Ir al contenido principal

La inversión publicitaria en medios digitales crece un 21% en 2015




La publicidad digital representa un 25% respecto al total de la inversión publicitaria, consolidando su segunda posición en el ranking de medios

IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España, ha presentado este miércoles el «Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales» (2015), elaborado en colaboración con PWC. El dato total de inversión en publicidad digital en 2015 ha sido de 1.289,2 millones de euros, cifra que incluye la inversión en Desktop (1.168 M€), Mobile (78,4 millones de euros), Digital Signage (35,6 millones de euros), Audio Online (4,6millones de euros) y TV Conectada (1,2 millones de euros), lo que significa un crecimiento del 21% respecto a 2014

Cabe destacar que la publicidad digital representa un share del 25% respecto al total de la inversión publicitaria, consolidando su segunda posición en el ranking de medios. En lo que se refiere a Mobile, la inversión ha alcanzado los 78,4 millones de euros, suponiendo un crecimiento del 82%, cifra que se desglosa en 34,7 M en display, 36,5 millones de euros en search y 7,1 millones de euros en vídeo. 

Además, este año como novedad se incluyen datos de inversión en Audio Online (4,6 millones de euros) y TV Conectada (1,2 millones de euros), que sumados a Digital Signage, ofrecen una versión más amplia del mercado publicitario. La inversión publicitaria en Desktop ha alcanzado los 1.168 millones de euros y se ha distribuido en 439,2 millones de eurosdisplay (34,06%), 612,3 millones de euros en search (47,4%) y 117,1 millones de euros (9,08%) en vídeo. 

Automoción, Tecnología y Telecomunicaciones y Servicios Financieros y Seguros, son los tres sectores que más han invertido en display, y suponen el 44% de la inversión total. En relación al modelo de «pricing», CPM (Coste por Mil) sigue siendo el modelo más extendido con un uso del 54,34%, valores muy similares a 2014. Le siguen tiempo, fijo y patrocinios con un 21,40% y CPC con un 13,90%.


En materia de compra programática, en 2015 ha habido un aumento pasando del 9,35% en 2014 al 13,86% en 2015. Aunque el dato asciende, la mayoría de la compra en 2015 fue negociada, con un 86,14%. La inversión en video continúa su notable crecimiento alcanzando los 117,16 millones de euros significando el 11% de la inversión display.


Inversión en movilidad


La inversión en Mobile en 2015 ha aumentado un 82% respecto a 2014 en base a las tendencias aportadas por las agencias participantes, ascendiendo a los 78,4 M€. Los formatos display concentran los 34,8 M€ de la inversión, frente a los 36,5 M€ de search y 7,1 M€ de video. Siguiendo en el terreno Mobile, según los datos del Estudio se invierte más en web mobile (69%) que en publicidad en «apps» (31%).


En cuanto a sectores, los tres que más han invertido en 2015 en display mobile, han sido Automoción (33%), Otros (17%) y Tecnología y Comunicación (10%). En search destaca Automoción (24,3%), Otros (14%) seguido de Tecnología y Comunicación (11,4%). Respecto la inversión en vídeo mobile Automoción (34%) y Alimentación y Bebidas (15%) son las destacadas.


El modelo de Pricing destacado es el CPM (Coste por Mil) con un 72% de peso en inversión, seguido del CPV (Coste por Visión) con un 18%. La compra programática en mobile ha supuesto ya un 10%, y los soportes donde más se ha invertido han sido los medios de comunicación, con un 52%.

Este es el tercer año que este estudio se proporciona el dato de inversión de Digital Signage, considerándose el 35,6 millones de euros, con un incremento del 11% respecto al año anterior y una cuota de mercado respecto a la inversión total del 2,8%. Por primera vez se muestran datos de inversión publicitaria en Audio Online alcanzando los 4,6 M€ y de TV Conectada, con un total de 1,2 millones de euros.


«2015 ha sido un buen año para la industria de la publicidad digital. Es muy destacable que el sector online ha sido el único medio en haber aumentado su cuota de mercado en el total de la inversión publicitaria. Los anunciantes cada vez apuestan más por el medio digital, y tienen la predisposición para seguir incrementando sus inversiones a medida que los profesionales del sector online seamos capaces de responder a sus principales necesidades», señala en un comunicado Antonio Traugott, Director General de IAB Spain.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Se confirma que el CES 2021 será un completamente online

Pese a que la CTA ha intentado hasta el último momento que fuera un evento físico. El CES, la conferencia tecnológica más importante del mundo, será una “experiencia totalmente digital” en 2021, según han confirmado desde la CTA, la Asociación Tecnológica de Consumo que se encarga de organizar el evento cada año. El anuncio ha corrido a cargo del CEO de la CTA, Gary Shapiro, en un vídeo que ha servido para que asistentes, trabajadores de la industria y periodistas anulen su viaje a Las Vegas el próximo mes de septiembre. La edición de este año del CES fue una de las últimas conferencias tecnológicas que tuvieron lugar en un entorno físico. El  Parece que el IFA de Berlín de este año sigue adelante de alguna forma u otra el próximo septiembre, y hasta hace poco parecía que desde la CTA también esperaban que la Feria de Electrónica de Consumo (CES) de 2021 también sería así. Al llevar el CES 2021 al mundo virtual, la CTA espera que puedan ofrecer igualmente una plataforma...

Nueva Tablet HP Omni 10

Microsoft ha puesto a la venta en su tienda oficial una nueva Tablet de HP  con su sistema operativo Windows 8.1. Nos sorprende que no hayan hecho una presentación oficial pero el nuevo dispositivo HP Omni 10 ya está a la venta. Estamos ante una Tablet con pantalla de 10,1 pulgadas , con una gran resolución  de 1920×1200 píxeles . Entre las especificaciones de la pantalla valoramos que cuenta con protección Gorilla Glass 3 , y el panel es IPS. El hardware a cargo del gigante   Intel , coloca en ella lo último de sus procesadores móviles, un Atom Z3770 . Este elemento de la familia de procesadores Bay Trail destaca por estar gestado con tecnología de fabricación de 22nm. Las críticas describen un gran comportamiento por parte de la CPU, no tanto de la GPU (Intel Gen 7), y de una buena gestión del consumo de la batería. El modelo concreto de la Tablet HP es un cuatro núcleos que funciona normalmente a 1,46GHz, pero puede pasar cuando es necesario a un modo t...

«Hackeo» masivo a cajeros automáticos de Europa para que escupan dinero sin control

La firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB desvela en un informe cómo la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varias máquinas en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Hace tiempo que los cajeros automáticos son objetivo de los ciberdelincuentes. Y cada vez más, este tipo de ataques se diseñan y se ejecutan con las mejores técnicas. Muestra de ello es la última hazaña que ha descubierto la firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB : la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varios cajeros automáticos en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Los ataques se han producido a lo largo de este año mediante la utilización de un «software» malicioso que obliga a las máquinas a escupir dinero en efectivo, según ha explicado la compañía en una información que recoge la agencia Reuters. Diebold Nixdorf y NCR Corp, los dos mayores fabricantes de cajeros automáticos del mundo, han dicho que eran conscientes de lo...