Ir al contenido principal

Zebra anuncia el TC51 y el TC56, Smartphones de corte industrial


¿Cómo es un Smartphone enfocado al uso industrial? Zebra Technologies ha anunciado sus nuevos TC5 Series, con sistema operativo Android y Zebra Mobility Extensions (Mx) para potenciar la seguridad.




Zebra Technologies ha anunciado sus nuevos equipos ultra portátiles para entornos de trabajo de corte industrial, el TC51 y el TC56, ambos con sistema operativo Android y con toda una serie de especificaciones propias de condiciones laborables un tanto exigentes y específicas.

¿Qué cualidadades clave diferencian este tipo de terminales móviles comparado con Smartphones "corrientes" enfocados al gran consumo?

· Resistencia ante caídas de hasta 1,5 metros.

· Capacidad para funcionar entre -10ºC y +50ºC, y soportar condiciones de humedad entre un 5% y 85% sin condensación.

· Soportar un shock termal comprendido entre -40ºC y 70ºC.

· Active Edge Touch Zone, que permite lanzar funciones específicas mediante accesos directos creados en los bordes de la pantalla.

· Zebra Mobility Extensions (Mx), una serie de características para dispositivos Android de cara a mejorar la seguridad y robustez del software de cara altas exigencias a nivel empresarial: prevención de usuarios no autorizados e instalación de aplicaciones no permitidas, evitar errores de configuración del dispositivo y detección de vulnerabilidades.

· Batería de 4300 mAh, con tecnología mejorada para soportar ciclos más largos y mediciones de capacidad de carga en tiempo real más precisas.

· Lector de códigos de barras SE4710 imager (1D y 2D), con gran amplitud de rango: 20 Mil, 4.5 cm a 81.3 cm; y 3 Mil, 7.9 cm a 14.2 cm.

· x2 micrófonos con cancelación de ruido, voz en HD y auricular de alta calidad.

· Giroscopio y acelerómetro de 3-axis.

El Zebra TC5 series cuenta con un diseño claramente reforzado y pensado para durar con el paso del tiempo y, sobretodo, cubrir las exigencias de trabajo típicas de entornos industriales. No faltará cristal Gorilla Glass en la cara frontal, donde se ha implementado una pantalla capacitiva con modalidad dual de 5 pulgadas y resolución HD, para manejarse con un stylus, con las manos o con guantes.

A estos nuevos equipos profesionales no les faltará un procesador Snapdragon 650 de 6 núcleos a 1,8Ghz de Qualcomm, 2GB o 4GB de RAM, memoria interna de 16GB o 32GB, conectividad Bluetooth 4.1 de Clase 2, Wi-Fi y NFC, y compatibilidad con redes 4G/LTE. A continuación tienes características adicionales sobre los nuevos TC5:

· Soporta tarjetas micro SD SDHC hasta 32GB y micro SD SDXC hasta 128GB.

· Sim única de tipo NANO.

· Cámara trasera de 13MP AF con apertura F2.4.

· Botones dedicados para la función de escaneo.

· LED de notificaciones integrado.

· Puerto USB de tipo C.

· Peso: 249 gramos.

· Dimensiones: 155 mm x 75.5 mm x 18.6 mm.

· Sistema operativo Android: versión 6 M con Zebra Mobility Extensions (Mx).


Fuente: http://www.pcworld.es/

www.conectareus.com
 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Nueva Tablet HP Omni 10

Microsoft ha puesto a la venta en su tienda oficial una nueva Tablet de HP  con su sistema operativo Windows 8.1. Nos sorprende que no hayan hecho una presentación oficial pero el nuevo dispositivo HP Omni 10 ya está a la venta. Estamos ante una Tablet con pantalla de 10,1 pulgadas , con una gran resolución  de 1920×1200 píxeles . Entre las especificaciones de la pantalla valoramos que cuenta con protección Gorilla Glass 3 , y el panel es IPS. El hardware a cargo del gigante   Intel , coloca en ella lo último de sus procesadores móviles, un Atom Z3770 . Este elemento de la familia de procesadores Bay Trail destaca por estar gestado con tecnología de fabricación de 22nm. Las críticas describen un gran comportamiento por parte de la CPU, no tanto de la GPU (Intel Gen 7), y de una buena gestión del consumo de la batería. El modelo concreto de la Tablet HP es un cuatro núcleos que funciona normalmente a 1,46GHz, pero puede pasar cuando es necesario a un modo t...

«Hackeo» masivo a cajeros automáticos de Europa para que escupan dinero sin control

La firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB desvela en un informe cómo la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varias máquinas en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Hace tiempo que los cajeros automáticos son objetivo de los ciberdelincuentes. Y cada vez más, este tipo de ataques se diseñan y se ejecutan con las mejores técnicas. Muestra de ello es la última hazaña que ha descubierto la firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB : la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varios cajeros automáticos en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Los ataques se han producido a lo largo de este año mediante la utilización de un «software» malicioso que obliga a las máquinas a escupir dinero en efectivo, según ha explicado la compañía en una información que recoge la agencia Reuters. Diebold Nixdorf y NCR Corp, los dos mayores fabricantes de cajeros automáticos del mundo, han dicho que eran conscientes de lo...

Concluye la validez prolongada para los certificados TLS

  El 31 de agosto fue el último día en que las empresas podían comprar certificados TLS con más de 398 días de duración. Hasta el último día de agosto fue posible comprar certificados con máximo de  825 días de validez. Los certificados ya extendidos podrán ser utilizados hasta su vencimiento.  Aunque  anteriormente se  discutieron propuestas sobre una reducción en  el periodo de validez de tales certificados,  fue una decisión unilateral de Apple adoptada en febrero de este año que decidió el tema. En la oportunidad,  Apple anunció que a partir del 1° de septiembre de 2020 su navegador Safari ya no ofrecería soporte para certificados con una validez que  excediera los 398 días.  La medida de Apple fue posteriormente secundada por Google y Mozilla.  Aunque los emisores de tales certificados anteriormente  se habían opuesto a propuestas similares,  finalmente todos terminaron alineándose con la posición de Apple y Google, p...