Ir al contenido principal

Cisco Connect España 2015: todo lo que no debo perderme


Cisco esgrimirá en la nueva edición de Cisco Connect la aportación de la plataforma Fast IT a la transformación digital de las compañías. Así lo ha destacado Jose Manuel Petisco, director general de Cisco España, quien ha añadido que el evento contará con la presencia de más de 36 partners para ofrecer a los asistentes ponencias y demostraciones con zona de exposición.

La séptima edición de Cisco Connect España se celebrará el próximo 7 de mayo en Madrid tiene como principal premisa mostrar a las organizaciones la plataforma Fast IT con la que va a ser posible innovar de forma más rápida todos los procesos relacionados con la transformación digital. De este modo, los asistentes podrán conocer de cerca el presente y futuro de las últimas tecnologías, las tendencias y cómo es posible llevarlas a la práctica para modernizar los procesos de negocio de las compañías.

Jose Manuel Petisco, director general de Cisco España, destaca que las tecnologías que permiten la transformación digital ya están disponibles y tan solo es necesario llevarlas a la práctica dentro de cada una de las organizaciones. Así mismo, destaca Petisco que a día de hoy, los objetos conectados a Internet tan solo suponen un uno por ciento de lo que representará en el futuro. Para Cisco, IoT es más que la simple conectividad de los diferentes dispositivos o sensores, ya que es necesario conectar procesos, la información y a las personas.

La transformación digital ya se encuentra en marcha,de tal manera que la consultora Gartner pronostica que para el año 2020 nos encontraremos con que un 75 por ciento de las organizaciones existentes serán plenamente digitales.

El programa propuesto para la edición de Cisco Connect de este año quedará dividida en tres paneles: Fast IT, que analizará el nuevo modelo de TI para que las organizaciones puedan reducir costes y optimizar procesos; el panel Innovation Today, que tratará sobre el poder de la innovación para genera nuevas fuentes de ingresos: y por último, Internet of Everything, que desvelará cómo es posible aprovechar el Big Data para recoger la información de la red y obtener su valor para cada negocio.

Petisco ha destacado que Fast IT va a permitir a las compañías innovar de forma más rápida que sus competidores, recogiendo el flujo de información y analizándola mediante políticas y directrices que cada compañía necesita. La toma de decisiones dese basarse en la capacidad de proceso ofrecida por la nube, en base a toda la información que pueda ser recogida por los dispositivos.

Cisco llevará a cabo 19 demostraciones técnicas con el formato hands-on, en las que será posible contemplar las soluciones tecnológicas necesarias para que empresas y administraciones puedan llevar a cabo su transformación digital particular de manera rápida, escalable y segura. Los 11 partners de la compañía también realizarán las suyas, donde podrán contemplarse despliegues en torno al mundo Cloud, como mover cargas de trabajo de una Cloud privada a una Pública, o alternativas en cada caso. También se mostrará el poder de la colaboración llevando el vídeo a cualquier dispositivo, accediendo a salas de trabajo virtuales con capacidades de voz, video y datos y desplegando soluciones todo en uno para cualquier tipo de empresa. Compañías como BT, Citrix, EMC, NetApp, Red Hat, Vodafone y Telefónica ofrecerán ponencias relacionadas con la temática.

La keynote de apertura del evento será realizada por José Manuel Petisco y Eugenia Corrales, vicepresidenta de desarrollo tecnológico de Cisco. Norberto Mateos, director de Intel para el sur de Europa, también ha avanzado que hará una exposición sobre la importancia de los datos para las organizaciones y cómo éstas deben ser capaces de predecir comportamientos y sacar el máximo valor de los mismos, ayudados por la arquitectura tecnológica actual.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nueva Tablet HP Omni 10

Microsoft ha puesto a la venta en su tienda oficial una nueva Tablet de HP  con su sistema operativo Windows 8.1. Nos sorprende que no hayan hecho una presentación oficial pero el nuevo dispositivo HP Omni 10 ya está a la venta. Estamos ante una Tablet con pantalla de 10,1 pulgadas , con una gran resolución  de 1920×1200 píxeles . Entre las especificaciones de la pantalla valoramos que cuenta con protección Gorilla Glass 3 , y el panel es IPS. El hardware a cargo del gigante   Intel , coloca en ella lo último de sus procesadores móviles, un Atom Z3770 . Este elemento de la familia de procesadores Bay Trail destaca por estar gestado con tecnología de fabricación de 22nm. Las críticas describen un gran comportamiento por parte de la CPU, no tanto de la GPU (Intel Gen 7), y de una buena gestión del consumo de la batería. El modelo concreto de la Tablet HP es un cuatro núcleos que funciona normalmente a 1,46GHz, pero puede pasar cuando es necesario a un modo t...

«Hackeo» masivo a cajeros automáticos de Europa para que escupan dinero sin control

La firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB desvela en un informe cómo la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varias máquinas en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Hace tiempo que los cajeros automáticos son objetivo de los ciberdelincuentes. Y cada vez más, este tipo de ataques se diseñan y se ejecutan con las mejores técnicas. Muestra de ello es la última hazaña que ha descubierto la firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB : la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varios cajeros automáticos en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Los ataques se han producido a lo largo de este año mediante la utilización de un «software» malicioso que obliga a las máquinas a escupir dinero en efectivo, según ha explicado la compañía en una información que recoge la agencia Reuters. Diebold Nixdorf y NCR Corp, los dos mayores fabricantes de cajeros automáticos del mundo, han dicho que eran conscientes de lo...

Adiós «favoritos»,«Me Gusta» llega a Twitter en forma de corazón

La red de «microblog» unifica el sistema ya incorporado en sus servicios Vine y Periscope. La firma, que suma 320 millones de seguidores, pretende simplificar la herramienta para llegar a un público más amplio. Hay un cambio de estrategia en Twitter. De eso no hay duda. En un mundo de color de rosa, la popular red de «microblog», que ha introducido ella solita una nueva forma de comentar la actualidad, sería utilizada por una mayor cantidad de personas. Pero hay algo que no conecta con un usuario digamos normal. Hay que que cambiar esto. Mientras se aceleran los pasos para simplicar aún más el servicio, Twitter ha modificado uno de sus iconos estrellas, los favoritos, para dotarlo de una empatía mayor. Desde este martes los usuarios se encontrarán un corazón, al igual que sucede en servicios que forma parte del entramado de la compañía americana, Vine y Periscope. «El corazón es un símbolo universal que va más allá de los idiomas y las culturas» Fuentes de Twitter ...