Ir al contenido principal

Xiaomi ha vendido más smartphones en China en 2014 que Samsung y Apple





La startup china Xiaomi cerró el año 2014 como el fabricante que más smartphonesvendió en China, superando a Samsung, Lenovo, Huawei y Apple. La empresa también fue considerada la startup más valorada en ese año, imponiéndose a Uber, que había logrado un buen monto de financiación. Xiaomi acumula cifras de lo que parece ser una compañía con un buen futuro y, según The Information, esto está logrando «asustar» al personal en Google.
 
Quizás algunos no entiendan este temor, pero los datos manejados por The Information apuntan que el éxito de Xiaomi, que de momento se limita a China pero que va expandiendo sus brazos cada vez más, representa «desafíos».
 
Xiaomi usa un sistema operativo basado en Android, que es propiedad de Google. Sin embargo, Google no gana dinero por ello. Android es un sistema de uso libre, gratuito, que da total libertad al fabricante a trabajar sobre él. En la mayoría de los casos, Google obtiene beneficio gracias al uso que millones de usuarios hacen de su suite de aplicaciones: Google Maps, Gmail, Google Search y más. 

Xiaomi tiene un sistema operativo construido sobre Android pero que no da visibilidad o importancia a las aplicaciones de Google. De hecho, la interacción de un usuario con un móvil Xiaomi es diferente a la mayoría de teléfonos Android.

Por ejemplo, al encender el móvil por primera vez, el sistema no le pide al usuario registrarse con su cuenta de Google. En su lugar, anima al usuario a inscribirse con una sesión de Mi account, que permite la interconexión de diferentes servicios de Xiaomi, como almacenamiento en la nube, descarga de tema o mensajería.

Esto se puede entender como una adaptación al mercado y no un «ataque» a Google. Xiaomi opera principalmente en China, donde muchos de los servicios de Google están vetados y no se pueden usar debido a órdenes del Estado. Esto «obliga» a las empresas a desarrollar su suite propia de aplicaciones alternativas.

Xiaomi no es el único fabricante que hace esto. Amazon diseñó su sistema Mojito dejando de lado las aplicaciones de Google y creó su propia tienda de aplicaciones. Es decir, que el usuario de una tableta Kindle Fire no necesita registrarse en Google Play para tener aplicaciones Android. Nokia también usó Android para sus móviles Nokia X, y también ignoraba las apps de Google. Esto no quiere decir que el sistema sea incompatible con ellas, pero el usuario debe hacer un «esfuerzo» para obtenerlas.
 
En el caso de Xiaomi, si un usuario compra el móvil en la versión china, tendrá que ir a la tienda de apps de Xiaomi y descargar una aplicación específica que permite la instalación de Google Play. Una vez que el usuario se registra en ella, podrá obtener los programas como Youtube o Google Maps. 

Google ya ha dicho en el pasado que estas prácticas no le molestan en lo absoluto. Durante un encuentro con periodistas en la MWC 2014, Sundar Pichai, jefe de Android, señalaba (tras la presentación de los Nokia X) que los móviles de su sistema sin aplicaciones Google son un punto a su favor. «Nokia no incorpora aplicaciones Google en sus nuevos teléfonos. Ha quedado demostrado que Android sí se puede usar sin Google. Otro ejemplo de esto lo hace Amazon. El fenómenos de la compatibilidad de aplicaciones es muy interesante», apuntó Sundar cuando se le preguntó si Google obligaba a sus «socios» a instalar apps de Google.

La supuesta amenaza, según relata The Information llegaría si Xiaomi se expande a más mercados con su misma fórmula y con la misma fuerza que ha manifestado en China. Algunos empleados de Android han señalado a The Information que, con el tiempo, se espera que Xiaomi represente «desafíos» al «empujar» a sus clientes a usar los servicios propios, que fuera de China sí competirían directamente con los de Google. 

Por otra parte, Lei Jun, cofundador y CEO de Xiaomi, ha señalado en entrevistas que su empresa no es sólo un fabricante de móviles, que más más allá. «Nosotros en realidad somos una compañía de internet. Estamos en el negocio de los móviles y queremos añadir eso a una plataforma de internet. Podemos ganar más dinero de ello, una vez se establezca», dijo Lei en 2013. 

«Hoy en día solo la tercera compañía más grande de comercio electrónico, y hemos construído una plataforma de internet móvil masiva, masiva. Tenemos muchas aplicaciones. Hemos desarrollado MIUI basado en Android y es un sistema muy sólido. La gente a veces no nos entiende. El móvil solo es un portador. Microsoft solía vender Windows en una caja de cartón y un CD. ¿Eso convertía a Microsoft en una empresa de cajas? La caja y el CD eran sólo el portador. Si las personas no entienden esta idea, no podrán entender el tipo de empresa que es Xiaomi», apuntó Lei a Reuters en 2013, cuando aún no había logrado las cifras que cosecha hoy. 

Fuente: http://www.abc.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

«Hackeo» masivo a cajeros automáticos de Europa para que escupan dinero sin control

La firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB desvela en un informe cómo la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varias máquinas en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Hace tiempo que los cajeros automáticos son objetivo de los ciberdelincuentes. Y cada vez más, este tipo de ataques se diseñan y se ejecutan con las mejores técnicas. Muestra de ello es la última hazaña que ha descubierto la firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB : la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varios cajeros automáticos en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Los ataques se han producido a lo largo de este año mediante la utilización de un «software» malicioso que obliga a las máquinas a escupir dinero en efectivo, según ha explicado la compañía en una información que recoge la agencia Reuters. Diebold Nixdorf y NCR Corp, los dos mayores fabricantes de cajeros automáticos del mundo, han dicho que eran conscientes de lo...

Nueva Tablet HP Omni 10

Microsoft ha puesto a la venta en su tienda oficial una nueva Tablet de HP  con su sistema operativo Windows 8.1. Nos sorprende que no hayan hecho una presentación oficial pero el nuevo dispositivo HP Omni 10 ya está a la venta. Estamos ante una Tablet con pantalla de 10,1 pulgadas , con una gran resolución  de 1920×1200 píxeles . Entre las especificaciones de la pantalla valoramos que cuenta con protección Gorilla Glass 3 , y el panel es IPS. El hardware a cargo del gigante   Intel , coloca en ella lo último de sus procesadores móviles, un Atom Z3770 . Este elemento de la familia de procesadores Bay Trail destaca por estar gestado con tecnología de fabricación de 22nm. Las críticas describen un gran comportamiento por parte de la CPU, no tanto de la GPU (Intel Gen 7), y de una buena gestión del consumo de la batería. El modelo concreto de la Tablet HP es un cuatro núcleos que funciona normalmente a 1,46GHz, pero puede pasar cuando es necesario a un modo t...

Adiós «favoritos»,«Me Gusta» llega a Twitter en forma de corazón

La red de «microblog» unifica el sistema ya incorporado en sus servicios Vine y Periscope. La firma, que suma 320 millones de seguidores, pretende simplificar la herramienta para llegar a un público más amplio. Hay un cambio de estrategia en Twitter. De eso no hay duda. En un mundo de color de rosa, la popular red de «microblog», que ha introducido ella solita una nueva forma de comentar la actualidad, sería utilizada por una mayor cantidad de personas. Pero hay algo que no conecta con un usuario digamos normal. Hay que que cambiar esto. Mientras se aceleran los pasos para simplicar aún más el servicio, Twitter ha modificado uno de sus iconos estrellas, los favoritos, para dotarlo de una empatía mayor. Desde este martes los usuarios se encontrarán un corazón, al igual que sucede en servicios que forma parte del entramado de la compañía americana, Vine y Periscope. «El corazón es un símbolo universal que va más allá de los idiomas y las culturas» Fuentes de Twitter ...