Ir al contenido principal

Apple compra Beats Music y Beats Electronics



La compra de Beats Music y Beats Electronics se ha oficializado por parte de Apple que pagara en torno a los 3.000 millones de dólares según informo el New York Post.




Jimmy Iovine, el cofundador de Beats, comunico que su compañiaestaba inspirada “en la insuperable capacidad de Apple para unir cultura y música”. Por su parte, Tim Cook justificó la compra “con el fin de seguir creando los más innovadores productos y servicios de música del mundo”.
La transacción aún debe ser avalada por las autoridades regulatorias en Estados Unidos, pero se espera que esto se dé durante el cierre del cuarto trimestre fiscal, que comprende entre julio y septiembre de 2014.
La compra abarca a Beats Electronics, la rama de audífonos y altavoces diseñados por el exrapero y productor musical Dr. Dre; Beats Music, el servicio de música vía streaming; y el software de audio Beats Audio.


www.conectareus.es   


Comentarios

Entradas populares de este blog

Nueva Tablet HP Omni 10

Microsoft ha puesto a la venta en su tienda oficial una nueva Tablet de HP  con su sistema operativo Windows 8.1. Nos sorprende que no hayan hecho una presentación oficial pero el nuevo dispositivo HP Omni 10 ya está a la venta. Estamos ante una Tablet con pantalla de 10,1 pulgadas , con una gran resolución  de 1920×1200 píxeles . Entre las especificaciones de la pantalla valoramos que cuenta con protección Gorilla Glass 3 , y el panel es IPS. El hardware a cargo del gigante   Intel , coloca en ella lo último de sus procesadores móviles, un Atom Z3770 . Este elemento de la familia de procesadores Bay Trail destaca por estar gestado con tecnología de fabricación de 22nm. Las críticas describen un gran comportamiento por parte de la CPU, no tanto de la GPU (Intel Gen 7), y de una buena gestión del consumo de la batería. El modelo concreto de la Tablet HP es un cuatro núcleos que funciona normalmente a 1,46GHz, pero puede pasar cuando es necesario a un modo t...

«Hackeo» masivo a cajeros automáticos de Europa para que escupan dinero sin control

La firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB desvela en un informe cómo la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varias máquinas en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Hace tiempo que los cajeros automáticos son objetivo de los ciberdelincuentes. Y cada vez más, este tipo de ataques se diseñan y se ejecutan con las mejores técnicas. Muestra de ello es la última hazaña que ha descubierto la firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB : la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varios cajeros automáticos en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Los ataques se han producido a lo largo de este año mediante la utilización de un «software» malicioso que obliga a las máquinas a escupir dinero en efectivo, según ha explicado la compañía en una información que recoge la agencia Reuters. Diebold Nixdorf y NCR Corp, los dos mayores fabricantes de cajeros automáticos del mundo, han dicho que eran conscientes de lo...

Concluye la validez prolongada para los certificados TLS

  El 31 de agosto fue el último día en que las empresas podían comprar certificados TLS con más de 398 días de duración. Hasta el último día de agosto fue posible comprar certificados con máximo de  825 días de validez. Los certificados ya extendidos podrán ser utilizados hasta su vencimiento.  Aunque  anteriormente se  discutieron propuestas sobre una reducción en  el periodo de validez de tales certificados,  fue una decisión unilateral de Apple adoptada en febrero de este año que decidió el tema. En la oportunidad,  Apple anunció que a partir del 1° de septiembre de 2020 su navegador Safari ya no ofrecería soporte para certificados con una validez que  excediera los 398 días.  La medida de Apple fue posteriormente secundada por Google y Mozilla.  Aunque los emisores de tales certificados anteriormente  se habían opuesto a propuestas similares,  finalmente todos terminaron alineándose con la posición de Apple y Google, p...