Ir al contenido principal

Mobile Connect: Se acabaron las contraseñas

Imaginad un mundo en el que no tengamos que crear ni gestionar múltiples usuarios y contraseñas para interactuar con servicios digitales. MobileConnect lo hace posible: es más sencillo, es más usable y a la vez, más seguro que los passwords.




¿Qué es Mobile Connect?
Telefónica está liderando junto con otras operadoras móviles el desarrollo de Mobile Connect, una nueva solución que permite a los usuarios autenticarse en aplicaciones de terceros y para ello solo necesitan disponer de su teléfono móvil.
Hasta la fecha el usuario/contraseña ha sido el método de acceso más utilizado (incluso el login social requiere del uso de contraseña!). Sin embargo, Mobile Connect rompe con este paradigma: combina el número de móvil  con las capacidades de teléfono/SIM, para autenticar a los usuarios. Ofrece un servicio práctico, fácil de utilizar y de confianza que transforma el número de teléfono en nuestro identificador único en internet, y nuestro dispositivo móvil en la herramienta para desbloquear nuestra identidad.

¿Cómo funciona?
Piensa en todas las aplicaciones y webs que usas regularmente y en las que tienes que introducir usuario y contraseña. Generalmente accedemos a estos servicios a través de un dispositivo de consumo como un PC o un ordenador portátil o un teléfono móvil, y generalmente se nos olvida que usuario y contraseña habíamos dado de alta en dichas webs.

Mobile connect
A partir de ahora, fíjate bien en aquellos servicios que incorporan la posibilidad de acceder con Mobile Connect. Vamos a mostrar con un ejemplo de cómo funciona:

Se acercan las vacaciones, y navegando con nuestro ordenador decidimos hacer la compra de un viaje en la web «Travel.com».  Nos piden acceder a la zona privada, pero esta vez optamos por realizar el login con Mobile Connect.
Cuando pulsamos en Acceder con Mobile Connect, lo que va a suceder es que se nos va a redirigir a una web en la que tendremos que introducir nuestro número de teléfono. Es importante recordar que el servicio garantiza la privacidad del usuario, y que por lo tanto, el número de teléfono no se comparte con la web «Travel.com».

Cuando el usuario introduce su número de teléfono y da a aceptar, recibe un reto en su dispositivo  móvil con el fin de asegurar que es quien dice ser. El reto puede ser de dos tipos, en función del grado de seguridad que «Travel.com» haya decidido implementar:

Autenticación simple: En este caso el usuario final solo debe disponer del teléfono móvil y poder responder al mensaje que reciba con un “OK”
Autenticación fuerte: En este caso el usuario final debe disponer del teléfono móvil y e introducir un secreto que conoce, su PIN de 4 dígitos en el ecosistema Mobile Connect, el mismo siempre y que define al darse de alta por primera vez en el ecosistema Mobile Connect (se almacena en la SIM)

Merece la pena remarcar que por un lado, Mobile Connect garantiza la privacidad del usuario, no se comparte información de la persona que lo usa sin que esta de su permiso y consentimiento explícito, y además, es totalmente gratuito para aquellos de nosotros que lo usemos como nuevo mecanismo de login o autenticación en internet. Para usarlo no es necesario un terminal de gama alta, ni siquiera, de tarifa de datos. Más fácil no nos lo podían poner!
Si quieres ver un caso real implementado y funcionando de MobileConnect puedes acceder por ejemplo al área privada de Mi Movistar en España.

En resumen, Mobile Connect es una solución multioperador abanderada por la GSMA (Global System for Mobile Communications Association) y cuyo objetivo es simplificar la vida de las personas dentro del nuevo mundo digital, ofreciendo un servicio de identificación simple, seguro y con total control de la privacidad por parte del usuario. Convierte, por tanto, al teléfono móvil en la llave de acceso a los servicios digitales.
 

Al tratarse de un servicio global multioperador, Mobile Connect es una marca neutra, que permite llegar todos los usuarios móviles, independientemente del tipo de teléfono que usen, de una forma ágil y unificada. Si quieres más información sobre la iniciativa Mobile Connect a nivel global, puedes acceder a: http://www.gsma.com/

Fuente: http://www.pcworld.es/


www.conectareus.com 


Comentarios

Entradas populares de este blog

«Hackeo» masivo a cajeros automáticos de Europa para que escupan dinero sin control

La firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB desvela en un informe cómo la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varias máquinas en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Hace tiempo que los cajeros automáticos son objetivo de los ciberdelincuentes. Y cada vez más, este tipo de ataques se diseñan y se ejecutan con las mejores técnicas. Muestra de ello es la última hazaña que ha descubierto la firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB : la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varios cajeros automáticos en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Los ataques se han producido a lo largo de este año mediante la utilización de un «software» malicioso que obliga a las máquinas a escupir dinero en efectivo, según ha explicado la compañía en una información que recoge la agencia Reuters. Diebold Nixdorf y NCR Corp, los dos mayores fabricantes de cajeros automáticos del mundo, han dicho que eran conscientes de lo...

Nueva Tablet HP Omni 10

Microsoft ha puesto a la venta en su tienda oficial una nueva Tablet de HP  con su sistema operativo Windows 8.1. Nos sorprende que no hayan hecho una presentación oficial pero el nuevo dispositivo HP Omni 10 ya está a la venta. Estamos ante una Tablet con pantalla de 10,1 pulgadas , con una gran resolución  de 1920×1200 píxeles . Entre las especificaciones de la pantalla valoramos que cuenta con protección Gorilla Glass 3 , y el panel es IPS. El hardware a cargo del gigante   Intel , coloca en ella lo último de sus procesadores móviles, un Atom Z3770 . Este elemento de la familia de procesadores Bay Trail destaca por estar gestado con tecnología de fabricación de 22nm. Las críticas describen un gran comportamiento por parte de la CPU, no tanto de la GPU (Intel Gen 7), y de una buena gestión del consumo de la batería. El modelo concreto de la Tablet HP es un cuatro núcleos que funciona normalmente a 1,46GHz, pero puede pasar cuando es necesario a un modo t...

Adiós «favoritos»,«Me Gusta» llega a Twitter en forma de corazón

La red de «microblog» unifica el sistema ya incorporado en sus servicios Vine y Periscope. La firma, que suma 320 millones de seguidores, pretende simplificar la herramienta para llegar a un público más amplio. Hay un cambio de estrategia en Twitter. De eso no hay duda. En un mundo de color de rosa, la popular red de «microblog», que ha introducido ella solita una nueva forma de comentar la actualidad, sería utilizada por una mayor cantidad de personas. Pero hay algo que no conecta con un usuario digamos normal. Hay que que cambiar esto. Mientras se aceleran los pasos para simplicar aún más el servicio, Twitter ha modificado uno de sus iconos estrellas, los favoritos, para dotarlo de una empatía mayor. Desde este martes los usuarios se encontrarán un corazón, al igual que sucede en servicios que forma parte del entramado de la compañía americana, Vine y Periscope. «El corazón es un símbolo universal que va más allá de los idiomas y las culturas» Fuentes de Twitter ...