP  con su sistema operativo Windows 8.1. Nos sorprende que no hayan hecho una presentación oficial pero el nuevo dispositivo HP Omni 10 ya está a la venta. Estamos ante una Tablet con pantalla de 10,1 pulgadas , con una gran resolución  de 1920×1200 píxeles . Entre las especificaciones de la pantalla valoramos que cuenta con protección Gorilla Glass 3 , y el panel es IPS. El hardware a cargo del gigante   Intel , coloca en ella lo último de sus procesadores móviles, un Atom Z3770 . Este elemento de la familia de procesadores Bay Trail destaca por estar gestado con tecnología de fabricación de 22nm. Las críticas describen un gran comportamiento por parte de la CPU, no tanto de la GPU (Intel Gen 7), y de una buena gestión del consumo de la batería. El modelo concreto de la Tablet HP es un cuatro núcleos que funciona normalmente a 1,46GHz, pero puede pasar cuando es necesario a un modo t...

«Hackeo» masivo a cajeros automáticos de Europa para que escupan dinero sin control

La firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB desvela en un informe cómo la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varias máquinas en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Hace tiempo que los cajeros automáticos son objetivo de los ciberdelincuentes. Y cada vez más, este tipo de ataques se diseñan y se ejecutan con las mejores técnicas. Muestra de ello es la última hazaña que ha descubierto la firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB : la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varios cajeros automáticos en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Los ataques se han producido a lo largo de este año mediante la utilización de un «software» malicioso que obliga a las máquinas a escupir dinero en efectivo, según ha explicado la compañía en una información que recoge la agencia Reuters. Diebold Nixdorf y NCR Corp, los dos mayores fabricantes de cajeros automáticos del mundo, han dicho que eran conscientes de lo...

Se confirma que el CES 2021 será un completamente online

Pese a que la CTA ha intentado hasta el último momento que fuera un evento físico. El CES, la conferencia tecnológica más importante del mundo, será una “experiencia totalmente digital” en 2021, según han confirmado desde la CTA, la Asociación Tecnológica de Consumo que se encarga de organizar el evento cada año. El anuncio ha corrido a cargo del CEO de la CTA, Gary Shapiro, en un vídeo que ha servido para que asistentes, trabajadores de la industria y periodistas anulen su viaje a Las Vegas el próximo mes de septiembre. La edición de este año del CES fue una de las últimas conferencias tecnológicas que tuvieron lugar en un entorno físico. El  Parece que el IFA de Berlín de este año sigue adelante de alguna forma u otra el próximo septiembre, y hasta hace poco parecía que desde la CTA también esperaban que la Feria de Electrónica de Consumo (CES) de 2021 también sería así. Al llevar el CES 2021 al mundo virtual, la CTA espera que puedan ofrecer igualmente una plataforma...