Ir al contenido principal

Estudio revela descontento entre empleados de pymes debido al uso de tecnologías deficientes

Estudio global de Lenovo revela que casi el 38% de los empleados considera que los problemas de tecnología son una gran distracción en el trabajo; por ejemplo, tiempos de carga extensos y transferencia lenta de archivos, etc.



Un nuevo estudio global encargado por Lenovo revela que casi la mitad (40%) de todos los empleados de pequeñas y medianas empresas (pymes) que participaron en el estudio no están satisfechos con sus entornos de trabajo. Una fuerza laboral con cada vez más movilidad determina las expectativas de los empleados respecto del acceso a la tecnología que permita el trabajo colaborativo, los espacios compartidos y un mejor equilibrio e integración entre trabajo y vida. Las pequeñas y medianas empresas parecen haberse quedado atrás en cuanto a brindar una experiencia positiva a sus empleados.
Las pequeñas y medianas empresas son clave para el crecimiento económico, ya que representan el 90% de las empresas, 60 a 70% del empleo, y 55% del PBI en economías desarrolladas.2 El nuevo estudio de Lenovo, realizado por Forrester Consulting, recogió respuestas de 813 empleados y 803 compradores de dispositivos de empresas con menos de 1000 empleados en todo el mundo, a fin de evaluar tendencias de satisfacción de empleados entre pymes. Los mercados incluyen el Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Italia, Alemania, Rusia, India, Indonesia, México, Singapur, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia y Vietnam.
De acuerdo con un informe anterior de Forrester3, una mejor experiencia de los empleados produce beneficios como por ejemplo mejor desempeño laboral, menor rotación y experiencia optimizada para los clientes, lo que sugiere que las pymes deben abordar esta desconexión y priorizar la tecnología que crea un ambiente de trabajo positivo para los empleados.
A fin de mejorar la experiencia de los empleados, el nuevo estudio de Lenovo sugiere que los empleadores de pequeñas y medianas empresas presten especial atención a los comentarios de los empleados sobre entornos laborales actuales. Mejorar el uso de la tecnología es central, ya que la mayoría de los empleados de pequeñas y medianas empresas todavía usan computadoras de escritorio como su dispositivo principal (71%, de acuerdo con el estudio). Asimismo, un impactante 74% de los empleados encuestados de pymes no tienen acceso a herramientas basadas en la nube, ni tienen la flexibilidad de escoger tecnologías que sean más apropiadas para sus tareas. Es clave que quienes toman decisiones sobre tecnología en las pequeñas y medianas empresas inviertan en más opciones de dispositivos móviles y portátiles, como laptops, smartphones, computadoras 2 en 1 y dispositivos inteligentes de última generación como realidad aumentada/realidad virtual (AR/VR) y configuraciones de oficina inteligente, para mejorar la experiencia de los empleados. Crear un ambiente donde los empleados puedan trabajar de forma remota y lograr una mejor integración entre trabajo y vida es esencial.
Quienes toman decisiones sobre tecnología en las pequeñas y medianas empresas deben armar una estrategia de dispositivos eficaz y factible que se alinee con las necesidades futuras de los empleados. La investigación reveló que un tercio de los compradores (30%) ampliará las compras de soluciones de sala de reuniones inteligentes, lo que aumentará la colaboración entre diferentes ubicaciones. Sin embargo, quienes toman las decisiones sobre tecnología en las pymes a menudo se enfrentan con dificultades al renovar la tecnología en el lugar de trabajo. El 45% menciona que el presupuesto que tienen no es adecuado para cubrir todos sus requisitos. Otros desafíos incluyen equipos de informática internos que no están equipados ni capacitados para manejar todas las cuestiones de los dispositivos después de la compra (42%), o que no tienen información adecuada por parte de los proveedores de dispositivos (32%), lo que dificulta diferenciar las ofertas de productos.
En un estudio global reciente llamado “This is Life” realizado por Lenovo, se detectó que más de la mitad (58%) de las personas creen que la tecnología está creando un ambiente de trabajo más diverso, y otro 58% cree que la tecnología los está ayudando a conseguir mejores trabajos, a potenciar sus carreras y a ser más productivos en el trabajo, ya que completan sus tareas de manera más rápida y eficiente. Todos estos hallazgos resaltan los beneficios de una mayor adopción de tecnología inteligente en el lugar de trabajo, a fin de mejorar considerablemente la experiencia de los empleados.
“Las pymes fueron pioneras en cuanto a la fuerza laboral móvil, que ahora está tan en boga. Sin embargo, esta noción no se compara con la capacidad de las organizaciones de pequeñas y medianas empresas para ofrecer a sus propios empleados tecnología más flexible para una mejor experiencia laboral”, comentó Dilip Bhatia, Vicepresidente de Experiencia del Usuario y Cliente Global de Lenovo. “Si bien los beneficios e incentivos financieros siguen siendo importantes para atraer y retener al personal, los esfuerzos de las pymes también deben estar dispuestos a invertir en herramientas y tecnología futuras, que sean móviles, flexibles e inclusivas”.
El estudio “This is Life” está disponible en el sitio web de la empresa (no requiere registro).


Fuente: https://diarioti.com/



Comentarios

Entradas populares de este blog

Nueva Tablet HP Omni 10

Microsoft ha puesto a la venta en su tienda oficial una nueva Tablet de HP  con su sistema operativo Windows 8.1. Nos sorprende que no hayan hecho una presentación oficial pero el nuevo dispositivo HP Omni 10 ya está a la venta. Estamos ante una Tablet con pantalla de 10,1 pulgadas , con una gran resolución  de 1920×1200 píxeles . Entre las especificaciones de la pantalla valoramos que cuenta con protección Gorilla Glass 3 , y el panel es IPS. El hardware a cargo del gigante   Intel , coloca en ella lo último de sus procesadores móviles, un Atom Z3770 . Este elemento de la familia de procesadores Bay Trail destaca por estar gestado con tecnología de fabricación de 22nm. Las críticas describen un gran comportamiento por parte de la CPU, no tanto de la GPU (Intel Gen 7), y de una buena gestión del consumo de la batería. El modelo concreto de la Tablet HP es un cuatro núcleos que funciona normalmente a 1,46GHz, pero puede pasar cuando es necesario a un modo t...

«Hackeo» masivo a cajeros automáticos de Europa para que escupan dinero sin control

La firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB desvela en un informe cómo la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varias máquinas en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Hace tiempo que los cajeros automáticos son objetivo de los ciberdelincuentes. Y cada vez más, este tipo de ataques se diseñan y se ejecutan con las mejores técnicas. Muestra de ello es la última hazaña que ha descubierto la firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB : la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varios cajeros automáticos en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Los ataques se han producido a lo largo de este año mediante la utilización de un «software» malicioso que obliga a las máquinas a escupir dinero en efectivo, según ha explicado la compañía en una información que recoge la agencia Reuters. Diebold Nixdorf y NCR Corp, los dos mayores fabricantes de cajeros automáticos del mundo, han dicho que eran conscientes de lo...

Se confirma que el CES 2021 será un completamente online

Pese a que la CTA ha intentado hasta el último momento que fuera un evento físico. El CES, la conferencia tecnológica más importante del mundo, será una “experiencia totalmente digital” en 2021, según han confirmado desde la CTA, la Asociación Tecnológica de Consumo que se encarga de organizar el evento cada año. El anuncio ha corrido a cargo del CEO de la CTA, Gary Shapiro, en un vídeo que ha servido para que asistentes, trabajadores de la industria y periodistas anulen su viaje a Las Vegas el próximo mes de septiembre. La edición de este año del CES fue una de las últimas conferencias tecnológicas que tuvieron lugar en un entorno físico. El  Parece que el IFA de Berlín de este año sigue adelante de alguna forma u otra el próximo septiembre, y hasta hace poco parecía que desde la CTA también esperaban que la Feria de Electrónica de Consumo (CES) de 2021 también sería así. Al llevar el CES 2021 al mundo virtual, la CTA espera que puedan ofrecer igualmente una plataforma...