Ir al contenido principal

Las acciones de Alphabet (Google) alcanzan un máximo histórico y su crecimiento es imparable

Al día de hoy, Alphabet (que para efectos prácticos nos referiremos como Google) es una de las compañías tecnológicas más sólidas del mundo, y esto lo confirma con sus más recientes resultados financieros que corresponden al tercer trimestre de 2016 que concluyó el pasado 30 de septiembre.




Las cifras que presenta Google son impresionantes compradas con lo mostrado el año anterior, lo que ha provocado que las acciones se hayan disparado hasta alcanzar un máximo histórico para la compañía. En resumen, Google está reportando ingresos por 22.451 millones de dólares, es decir, un incremento del 20% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que significa que la estrategia del cambio hacia Alphabet ha sido un verdadero éxito.

Google empieza a dejar de depender de la publicidad

Algo que se destaca de los números que presenta Google para este trimestre es la baja en los ingresos por publicidad, algo que en otros años hubiera significado una caída global en ingresos debido a su dependencia a este sector, pero en esta ocasión no fue así, la publicidad bajó pero los ingresos crecieron en un 20%.

A grandes rasgos, los clics en enlaces publicitarios aumentaron en un 33% respecto al año anterior mientras que el coste por clic diminuyó en un 11%, aquí el mercado esperaba sólo una disminución del 4,8%. Esto provocó una leve caída en las cifras globales pero nada que afectara de forma significativa a los ingresos de la compañía.

Una de las tareas pendiente en Google es hacer que sus anuncios sean rentables en dispositivos móviles, ya que al día de hoy la mayoría proviene de escritorio, algo que por ejemplo Facebook ha sabido desarrollar de forma impecable siendo la más importante en publicidad móvil.

Los experimentos de Google siguen creciendo lento, pero creciendo

Uno de los problemas que tenía Google en años anteriores eran sus experimentos, los cuales están contenidos en el apartado "Other Bets" y que llegaron a ser una preocupación para los inversores debido al riesgo que había en invertir en algo que no tenía la garantía de despegar. Con la reorganización hacia Alphabet esto se acomodó de tal forma que los riesgos se disminuyeron al tener una especie de "compañías independientes" que no ponían en peligro el dinero de la compañía principal, lo que permite que los experimentos sigan pero sin ser una amenaza.

Para este trimestre "Other Bets" reporta unos ingresos por 197 millones de dólares con pérdidas operativas de 865 millones, que si lo comparamos con el año pasado cuando presentaron 141 millones de ingresos por 980 millones de pérdidas, entonces vemos un ligero signo de recuperación, sin embargo, sigue siendo el apartado que más gasto representa para la compañía, por ello Ruth Porat, CFO de la compañía, ha salido a declarar que serán más prudentes con los gastos de la compañía en el futuro.

Un crecimiento generalizado en la compañía

Respecto al resto de las divisiones vemos signos de salud y muy buenos números, donde todos presentan cifras positivas que muestran que todo marcha de forma perfecta. Tenemos por ejemplo el caso de Websites con un crecimiento del 23% respecto al año anterior, mientras que "Other revenues", que es donde está hardware y servicios en la nube como la Play Store, muestra un incremento del 39%.

Lo que será interesante conocer en el próximo reporte trimestral es el ingreso obtenido por hardware, ya que en este último periodo se dio el lanzamiento de los nuevos dispositivos de la compañía, como los smartphones Pixel, Google Home,Daydream View y Chromecast, los que sin duda harán que las cifras se incrementen de forma significativa de cara a un 2017 que apunta a ser histórico y muy importante para la compañía.

Fuente: http://www.xataka.com/

www.conectareus.com



Comentarios

Entradas populares de este blog

Se confirma que el CES 2021 será un completamente online

Pese a que la CTA ha intentado hasta el último momento que fuera un evento físico. El CES, la conferencia tecnológica más importante del mundo, será una “experiencia totalmente digital” en 2021, según han confirmado desde la CTA, la Asociación Tecnológica de Consumo que se encarga de organizar el evento cada año. El anuncio ha corrido a cargo del CEO de la CTA, Gary Shapiro, en un vídeo que ha servido para que asistentes, trabajadores de la industria y periodistas anulen su viaje a Las Vegas el próximo mes de septiembre. La edición de este año del CES fue una de las últimas conferencias tecnológicas que tuvieron lugar en un entorno físico. El  Parece que el IFA de Berlín de este año sigue adelante de alguna forma u otra el próximo septiembre, y hasta hace poco parecía que desde la CTA también esperaban que la Feria de Electrónica de Consumo (CES) de 2021 también sería así. Al llevar el CES 2021 al mundo virtual, la CTA espera que puedan ofrecer igualmente una plataforma...

Nueva Tablet HP Omni 10

Microsoft ha puesto a la venta en su tienda oficial una nueva Tablet de HP  con su sistema operativo Windows 8.1. Nos sorprende que no hayan hecho una presentación oficial pero el nuevo dispositivo HP Omni 10 ya está a la venta. Estamos ante una Tablet con pantalla de 10,1 pulgadas , con una gran resolución  de 1920×1200 píxeles . Entre las especificaciones de la pantalla valoramos que cuenta con protección Gorilla Glass 3 , y el panel es IPS. El hardware a cargo del gigante   Intel , coloca en ella lo último de sus procesadores móviles, un Atom Z3770 . Este elemento de la familia de procesadores Bay Trail destaca por estar gestado con tecnología de fabricación de 22nm. Las críticas describen un gran comportamiento por parte de la CPU, no tanto de la GPU (Intel Gen 7), y de una buena gestión del consumo de la batería. El modelo concreto de la Tablet HP es un cuatro núcleos que funciona normalmente a 1,46GHz, pero puede pasar cuando es necesario a un modo t...

«Hackeo» masivo a cajeros automáticos de Europa para que escupan dinero sin control

La firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB desvela en un informe cómo la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varias máquinas en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Hace tiempo que los cajeros automáticos son objetivo de los ciberdelincuentes. Y cada vez más, este tipo de ataques se diseñan y se ejecutan con las mejores técnicas. Muestra de ello es la última hazaña que ha descubierto la firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB : la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varios cajeros automáticos en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Los ataques se han producido a lo largo de este año mediante la utilización de un «software» malicioso que obliga a las máquinas a escupir dinero en efectivo, según ha explicado la compañía en una información que recoge la agencia Reuters. Diebold Nixdorf y NCR Corp, los dos mayores fabricantes de cajeros automáticos del mundo, han dicho que eran conscientes de lo...