Ir al contenido principal

Las estafas más famosas de los ciberdelincuentes en WhatsApp


El número de fraudes crece sin parar en torno a la aplicación de mensajería instantáneaLos más de 600 milllones de usuarios de WhatsApp han convertido a esta popular aplicación de mensajería instantánea en la herramienta ideal con la que muchos ciberdelincuentes intentan llevar a cabo sus estafas. Por esta razón, Panda Security ha hecho una lista con las intentonas más peligrosas que te puedes encontrar y cómo evitarlas.
 

 Falsa invitación para las llamadas de voz


Este nuevo servicio ha provocado la aparición de un nuevo fraude. Panda Security informa que los ciberdelincuentes distribuyen «malware» a través de un enlace que, en realidad, descarga de forma automática software malicioso.

Para evitar caer en la trampa, hay que tener en cuenta que las llamadas de voz solo están disponibles para teléfonos Android.

Precaución con los navegadores


Después de que WhatsApp lanzara su plataforma para navegadores, surgieron sitios web fraudulentos con el fin de robar los datos bancarios. Estas falsas páginas web -alerta Panda Security- explotan distintos tipos de estafa:

- Piden el número de teléfono de los usuarios más incautos para suscribirlos a servicios premium de descargas por los que cobran tarifas especiales.

-Hacen que los usuarios descarguen una aplicación en sus ordenadores que, en realidad, es un troyano que permitirá a los ciberdelincuentes obtener información tan confidencial como los datos bancarios.

La única versión de WhatsApp para navegador es gratuita y no hay que descargarse nada para poder utilizarla, recuerda la compañía experta en seguridad informática.

El doble check azul


Los estafadores trataron de sacar partido al popular doble check azul de WhatsApp. Antes de que el servicio de mensajería instantánea permitiera desactivar esta función, en redes sociales se anunciaban servicios fraudulentos para acabar con este color.

De esta manera, conseguían que algunos usuarios se suscribiesen, sin saberlo, a un servicio de SMS premium con una tarificación especial. Panda Security recuerda que puedes desactivar el doble check desde la propia aplicación.

WhatsApp oro


La Policía Nacional y la Guardia Civil advertían hace unos meses de la existencia de una estafa que puede salir muy cara:por 36 euros al mes.

El fraude comenzaba con un mensaje a través de redes sociales en el que se invitaba a los usuarios de WhatsApp a hacer clic en un enlace para actualizar su «app» a la inexistente versión WhatsApp Oro, con supuestas nuevas y exclusivas características. El enlace llevaba a una web en la que el usuario debía dar su número de teléfono.

En realidad, todo aquel que dé su número se suscribirá a un servicio de envío de mensajes de texto: cada SMS recibido cuesta 1,45 euros, hasta un máximo de 36,25 euros mensuales. Si alguna vez te cruzas con este mensaje, ten en cuenta que solo hay una versión oficial de WhatsApp. El sentido común, recuerda Panda Security, es tu mejor aliado.

Falso contestador


¿Desde cuando WhatsApp dispone de este servicio? Todo comienza con un correo electrónico que recibe el usuario, en el que se le notifica que tiene un mensaje de voz en el inexistente contestador de WhatsApp.

Cuando le da al ‘Play’, no se reproduce ningún mensaje, sino que se descarga un software malicioso con el que los estafadores se colarán en el dispositivo. A partir de ahí, los mensajes de texto con tarifas especiales o el robo de información confidencial pueden darte un buen disgusto.

El espía de WhatsApp


Otro fraude ofrece un servicio con el que cualquiera podría llegar a leer conversaciones ajenas. En realidad, solo es la enésima forma de colar malware en los dispositivos de los usuarios más ingenuos.

Obviamente, Panda Security reseña que no se pueden espiar conversaciones ajenas y el único cambio que traerá activar este supuesto servicio vendrá en tu factura, que aumentará considerablemente.

Fuente:http://www.abc.es/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nueva Tablet HP Omni 10

Microsoft ha puesto a la venta en su tienda oficial una nueva Tablet de HP  con su sistema operativo Windows 8.1. Nos sorprende que no hayan hecho una presentación oficial pero el nuevo dispositivo HP Omni 10 ya está a la venta. Estamos ante una Tablet con pantalla de 10,1 pulgadas , con una gran resolución  de 1920×1200 píxeles . Entre las especificaciones de la pantalla valoramos que cuenta con protección Gorilla Glass 3 , y el panel es IPS. El hardware a cargo del gigante   Intel , coloca en ella lo último de sus procesadores móviles, un Atom Z3770 . Este elemento de la familia de procesadores Bay Trail destaca por estar gestado con tecnología de fabricación de 22nm. Las críticas describen un gran comportamiento por parte de la CPU, no tanto de la GPU (Intel Gen 7), y de una buena gestión del consumo de la batería. El modelo concreto de la Tablet HP es un cuatro núcleos que funciona normalmente a 1,46GHz, pero puede pasar cuando es necesario a un modo t...

«Hackeo» masivo a cajeros automáticos de Europa para que escupan dinero sin control

La firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB desvela en un informe cómo la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varias máquinas en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Hace tiempo que los cajeros automáticos son objetivo de los ciberdelincuentes. Y cada vez más, este tipo de ataques se diseñan y se ejecutan con las mejores técnicas. Muestra de ello es la última hazaña que ha descubierto la firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB : la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varios cajeros automáticos en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Los ataques se han producido a lo largo de este año mediante la utilización de un «software» malicioso que obliga a las máquinas a escupir dinero en efectivo, según ha explicado la compañía en una información que recoge la agencia Reuters. Diebold Nixdorf y NCR Corp, los dos mayores fabricantes de cajeros automáticos del mundo, han dicho que eran conscientes de lo...

Se confirma que el CES 2021 será un completamente online

Pese a que la CTA ha intentado hasta el último momento que fuera un evento físico. El CES, la conferencia tecnológica más importante del mundo, será una “experiencia totalmente digital” en 2021, según han confirmado desde la CTA, la Asociación Tecnológica de Consumo que se encarga de organizar el evento cada año. El anuncio ha corrido a cargo del CEO de la CTA, Gary Shapiro, en un vídeo que ha servido para que asistentes, trabajadores de la industria y periodistas anulen su viaje a Las Vegas el próximo mes de septiembre. La edición de este año del CES fue una de las últimas conferencias tecnológicas que tuvieron lugar en un entorno físico. El  Parece que el IFA de Berlín de este año sigue adelante de alguna forma u otra el próximo septiembre, y hasta hace poco parecía que desde la CTA también esperaban que la Feria de Electrónica de Consumo (CES) de 2021 también sería así. Al llevar el CES 2021 al mundo virtual, la CTA espera que puedan ofrecer igualmente una plataforma...