Ir al contenido principal

Google experimenta con la entrega de paquetes a través de drones



Los de Mountain View han estado desarrollando «Project Wing» durante los dos últimos años. Realizaron vuelos de prueba en Australia.




Google ha anunciado que experimenta con la prestación de servicios y entrega de paquetes a través de drones, algo similar a lo que Amazon pretende hacer con «Amazon Prime Air».

Esta iniciativa se llama «Project Wing», forma parte de los proyectos de los laboratorios Google X y la empresa ha estado trabajando en él de forma «secreta» durante los dos últimos años.

Según explican desde Google, Project Wing es un «sistema en desarrollo de entregas que usas vehículos no tripulados». La investigación se ha realizado en Queensland, Australia, dónde han realizado algunos vuelos. 


«Fue existosa la entrega un botiquín de primeros auxilios, barras de chocolate, golosinas para perros y agua para un par de granjeros australianos. Sólo estamos empezando a desarrollar la tecnología para hacer un sistema de entrega segura posible, pero creemos que tiene un enorme potencial para el transporte de mercancías más rápidamente, con seguridad y eficiencia», apuntan desde Google.

Los dos años de investigación se vieron coronados con estos vuelos de prueba realizado este mes de agosto. 


«Project Wing nos inspira a dar ese gran paso para mover cosas alrededor del mundo», ha dicho Astro Teller, capitan de proyectos Moonshots de Goolgle X.

«Con los vuelos en Australia queríamos ver en el mundo real cómo era la entrega de paquetes a los vecinos y verlo desde su perspectiva», ha dicho Nicholas Roy, fundador de Project Wing, que tomó dos años sabáticos del MIT para liderar este proyecto.


Según se puede apreciar en el vídeo de presentación, el sistema difiere un poco de Amazon Prime Air. El tipo de drones es distinto, y la entrega se realiza desde el aire lanzando los paquetes, no de puerta en puerta. De momento, el uso comercial de drones está prohibido en Estados Unidos. Por suparte, Amazon ya pidió permiso en Julio para hacer vuelos experimentales en cielo estadounidense.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Se confirma que el CES 2021 será un completamente online

Pese a que la CTA ha intentado hasta el último momento que fuera un evento físico. El CES, la conferencia tecnológica más importante del mundo, será una “experiencia totalmente digital” en 2021, según han confirmado desde la CTA, la Asociación Tecnológica de Consumo que se encarga de organizar el evento cada año. El anuncio ha corrido a cargo del CEO de la CTA, Gary Shapiro, en un vídeo que ha servido para que asistentes, trabajadores de la industria y periodistas anulen su viaje a Las Vegas el próximo mes de septiembre. La edición de este año del CES fue una de las últimas conferencias tecnológicas que tuvieron lugar en un entorno físico. El  Parece que el IFA de Berlín de este año sigue adelante de alguna forma u otra el próximo septiembre, y hasta hace poco parecía que desde la CTA también esperaban que la Feria de Electrónica de Consumo (CES) de 2021 también sería así. Al llevar el CES 2021 al mundo virtual, la CTA espera que puedan ofrecer igualmente una plataforma...

Nueva Tablet HP Omni 10

Microsoft ha puesto a la venta en su tienda oficial una nueva Tablet de HP  con su sistema operativo Windows 8.1. Nos sorprende que no hayan hecho una presentación oficial pero el nuevo dispositivo HP Omni 10 ya está a la venta. Estamos ante una Tablet con pantalla de 10,1 pulgadas , con una gran resolución  de 1920×1200 píxeles . Entre las especificaciones de la pantalla valoramos que cuenta con protección Gorilla Glass 3 , y el panel es IPS. El hardware a cargo del gigante   Intel , coloca en ella lo último de sus procesadores móviles, un Atom Z3770 . Este elemento de la familia de procesadores Bay Trail destaca por estar gestado con tecnología de fabricación de 22nm. Las críticas describen un gran comportamiento por parte de la CPU, no tanto de la GPU (Intel Gen 7), y de una buena gestión del consumo de la batería. El modelo concreto de la Tablet HP es un cuatro núcleos que funciona normalmente a 1,46GHz, pero puede pasar cuando es necesario a un modo t...

«Hackeo» masivo a cajeros automáticos de Europa para que escupan dinero sin control

La firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB desvela en un informe cómo la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varias máquinas en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Hace tiempo que los cajeros automáticos son objetivo de los ciberdelincuentes. Y cada vez más, este tipo de ataques se diseñan y se ejecutan con las mejores técnicas. Muestra de ello es la última hazaña que ha descubierto la firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB : la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varios cajeros automáticos en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Los ataques se han producido a lo largo de este año mediante la utilización de un «software» malicioso que obliga a las máquinas a escupir dinero en efectivo, según ha explicado la compañía en una información que recoge la agencia Reuters. Diebold Nixdorf y NCR Corp, los dos mayores fabricantes de cajeros automáticos del mundo, han dicho que eran conscientes de lo...