Ir al contenido principal

Alemania teme que Rusia esté tras el ataque informático al Bundestag

Las autoridades admiten que tras un mes de investigación no han logrado parar la agresión.



Un ciberataque yihadista interrumpe los servicios de la cadena francesa TV5.

El pasado 8 de mayo fue un día especial para los diputados alemanes. Una sesión especial del Bundestag conmemoraba los 70 años de la derrota de Adolf Hitler y el fin de la II Guerra Mundial en Europa. Pero, mientras los legisladores atendían al discurso sobre "la liberación de la tiranía nazi", un nuevo enemigo se colaba entre las paredes. Los responsables de informática descubrieron ese día que un virus había penetrado en algunos ordenadores de la Cámara baja del Parlamento alemán.

Ha pasado un mes desde entonces y lo que parecía obra de un hacker aislado se ha convertido en el mayor ataque informático sufrido nunca por una institución alemana. El diputado verde Konstantin von Notz considera que se trata de “una agresión altamente sofisticada propia de un servicio secreto”. El jefe del espionaje en el interior del país, Hans Georg Massen, apunta en la misma dirección; y admite que le preocupan mucho los ataques procedentes de Rusia “altamente sofisticados”. La revista Der Spiegel ya había informado la semana pasada, basándose en fuentes parlamentarias anónimas, de que todas las pistas conducían a los servicios de espionaje del Kremlin.


La incertidumbre reina ahora entre los diputados alemanes. Nadie sabe a ciencia cierta a cuántos ordenadores afecta el ataque, qué información podría haber pasado a manos desconocidas, ni tan siquiera si los daños se reducen a una parte o a todo el sistema informático del Bundestag. Preocupa especialmente que documentos confidenciales de los diputados circulen entre desconocidos. Algunos medios informan de que va a ser necesario renovar los más de 20.000 ordenadores que tiene el sistema, y que los costes pueden ascender a centenares de millones de euros. Pero en el Parlamento alemán aseguran que, según los datos provisionales, no va a ser necesario reemplazar el software, por lo que la factura no sería tan alta.


Lo único que está claro es que, un mes después de haber descubierto el problema, este no ha sido aún solucionado. “Según las investigaciones provisionales, en las dos últimas semanas no ha habido más fugas de datos. Pero esto no quiere decir que el ataque haya sido desactivado de forma definitiva”, explicó el presidente del Bundestag, el democristiano Norbert Lammert, a los diputados, en un correo electrónico al que ha tenido acceso este periódico.


La emisora francesa TV-5 ya fue víctima el pasado mes de abril de un ciberataque yihadista que logró interrumpir la emisión y mostrar un mensaje de un autodenominado cibercalifato. “Podemos prepararnos cada vez mejor para tratar de evitar estas situaciones. Pero tenemos que aceptar que hasta los organismos y las empresas más protegidas van a estar sometidas a estos peligros. No vamos a lograr un nivel de riesgo cero”, aseguraba el jueves Rob Wainwright, el director de Interpol, en una jornada sobre seguridad informática celebrada en Potsdam, a pocos kilómetros de Berlín.


Fuente: http://internacional.elpais.com/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Se confirma que el CES 2021 será un completamente online

Pese a que la CTA ha intentado hasta el último momento que fuera un evento físico. El CES, la conferencia tecnológica más importante del mundo, será una “experiencia totalmente digital” en 2021, según han confirmado desde la CTA, la Asociación Tecnológica de Consumo que se encarga de organizar el evento cada año. El anuncio ha corrido a cargo del CEO de la CTA, Gary Shapiro, en un vídeo que ha servido para que asistentes, trabajadores de la industria y periodistas anulen su viaje a Las Vegas el próximo mes de septiembre. La edición de este año del CES fue una de las últimas conferencias tecnológicas que tuvieron lugar en un entorno físico. El  Parece que el IFA de Berlín de este año sigue adelante de alguna forma u otra el próximo septiembre, y hasta hace poco parecía que desde la CTA también esperaban que la Feria de Electrónica de Consumo (CES) de 2021 también sería así. Al llevar el CES 2021 al mundo virtual, la CTA espera que puedan ofrecer igualmente una plataforma...

Nueva Tablet HP Omni 10

Microsoft ha puesto a la venta en su tienda oficial una nueva Tablet de HP  con su sistema operativo Windows 8.1. Nos sorprende que no hayan hecho una presentación oficial pero el nuevo dispositivo HP Omni 10 ya está a la venta. Estamos ante una Tablet con pantalla de 10,1 pulgadas , con una gran resolución  de 1920×1200 píxeles . Entre las especificaciones de la pantalla valoramos que cuenta con protección Gorilla Glass 3 , y el panel es IPS. El hardware a cargo del gigante   Intel , coloca en ella lo último de sus procesadores móviles, un Atom Z3770 . Este elemento de la familia de procesadores Bay Trail destaca por estar gestado con tecnología de fabricación de 22nm. Las críticas describen un gran comportamiento por parte de la CPU, no tanto de la GPU (Intel Gen 7), y de una buena gestión del consumo de la batería. El modelo concreto de la Tablet HP es un cuatro núcleos que funciona normalmente a 1,46GHz, pero puede pasar cuando es necesario a un modo t...

«Hackeo» masivo a cajeros automáticos de Europa para que escupan dinero sin control

La firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB desvela en un informe cómo la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varias máquinas en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Hace tiempo que los cajeros automáticos son objetivo de los ciberdelincuentes. Y cada vez más, este tipo de ataques se diseñan y se ejecutan con las mejores técnicas. Muestra de ello es la última hazaña que ha descubierto la firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB : la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varios cajeros automáticos en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Los ataques se han producido a lo largo de este año mediante la utilización de un «software» malicioso que obliga a las máquinas a escupir dinero en efectivo, según ha explicado la compañía en una información que recoge la agencia Reuters. Diebold Nixdorf y NCR Corp, los dos mayores fabricantes de cajeros automáticos del mundo, han dicho que eran conscientes de lo...