Ir al contenido principal

Principales amenazas que acechan a los negocios en el ciberespacio


La ciberdelincuencia es una industria que provocó en 2015 unas pérdidas de 400.000 millones de dólares a las empresas, según la compañía de seguros británica Lloyds. En un entorno donde nuestra privacidad está, más que nunca, expuesta a agentes externos, la seguridad se ha convertido en un factor capital en el mundo digital. 


La tecnología ha evolucionado enormemente en los últimos tiempos, permitiendo a los usuarios y empresas disfrutar de una nueva generación de servicios. Donde antes había contenido estático generado por las empresas y grandes medios de comunicación para ser consumidos por los usuarios, ahora nos encontramos con plataformas participativas en las que un mensaje llega al instante a millones de usuarios, donde los individuos crean tanto o más contenido que las instituciones y, en muchas ocasiones, informan antes que los propios medios de comunicación. De hecho, la Unión Europea anunció la liberación de 450 millones de euros en los próximos tres años dentro de un programa que generaría inversión por valor de 2.000 millones.

Pero ello también posibilita que sea utilizada para fines delictivos. Cada vez con mayor asiduidad y virulencia, grandes empresas se han visto últimamente afectadas por ciberataques, graves fugas de información o ciberactivismo contra su imagen corporativa. Estos ciberataques pasan inadvertidos durante meses hasta que se descubren, siendo el tiempo medio que una empresa tarda en darse cuenta del ciberataque 205 días y 46 días para llegar a una solución.

Las empresas con fuerte presencia en Internet están más expuestas a que su información se filtre, que su marca se use para otros fines o que sean difamadas en redes sociales. Por ello, es importante saber qué está pasando en el ciberespacio y el por qué, con el fin de prevenir las ciberamenazas. Una campaña de phishing es una manera común de robar credenciales para luego proferir daños mayores, como robo de credenciales bancarias de un individuo o robo de documentación confidencial en una empresa. Un ejemplo de ello es el caso de “Celebgate”, donde una campaña de phishing sobre iCloud permitió a los atacantes obtener las credenciales del Apple ID de las víctimas, con las que accedieron a los contenidos de sus iPhones y posteriormente publicaron sus fotos privadas en Internet.

Ante este tipo de amenazas existen en el mercado soluciones de ciberseguridad centradas en la anticipación, detección y respuesta, que serán mostradas por los actores más relevantes del sector en RSA Conference 2017, el evento que se celebrará del 13 al 17 de febrero en San Francisco para reunir a los líderes top en seguridad de la información. La empresa española ElevenPaths, la unidad de ciberseguridad de Telefónica, participará en esta cita mundial de la seguridad informática mostrando a aquellos que se acerquen por su stand sus soluciones punteras en detección de amenazas, aunando la visión holística de la seguridad interna del cliente, así como una detección temprana de los riesgos que acechan en el ciberespacio.





www.conectareus.com
 





Comentarios

Entradas populares de este blog

Nueva Tablet HP Omni 10

Microsoft ha puesto a la venta en su tienda oficial una nueva Tablet de HP  con su sistema operativo Windows 8.1. Nos sorprende que no hayan hecho una presentación oficial pero el nuevo dispositivo HP Omni 10 ya está a la venta. Estamos ante una Tablet con pantalla de 10,1 pulgadas , con una gran resolución  de 1920×1200 píxeles . Entre las especificaciones de la pantalla valoramos que cuenta con protección Gorilla Glass 3 , y el panel es IPS. El hardware a cargo del gigante   Intel , coloca en ella lo último de sus procesadores móviles, un Atom Z3770 . Este elemento de la familia de procesadores Bay Trail destaca por estar gestado con tecnología de fabricación de 22nm. Las críticas describen un gran comportamiento por parte de la CPU, no tanto de la GPU (Intel Gen 7), y de una buena gestión del consumo de la batería. El modelo concreto de la Tablet HP es un cuatro núcleos que funciona normalmente a 1,46GHz, pero puede pasar cuando es necesario a un modo t...

«Hackeo» masivo a cajeros automáticos de Europa para que escupan dinero sin control

La firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB desvela en un informe cómo la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varias máquinas en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Hace tiempo que los cajeros automáticos son objetivo de los ciberdelincuentes. Y cada vez más, este tipo de ataques se diseñan y se ejecutan con las mejores técnicas. Muestra de ello es la última hazaña que ha descubierto la firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB : la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varios cajeros automáticos en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Los ataques se han producido a lo largo de este año mediante la utilización de un «software» malicioso que obliga a las máquinas a escupir dinero en efectivo, según ha explicado la compañía en una información que recoge la agencia Reuters. Diebold Nixdorf y NCR Corp, los dos mayores fabricantes de cajeros automáticos del mundo, han dicho que eran conscientes de lo...

Concluye la validez prolongada para los certificados TLS

  El 31 de agosto fue el último día en que las empresas podían comprar certificados TLS con más de 398 días de duración. Hasta el último día de agosto fue posible comprar certificados con máximo de  825 días de validez. Los certificados ya extendidos podrán ser utilizados hasta su vencimiento.  Aunque  anteriormente se  discutieron propuestas sobre una reducción en  el periodo de validez de tales certificados,  fue una decisión unilateral de Apple adoptada en febrero de este año que decidió el tema. En la oportunidad,  Apple anunció que a partir del 1° de septiembre de 2020 su navegador Safari ya no ofrecería soporte para certificados con una validez que  excediera los 398 días.  La medida de Apple fue posteriormente secundada por Google y Mozilla.  Aunque los emisores de tales certificados anteriormente  se habían opuesto a propuestas similares,  finalmente todos terminaron alineándose con la posición de Apple y Google, p...