Ir al contenido principal

Consejos para protegerse del robo de identidad durante el verano

La Asociación Española de Empresas contra el Fraude ofrece una serie de recomendaciones a los consumidores para protegerse de prácticas delictivas como el robo de identidad, que son habituales en verano. Esta asociación, fundada el año pasado, recuerda que las nuevas tecnologías multiplican las vías de acceso de los delincuentes a los datos personales. 



El verano es una época propicia para las operaciones de los ladrones de identidad, y desde la Asociación Española de Empresas contra el Fraude, que reúne a cerca de 20 compañías de diferentes sectores, quieren concienciar del peligro que supone el robo del DNI y los datos personales, que permiten a los delincuentes usurpar la identidad de su víctima, máxime cuando las nuevas tecnologías multiplican las vías de acceso a los datos.

Su presidente Felipe Fernández Atela señala que “el móvil con sus diversas aplicaciones, las redes sociales o las compras online requieren de información sensible de sus usuarios. Tanto si el dispositivo cae en las manos inadecuadas, como si los propios consumidores ceden sus datos a webs no apropiadas, éstos son susceptibles de ser utilizados para usurpar su identidad”.

Es por ello que la Asociación Española de Empresas contra el Fraude propone cinco consejos para que los ciudadanos puedan protegerse del robo de identidad:

Proteger la correspondencia en vacaciones

Debe evitarse que el buzón se llene de documentos con datos personales de fácil acceso para los ladrones de identidad. Se puede solicitar a la oficina local del Servicio Postal que no haga entregas hasta el día en que se tenga previsto el regreso.

Vigilar al máximo la información compartida en redes sociales o Internet
Conviene ser especialmente cuidadoso con las imágenes de documentos sensibles que puedan contener datos personales, así como la información que aportamos sobre nosotros mismos. Cuidado con los billetes de avión publicados en Facebook o Twitter. Tampoco es conveniente aportar en una red social información sobre vivienda o teléfonos de contacto, entre otros datos. Por supuesto, no se debe publicar nunca el número de DNI, cuenta bancaria o tarjeta de crédito. Y, por supuesto, nunca hay que responder a correos que bajo la imagen de una entidad financiera solicitan sus claves bancarias.

Inscribirse en ficheros de protección de consumidores en riesgo de usurpación de identidad

Ante la pérdida o robo del DNI o la sospecha de que alguien puede haber accedido a sus datos personales, una opción es inscribirse de forma gratuita en el Servicio de Documentos Extraviados y Robados de Experian. De esta manera, se extremará la vigilancia del uso de sus datos en situaciones de potencial riesgo de suplantación de identidad.

Uso prudente y previsor de tarjetas de crédito

Se deben activar las alertas de uso de su cuenta bancaria porque permitirá al usuario estar al tanto en cada minuto de su actividad financiera. En este sentido, la asociación también aconseja que el banco esté informado del lugar en que el usuario vaya a pasar las vacaciones y que facilite un teléfono de contacto. "Muchos bancos pueden detectar actividad inusual con su tarjeta para bloquearla antes de ejecutar la operación. Tampoco es conveniente llevar el código PIN de la tarjeta apuntado en un papel en la cartera", prosigue.

Conocer a fondo las webs en las que se realizan compras por Internet

La información necesaria para realizar compras online es suficiente para que un ladrón de identidad pueda cometer su delito. Antes de realizar el pago de su alquiler vacacional o del alquiler de un coche, conviene investigar la web a través de la que realiza la operación. "Se han dado casos de estafas a través de sitios webs que dicen ofrecer estos servicios, cuando en realidad no lo hacen", concluye.


Fuente: www.pcworld.es
www.conectareus.com 

Comentarios

Entradas populares de este blog

«Hackeo» masivo a cajeros automáticos de Europa para que escupan dinero sin control

La firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB desvela en un informe cómo la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varias máquinas en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Hace tiempo que los cajeros automáticos son objetivo de los ciberdelincuentes. Y cada vez más, este tipo de ataques se diseñan y se ejecutan con las mejores técnicas. Muestra de ello es la última hazaña que ha descubierto la firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB : la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varios cajeros automáticos en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Los ataques se han producido a lo largo de este año mediante la utilización de un «software» malicioso que obliga a las máquinas a escupir dinero en efectivo, según ha explicado la compañía en una información que recoge la agencia Reuters. Diebold Nixdorf y NCR Corp, los dos mayores fabricantes de cajeros automáticos del mundo, han dicho que eran conscientes de lo...

Nueva Tablet HP Omni 10

Microsoft ha puesto a la venta en su tienda oficial una nueva Tablet de HP  con su sistema operativo Windows 8.1. Nos sorprende que no hayan hecho una presentación oficial pero el nuevo dispositivo HP Omni 10 ya está a la venta. Estamos ante una Tablet con pantalla de 10,1 pulgadas , con una gran resolución  de 1920×1200 píxeles . Entre las especificaciones de la pantalla valoramos que cuenta con protección Gorilla Glass 3 , y el panel es IPS. El hardware a cargo del gigante   Intel , coloca en ella lo último de sus procesadores móviles, un Atom Z3770 . Este elemento de la familia de procesadores Bay Trail destaca por estar gestado con tecnología de fabricación de 22nm. Las críticas describen un gran comportamiento por parte de la CPU, no tanto de la GPU (Intel Gen 7), y de una buena gestión del consumo de la batería. El modelo concreto de la Tablet HP es un cuatro núcleos que funciona normalmente a 1,46GHz, pero puede pasar cuando es necesario a un modo t...

Adiós «favoritos»,«Me Gusta» llega a Twitter en forma de corazón

La red de «microblog» unifica el sistema ya incorporado en sus servicios Vine y Periscope. La firma, que suma 320 millones de seguidores, pretende simplificar la herramienta para llegar a un público más amplio. Hay un cambio de estrategia en Twitter. De eso no hay duda. En un mundo de color de rosa, la popular red de «microblog», que ha introducido ella solita una nueva forma de comentar la actualidad, sería utilizada por una mayor cantidad de personas. Pero hay algo que no conecta con un usuario digamos normal. Hay que que cambiar esto. Mientras se aceleran los pasos para simplicar aún más el servicio, Twitter ha modificado uno de sus iconos estrellas, los favoritos, para dotarlo de una empatía mayor. Desde este martes los usuarios se encontrarán un corazón, al igual que sucede en servicios que forma parte del entramado de la compañía americana, Vine y Periscope. «El corazón es un símbolo universal que va más allá de los idiomas y las culturas» Fuentes de Twitter ...