Ir al contenido principal

El FBI lanza una alerta mundial: hay que reiniciar los routers

Detectado un malware que registra la información de los usuarios.




Una alerta sin precedentes y con un alcance que puede considerarse masivo: el FBI ha detectado un ataque de hackers proveniente de Rusiamediante el cual se introduciría un malware que se ‘apropiaría’ del router doméstico. Las autoridades estadounidenses han identificado este malware como VPNFilter y, como apuntamos, tomaría el control de nuestro router para propagar ataques mundiales coordinados, y por descontado, registrar toda la actividad en la red de los dispositivos conectados. La gravedad de este ataque es tal, que los hackers podrían anular por completo la conexión a internet en zonas enteras y lo que resulta más preocupante, llevar a cabo ataques masivos a objetivos determinados.

Todavía no se conoce el alcance de este ataque, pero se estima que estarían afectados más de medio millón de routers domésticos en todo el planeta, y dada la configuración en red de este tipo de ataques, es de suponer que ese número se dispare exponencialmente por minutos. El funcionamiento es el siguiente: un router afectado por VPNFinder se queda en modo aletargado a la espera de recibir instrucciones de cara a llevar a cabo un ataque coordinado contra un objetivo determinado por los hackers. Entre tanto, registraría toda la información proveniente de nuestra actividad en la red (sí, contraseñas también), y los investigadores que han identificado el hack han comprobado la existencia de un ‘botón letal’ mediante el cual los atacantes podrían inutilizar definitivamente el dispositivo.

En una acción coordinada a gran escala, VPNFinder podría inutilizar la conexión a internet en barrios o ciudades enteras, dada la gran cantidad de marcas afectadas. El FBI ha enumerado en un listado los equipos afectados, pero ha avanzado que ello no quiere decir que aquellos que no aparezcan en la lista no estén afectados o sean susceptibles de ello. En este listado encontramos fabricantes como Netgear, TP-Link o Linksys, aunque como apuntamos, los fabricantes afectados podrían ser muchos más. ¿Qué hacer en cualquier caso? Las autoridades recomiendan llevar a cabo algo muy simple: reiniciar el router (desenchufar y volverlo a enchufar); con este paso se inutilizaría el malware en la mayoría de los casos, aunque tampoco hay garantías de ello.

Los expertos de Cisco, la firma que habría detectado en primera instancia el ataque, van más allá en sus recomendaciones: restablecer el dispositivo a la configuración de fábrica para asegurarse de que no queda rastro del malware. Esta medida es más definitiva, pero es poco recomendable para todos aquellos que no cuenten con un elevado conocimiento en este tipo de equipos, ya que nos obligará después de volver a configurar el router internamente (la gran mayoría de los routers los entrega el proveedor de internet y vienen configurados de fábrica). Una medida adicional y que siempre resulta recomendable: cambiar la contraseña del panel de control que da acceso al router. Los expertos recomiendan, asimismo, asegurarse de que el router lleva ya la última versión del firmware (cabe esperar que los fabricantes se han puesto manos a la obra para atajar el problema).
Expertos consultados por EL PAÍS califican la recomendación de reiniciar el router como “desesperada” pero la medida no soluciona el problema de fondo: “reiniciar un router puede hacer que se vuelva a un estado previo al de su infección, pero no lo protege contra una nueva”, explica Fernando Suárez, vicepresidente del Consejo General de Colegios de Ingeniería Informática. El router es siempre un dispositivo “más vulnerable”, según este experto, ya que suele comercializarse con la configuración de fábrica “y en entornos pequeños no están protegidos con herramientas como antivirus”.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Se confirma que el CES 2021 será un completamente online

Pese a que la CTA ha intentado hasta el último momento que fuera un evento físico. El CES, la conferencia tecnológica más importante del mundo, será una “experiencia totalmente digital” en 2021, según han confirmado desde la CTA, la Asociación Tecnológica de Consumo que se encarga de organizar el evento cada año. El anuncio ha corrido a cargo del CEO de la CTA, Gary Shapiro, en un vídeo que ha servido para que asistentes, trabajadores de la industria y periodistas anulen su viaje a Las Vegas el próximo mes de septiembre. La edición de este año del CES fue una de las últimas conferencias tecnológicas que tuvieron lugar en un entorno físico. El  Parece que el IFA de Berlín de este año sigue adelante de alguna forma u otra el próximo septiembre, y hasta hace poco parecía que desde la CTA también esperaban que la Feria de Electrónica de Consumo (CES) de 2021 también sería así. Al llevar el CES 2021 al mundo virtual, la CTA espera que puedan ofrecer igualmente una plataforma...

Nueva Tablet HP Omni 10

Microsoft ha puesto a la venta en su tienda oficial una nueva Tablet de HP  con su sistema operativo Windows 8.1. Nos sorprende que no hayan hecho una presentación oficial pero el nuevo dispositivo HP Omni 10 ya está a la venta. Estamos ante una Tablet con pantalla de 10,1 pulgadas , con una gran resolución  de 1920×1200 píxeles . Entre las especificaciones de la pantalla valoramos que cuenta con protección Gorilla Glass 3 , y el panel es IPS. El hardware a cargo del gigante   Intel , coloca en ella lo último de sus procesadores móviles, un Atom Z3770 . Este elemento de la familia de procesadores Bay Trail destaca por estar gestado con tecnología de fabricación de 22nm. Las críticas describen un gran comportamiento por parte de la CPU, no tanto de la GPU (Intel Gen 7), y de una buena gestión del consumo de la batería. El modelo concreto de la Tablet HP es un cuatro núcleos que funciona normalmente a 1,46GHz, pero puede pasar cuando es necesario a un modo t...

«Hackeo» masivo a cajeros automáticos de Europa para que escupan dinero sin control

La firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB desvela en un informe cómo la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varias máquinas en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Hace tiempo que los cajeros automáticos son objetivo de los ciberdelincuentes. Y cada vez más, este tipo de ataques se diseñan y se ejecutan con las mejores técnicas. Muestra de ello es la última hazaña que ha descubierto la firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB : la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varios cajeros automáticos en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Los ataques se han producido a lo largo de este año mediante la utilización de un «software» malicioso que obliga a las máquinas a escupir dinero en efectivo, según ha explicado la compañía en una información que recoge la agencia Reuters. Diebold Nixdorf y NCR Corp, los dos mayores fabricantes de cajeros automáticos del mundo, han dicho que eran conscientes de lo...