Ir al contenido principal

Apple cambia su App Store: entra el modelo de pago por suscripción



Phil Schiller, vicepresidente de márketing, anuncia que también se incluirán anuncios de aplicaciones en los resultados de búsqueda, algo a lo que hasta ahora los de Cupertino se habían resistido.


 
Este lunes Apple celebra la WWDC, su conferencia anual para desarrolladores, en la que la compañía suele dar a conocer las novedades para los próximos meses. Sin embargo, esta vez han decidido no ser tan «conservadores» y adelantar alguna novedad. En una entrevista exclusiva en «The Verge», Phil Schiller, vicepresidente de márketing, ha anunciado ya que se avecinan cambios en la App Store para otoño.

El cambio más llamativo es que la tienda de Apple incorporará el modelo de suscripción, de tal manera que los resultados de búsqueda se ordenarán en función de la publicidad, algo que, hasta ahora, solo era posible para contenidos, por ejemplo, «streaming» o noticias. De esta forma, las aplicaciones solo ganaban dinero de tres maneras: publicidad, pago a la hora de comprarla o por las compras dentro de la «app».

Con este cambio, los desarrolladores ganarán más dinero. Hasta ahora, Apple se llevaba el 30% de los ingresos que generaba una aplicación y el desarrollado el 70% restante. Esto no cambia durante el primer año de vida de la «app» en la App Store. Sin embargo, en el segundo año, los de Cupertino ofrecen al desarrollado ganar un 15% más, es decir, el 85% para él y el 15% para la compañía.



En vez de tener un precio de cerrado, el precio por suscripción aumenta el alcance de usuarios y ayuda a luchar contra la piratería. Este cambio, tal y como recuerda «The Verge» llega en un momento en el que la venta de iPhones está disminuyendo al mismo tiempo que los desarrolladores estaban hartos de un modelo de negocio que empezaba a dar síntomas de agotamiento y, en muchas ocasiones, insostenible. Ahora, los desarrolladores tienen un incentivo para vender sus aplicaciones.

En enero de este año, Apple aseguró que los desarrolladores de todo el mundo ganaron 40 millones de dólares a través de la App Store desde su lanzamiento en 2008 y que incluye a las «apps» de iPhone, iPad, iOS, Mac, TV y Apple Watch. Sin embargo, App Annie, una de las compañías de análisis de aplicaciones, señala que de iOS, la mayor parte de los ingresos provienen de una única categoría: juegos.



Otro de los cambios en la App Store será la inclusión de anuncios de aplicaciones en los resultados de búsqueda, algo a lo que hasta ahora la compañía se había resistido. «Hemos pensado en cómo hacerlo con cuidado de tal manera que, los clientes estará contentos», ha asegurado Phil Schiller. Una novedad que califica de «justa» para los desarrolladores y que todo usuario diferenciará gracias al color azul que lucirán.

El responsable de Apple también ha hablado con «The Verge» sobre el tiempo en el que se revisan las aplicaciones. Los de Cupertino son ahora más rápidos: las «apps» se revisan entre uno y dos días.

La compañía también va a ir mejorando el ritmo de renovación de las aplicaciones que promociona cada jueves. El usuario dejará de ver, además, en la App Store las «apps» que ya tenga instaladas y permitirá que las compartan en redes sociales o cualquier aplicaicón de mensjaería a través del 3D Touch.

Fuente: http://www.abc.es/

www.conectareus.com 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nueva Tablet HP Omni 10

Microsoft ha puesto a la venta en su tienda oficial una nueva Tablet de HP  con su sistema operativo Windows 8.1. Nos sorprende que no hayan hecho una presentación oficial pero el nuevo dispositivo HP Omni 10 ya está a la venta. Estamos ante una Tablet con pantalla de 10,1 pulgadas , con una gran resolución  de 1920×1200 píxeles . Entre las especificaciones de la pantalla valoramos que cuenta con protección Gorilla Glass 3 , y el panel es IPS. El hardware a cargo del gigante   Intel , coloca en ella lo último de sus procesadores móviles, un Atom Z3770 . Este elemento de la familia de procesadores Bay Trail destaca por estar gestado con tecnología de fabricación de 22nm. Las críticas describen un gran comportamiento por parte de la CPU, no tanto de la GPU (Intel Gen 7), y de una buena gestión del consumo de la batería. El modelo concreto de la Tablet HP es un cuatro núcleos que funciona normalmente a 1,46GHz, pero puede pasar cuando es necesario a un modo t...

«Hackeo» masivo a cajeros automáticos de Europa para que escupan dinero sin control

La firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB desvela en un informe cómo la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varias máquinas en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Hace tiempo que los cajeros automáticos son objetivo de los ciberdelincuentes. Y cada vez más, este tipo de ataques se diseñan y se ejecutan con las mejores técnicas. Muestra de ello es la última hazaña que ha descubierto la firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB : la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varios cajeros automáticos en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Los ataques se han producido a lo largo de este año mediante la utilización de un «software» malicioso que obliga a las máquinas a escupir dinero en efectivo, según ha explicado la compañía en una información que recoge la agencia Reuters. Diebold Nixdorf y NCR Corp, los dos mayores fabricantes de cajeros automáticos del mundo, han dicho que eran conscientes de lo...

Adiós «favoritos»,«Me Gusta» llega a Twitter en forma de corazón

La red de «microblog» unifica el sistema ya incorporado en sus servicios Vine y Periscope. La firma, que suma 320 millones de seguidores, pretende simplificar la herramienta para llegar a un público más amplio. Hay un cambio de estrategia en Twitter. De eso no hay duda. En un mundo de color de rosa, la popular red de «microblog», que ha introducido ella solita una nueva forma de comentar la actualidad, sería utilizada por una mayor cantidad de personas. Pero hay algo que no conecta con un usuario digamos normal. Hay que que cambiar esto. Mientras se aceleran los pasos para simplicar aún más el servicio, Twitter ha modificado uno de sus iconos estrellas, los favoritos, para dotarlo de una empatía mayor. Desde este martes los usuarios se encontrarán un corazón, al igual que sucede en servicios que forma parte del entramado de la compañía americana, Vine y Periscope. «El corazón es un símbolo universal que va más allá de los idiomas y las culturas» Fuentes de Twitter ...