Ir al contenido principal

Apple supera las ventas de móviles a Samsung con el iPhone 6



La venta de ‘smartphones’ sobrepasó los 1.200 millones de unidades en 2014
 
Segun Un informe de la consultora Gartner, asegura que en 2014 se vendieron 1.200 millones de smartphones en todo el mundo, un 28,4% más que en 2013. En este mercado global, los dos gigantes Apple y Samsung han dominado la escena mundial. Empresas chinas como Huawei o OnePlus recortado la distancia de ventas, se detalla que  la surcoreana ha perdido hasta seis puntos de cuota de mercado en el último trimestre del año.

más información


Samsung aun asi, es la compañía que más terminales ha vendido en 2014, con 307.597.000 unidades, durante el último trimestre perdió la primera posición a favor de Apple. La marca de la manzana vendió 74.832.000 unidades, frente a las 73.032 de su rival, gracias al iPhone 6.

De hecho, Samsung ha perdido seis puntos de cuota de mercado a lo largo de 2014: en 2013 vendió 30,9% y 299.795.000 móviles. Sin embargo, los 307.597.000 millones de 2014 representaron tan solo un 24,7%, debido a la expansión de marcas como Lenovo, Huawei y LG.

Para Roberta Cozza, directora de investigación en Gartner, Samsung solo puede hacer frente al resto de empresas con “contenidos y servicios exclusivos” que “aseguren mayor fidelidad y diferenciación a largo plazo”.

Mientras tanto, Lenovo (cuyas ventas incluyen las de Motorola) es desde el último trimestre de 2014 el tercer vendedor mundial, con un 6,6% del mercado y un 47,6% interanual. Esta marca corresponde principalmente a los países del bloque BRIC (Brasil, Rusia, India y China) y otros como Indonesia.

Por otra parte, Android sigue siendo el sistema operativo más comprado gracias a sus precios más competitivos para todo tipo de mercados, con 1.004 millones de unidades, seguido muy de lejos por iOS (191 millones de unidades) y Windows (35,1 millones).

Fuente: http://elpais.com 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Se confirma que el CES 2021 será un completamente online

Pese a que la CTA ha intentado hasta el último momento que fuera un evento físico. El CES, la conferencia tecnológica más importante del mundo, será una “experiencia totalmente digital” en 2021, según han confirmado desde la CTA, la Asociación Tecnológica de Consumo que se encarga de organizar el evento cada año. El anuncio ha corrido a cargo del CEO de la CTA, Gary Shapiro, en un vídeo que ha servido para que asistentes, trabajadores de la industria y periodistas anulen su viaje a Las Vegas el próximo mes de septiembre. La edición de este año del CES fue una de las últimas conferencias tecnológicas que tuvieron lugar en un entorno físico. El  Parece que el IFA de Berlín de este año sigue adelante de alguna forma u otra el próximo septiembre, y hasta hace poco parecía que desde la CTA también esperaban que la Feria de Electrónica de Consumo (CES) de 2021 también sería así. Al llevar el CES 2021 al mundo virtual, la CTA espera que puedan ofrecer igualmente una plataforma...

Nueva Tablet HP Omni 10

Microsoft ha puesto a la venta en su tienda oficial una nueva Tablet de HP  con su sistema operativo Windows 8.1. Nos sorprende que no hayan hecho una presentación oficial pero el nuevo dispositivo HP Omni 10 ya está a la venta. Estamos ante una Tablet con pantalla de 10,1 pulgadas , con una gran resolución  de 1920×1200 píxeles . Entre las especificaciones de la pantalla valoramos que cuenta con protección Gorilla Glass 3 , y el panel es IPS. El hardware a cargo del gigante   Intel , coloca en ella lo último de sus procesadores móviles, un Atom Z3770 . Este elemento de la familia de procesadores Bay Trail destaca por estar gestado con tecnología de fabricación de 22nm. Las críticas describen un gran comportamiento por parte de la CPU, no tanto de la GPU (Intel Gen 7), y de una buena gestión del consumo de la batería. El modelo concreto de la Tablet HP es un cuatro núcleos que funciona normalmente a 1,46GHz, pero puede pasar cuando es necesario a un modo t...

«Hackeo» masivo a cajeros automáticos de Europa para que escupan dinero sin control

La firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB desvela en un informe cómo la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varias máquinas en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Hace tiempo que los cajeros automáticos son objetivo de los ciberdelincuentes. Y cada vez más, este tipo de ataques se diseñan y se ejecutan con las mejores técnicas. Muestra de ello es la última hazaña que ha descubierto la firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB : la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varios cajeros automáticos en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Los ataques se han producido a lo largo de este año mediante la utilización de un «software» malicioso que obliga a las máquinas a escupir dinero en efectivo, según ha explicado la compañía en una información que recoge la agencia Reuters. Diebold Nixdorf y NCR Corp, los dos mayores fabricantes de cajeros automáticos del mundo, han dicho que eran conscientes de lo...