Ir al contenido principal

VMware anuncia nuevas versiones de vSphere, Virtual SAN y vRealize Solutions




Durante la celebración del VMworld 2016, VMware avanza en la arquitectura Cross-Cloud con nuevas versiones de vSphere, Virtual SAN y vRealize Solutions con el fin de potenciar la productividad de los departamentos de TI y los desarrolladores. 

 


Un año más se celebra en Barcelona uno de los eventos tecnológicos más importantes de Europa, dedicado exclusivamente al mundo de la virtualización, el VMworld 2016, que acogerá a 10.000 visitantes y será cubierto por más de 170 influencers.


VMware, con ánimo de traer mejoras en sus soluciones de computación, gestión de la nube y almacenamiento, ha anunciado nuevas versiones de VMware vSphere, VMware Virtual SAN y VMware vRealize Automation, las cuales serán compatibles con contenedores: de esta forma se va a potenciar la productividad de los desarrolladores y permitirá a los equipos de TI el


¿Qué más se aportará con las nuevas soluciones empresariales de Vmware? 


En realidad ha tenido lugar un avance en torno a la VMware Cross-Cloud Architecture, pues se permite a los clientes ejecutar, conectar, gestionar y proteger las aplicaciones en diferentes nubes y dispositivos en un entorno operativo compartido.


Además, la arquitectura Cross-Cloud proporciona modelos de instalación homogéneos, políticas de seguridad, visibilidad y gobierno para todas las aplicaciones, dentro y fuera de las oficinas, y con independencia de la nube, el hipervisor subyacentes y la plataforma de hardware o.


¿Qué novedades trae VMware vSphere 6.5?
 

Supone una experiencia más simple para los clientes, pues se aumenta la automatización y las funciones de gestión, se refuerza la seguridad completa integrada y se admite nuevos tipos de aplicaciones. De hecho se ofrece una plataforma de aplicaciones universal compatible con aplicaciones tradicionales y de última generación. 


La nueva versión de vSphere va a incorporar puntos claves como los siguientes: 


VMware vCenter Server® Appliance: la aplicación ofrecerá a los clientes funciones simplificadas de parcheado, actualización, copias de seguridad y recuperación, alta disponibilidad , entre otros.


APIs REST:  permite más control y automatización de la infraestructura virtual para aplicaciones modernas mediante las nuevas APIs basadas en REST.

VMware vSphere Client: se simplifica la experiencia administrativa mediante una herramienta nativa que cubre las necesidades de rendimiento y facilidad de uso así como las expectativas de los usuarios en sus operaciones diarias.

Cifrado de máquina virtual: se protegen tanto los datos en reposo como las máquinas virtuales en vMotion.


Arranque seguro: nueva función que evita la manipulación de imágenes y la carga de componentes no autorizados en entornos vSphere.



Con VMware Virtual SAN 6.5, a actualizarse durante el 4º trimestre de este año, se reducirá el coste total de propiedad otro 50% pues ahora se va a admitir cargas de trabajo físicas y contenedores, se revela la compatibilidad con iSCSI, se eliminan los costes del hardware de redes de las configuraciones ROBO (sucursal/oficina remota) de dos nodos y se va a poder añadir la compatibilidad de hardware all-flash a la edición estándar de Virtual SAN.



¿Qué puntos clave merece la pena destacar de la nueva versión de VMware Virtual SAN? 


Compatibilidad con iSCSI, compatibilidad con contenedores, conexión directa de dos nodos, APIs REST y PowerCLI ampliado, discos duros de 512e y unidades SSD.


Finalmente, VMware vRealize Automation 7.2 está preparado para funcionar con Microsoft Azure y con las funciones de gestión de contenedores. De hecho, con esta última versión se ha extendido a Microsoft Azure la simplifcación en la entrega de aplicaciones multi-nivel integradas con seguridad y redes centradas en aplicaciones, así como nubes ya compatibles tales como Amazon Web Services AWS, VMware vCloud Air y vCloud Air Network.

También es importante contemplar la idea de que la compatibilidad de VMware vRealize Automation 7.2 con contenedores hará posible que los desarrolladores y los administradores de aplicaciones puedan agilizar la entrega de aplicaciones. De hecho, la última versión incluirá Admiral, una plataforma de gestión de contenedores muy escalable y ligera para instalar y gestionar contenedores en hosts Docker.


¿A quién va dirigido vRealize Automation 7.2?
 

Es la solución ideal para empresas que deben ajustarse a las apps existentes pero que al mismo tiempo tienen la posibilidad de modernizarlas con la adopción de microservicios y la arquitectura nativa de la nube. El sistema de multi-tecnología de VMware para nubes privadas y públicas compatible con contened

Asimismo, durante el VMwold 2016 VMware también ha presentado el programa beta de VMWare Cloud Foundation Service en vCloud Air, con lo que se brinda una forma rápida y sencilla de aprovechar la potencia combinada de vSphere, VSAN y NSX en una oferta de servicios totalmente integrada de VMWare.


VMware prevé hacer disponibles las nuevas versiones de sus soluciones durante este último trimestre de 2016.

Fuente: http://www.pcworld.es/

www.conectareus.com
 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Nueva Tablet HP Omni 10

Microsoft ha puesto a la venta en su tienda oficial una nueva Tablet de HP  con su sistema operativo Windows 8.1. Nos sorprende que no hayan hecho una presentación oficial pero el nuevo dispositivo HP Omni 10 ya está a la venta. Estamos ante una Tablet con pantalla de 10,1 pulgadas , con una gran resolución  de 1920×1200 píxeles . Entre las especificaciones de la pantalla valoramos que cuenta con protección Gorilla Glass 3 , y el panel es IPS. El hardware a cargo del gigante   Intel , coloca en ella lo último de sus procesadores móviles, un Atom Z3770 . Este elemento de la familia de procesadores Bay Trail destaca por estar gestado con tecnología de fabricación de 22nm. Las críticas describen un gran comportamiento por parte de la CPU, no tanto de la GPU (Intel Gen 7), y de una buena gestión del consumo de la batería. El modelo concreto de la Tablet HP es un cuatro núcleos que funciona normalmente a 1,46GHz, pero puede pasar cuando es necesario a un modo t...

«Hackeo» masivo a cajeros automáticos de Europa para que escupan dinero sin control

La firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB desvela en un informe cómo la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varias máquinas en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Hace tiempo que los cajeros automáticos son objetivo de los ciberdelincuentes. Y cada vez más, este tipo de ataques se diseñan y se ejecutan con las mejores técnicas. Muestra de ello es la última hazaña que ha descubierto la firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB : la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varios cajeros automáticos en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Los ataques se han producido a lo largo de este año mediante la utilización de un «software» malicioso que obliga a las máquinas a escupir dinero en efectivo, según ha explicado la compañía en una información que recoge la agencia Reuters. Diebold Nixdorf y NCR Corp, los dos mayores fabricantes de cajeros automáticos del mundo, han dicho que eran conscientes de lo...

Adiós «favoritos»,«Me Gusta» llega a Twitter en forma de corazón

La red de «microblog» unifica el sistema ya incorporado en sus servicios Vine y Periscope. La firma, que suma 320 millones de seguidores, pretende simplificar la herramienta para llegar a un público más amplio. Hay un cambio de estrategia en Twitter. De eso no hay duda. En un mundo de color de rosa, la popular red de «microblog», que ha introducido ella solita una nueva forma de comentar la actualidad, sería utilizada por una mayor cantidad de personas. Pero hay algo que no conecta con un usuario digamos normal. Hay que que cambiar esto. Mientras se aceleran los pasos para simplicar aún más el servicio, Twitter ha modificado uno de sus iconos estrellas, los favoritos, para dotarlo de una empatía mayor. Desde este martes los usuarios se encontrarán un corazón, al igual que sucede en servicios que forma parte del entramado de la compañía americana, Vine y Periscope. «El corazón es un símbolo universal que va más allá de los idiomas y las culturas» Fuentes de Twitter ...