Ir al contenido principal

Microsoft mantendrá SwiftKey para Android e iOS



Tras aceptar haber realizado la compra del fabricante de teclado de IA, Microsoft asegura que Switkey seguirá desarrollando aplicaciones para los entornos operativos de movilidad iOS y Android.

ComputerWorld se hacía eco ayer de la compra de SwifKey por parte de Microsoft; una operación de la que ninguna de las partes interesadas quería hacer comentario alguno. Pues bien, hoy Microsoft ha reconocido que el desarrollador de teclados, que ha incorporado inteligencia artificial al keyboard de millones de dispositivos Android e iOS, forma parte de su estructura organizativa y que, aunque ya dispone de su propio teclado de software –Word Flow- , la recién adquirida organización seguirá desarrollando aplicaciones para dichos entornos operativos de movilidad.

Teclados de software como SwiftKey o Word Flow se viene utilizando para optimizar la tarea de escritura de los usuarios; ya que, en lugar de tener que teclear todo el texto letra a letra, los usuarios deslizan sus dedos de una letra a otra señalando una extensión de la palabra en la pantalla. En este punto, el software analiza el modelo de extensión junto con la letra anotada por el usuario y la identifica indicando, con antelación, el término que el usuario trata de escribir.

El vicepresidente ejecutivo de Tecnología e investigación de Microsoft, Harry Shum, confirmaba ayer el rumor de esta adquisición de Microsoft, al tiempo que afirmaba que uno de los principales atractivos de SwiftKey residía en las técnicas de empleo que realiza en inteligencia artificial para acelerar la escritura de los usuarios.


El pasado mes de octubre SwiftKey anunciaba la salida de una versión alfa de un teclado SwiftKey basado en una nueva red neuronal que realiza un trabajo mucho más óptimo en la predicción de la siguiente palabra que el usuario se dispone a escribir. La mayoría de este tipo de sistemas de predicción emplea potentes servidores que realizan los procedimientos de computación más complejos en cloud y envían datos en forma de goteo de datos al smartphone del usuario, cada vez que el usuario teclea.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Nueva Tablet HP Omni 10

Microsoft ha puesto a la venta en su tienda oficial una nueva Tablet de HP  con su sistema operativo Windows 8.1. Nos sorprende que no hayan hecho una presentación oficial pero el nuevo dispositivo HP Omni 10 ya está a la venta. Estamos ante una Tablet con pantalla de 10,1 pulgadas , con una gran resolución  de 1920×1200 píxeles . Entre las especificaciones de la pantalla valoramos que cuenta con protección Gorilla Glass 3 , y el panel es IPS. El hardware a cargo del gigante   Intel , coloca en ella lo último de sus procesadores móviles, un Atom Z3770 . Este elemento de la familia de procesadores Bay Trail destaca por estar gestado con tecnología de fabricación de 22nm. Las críticas describen un gran comportamiento por parte de la CPU, no tanto de la GPU (Intel Gen 7), y de una buena gestión del consumo de la batería. El modelo concreto de la Tablet HP es un cuatro núcleos que funciona normalmente a 1,46GHz, pero puede pasar cuando es necesario a un modo t...

«Hackeo» masivo a cajeros automáticos de Europa para que escupan dinero sin control

La firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB desvela en un informe cómo la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varias máquinas en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Hace tiempo que los cajeros automáticos son objetivo de los ciberdelincuentes. Y cada vez más, este tipo de ataques se diseñan y se ejecutan con las mejores técnicas. Muestra de ello es la última hazaña que ha descubierto la firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB : la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varios cajeros automáticos en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Los ataques se han producido a lo largo de este año mediante la utilización de un «software» malicioso que obliga a las máquinas a escupir dinero en efectivo, según ha explicado la compañía en una información que recoge la agencia Reuters. Diebold Nixdorf y NCR Corp, los dos mayores fabricantes de cajeros automáticos del mundo, han dicho que eran conscientes de lo...

Se confirma que el CES 2021 será un completamente online

Pese a que la CTA ha intentado hasta el último momento que fuera un evento físico. El CES, la conferencia tecnológica más importante del mundo, será una “experiencia totalmente digital” en 2021, según han confirmado desde la CTA, la Asociación Tecnológica de Consumo que se encarga de organizar el evento cada año. El anuncio ha corrido a cargo del CEO de la CTA, Gary Shapiro, en un vídeo que ha servido para que asistentes, trabajadores de la industria y periodistas anulen su viaje a Las Vegas el próximo mes de septiembre. La edición de este año del CES fue una de las últimas conferencias tecnológicas que tuvieron lugar en un entorno físico. El  Parece que el IFA de Berlín de este año sigue adelante de alguna forma u otra el próximo septiembre, y hasta hace poco parecía que desde la CTA también esperaban que la Feria de Electrónica de Consumo (CES) de 2021 también sería así. Al llevar el CES 2021 al mundo virtual, la CTA espera que puedan ofrecer igualmente una plataforma...