Ir al contenido principal

ReadyNAS RN104 de Netgear



Están muy de moda y gozan de muy buena salud y popularidad los dispositivos de almacenamiento en red tipo NAS.

Son una opción flexible y potente para acceder hoy en día a contenidos multimedia desde nuestros ordenadores, tabletas, teléfonos inteligentes, nuestra Smart TV, etc.

Hoy os vamos a hablar de dispositivo NAS de la popular marca Netgear, compañía con consta con una laureada experiencia en dispositivos de red. En Conect Are Us Informa analizamos su NAS ReadyNAS RN104.

 Características



ReadyNAS RN 104
Características
Procesador
Marvell Armada 370 a 1.2Ghz
Memoria RAM
512 MB
Bahías
4
Capacidad máxima
16TB (4 × 4TB)
Discos soportados
SATA/SSD 2.5” o 3.5”
Intercambio discos en caliente
Ethernet
Gigabit x 2
USB
2 x USB 3.0 y 1 x USB 2.0
ESATA
1 puerto
Dimensiones
20 × 13.5 × 23 cm
Peso
4,7 Kg
Precio
349 euros (sin discos)



El NAS ReadyNAS RN104 de Netgear es un dispositivo que nos ha ofrecido una grata impresión. Su caja está fabricada por completo en metal a excepción del frontal que es plástico, transmite una sensación robusta y de calidad.

Le han incorporado  en la parte trasera un mango para permitirnos agarrarlo mejor para su transporte.

Incorpora una puerta del frontal por la que accederemos a las cuatro bahías de las que dispone. Mediante un sistema de bandejas nos permitirán añadir hasta cuatro unidades SATA o SSD de 2.5” o 3.5”. En función RAID nos permite disponer de una unidad de hasta 16TB de capacidad.


 Tiene el sistema de anclaje para los discos de 3.5” que sujetan la unidad de modo que no haga falta ningún tipo de herramienta o uso de tornillos para que la unidad quede perfectamente sujeta.

El frontal incluye un puerto USB 2.0, un botón de Backup y el de encendido. En la parte trasera encontraremos dos puertos USB 3.0, un conector ESATA y dos puertos ethernet gigabit.

 También tiene una pantalla LCD en la parte inferior del frontal  que resulta útil para conocer datos como la IP asignada, la capacidad restante u otras opciones.

Incorpora un procesador Marvell Armada a 1.2Ghz, 510 MB de memoria RAM y  128 MB de memoria flash que son más que suficientes para el uso del dispositivo en el hogar.

La configuración es bastante sencilla e intuitiva, se hace vía web y además trae un cd de instalación que nos facilita la tarea si no estamos muy familiarizados con este tipo de dispositivos.





El sistema operativo que gobierna al NAS de Netgear es actualmente la versión 6.1.4 y está basado en Linux

El NAS ReadyNAS RN104 de Netgear nos permitirá crear nuestra propia red de almacenamiento al que podremos acceder desde multitud de dispositivos. Y por supuesto, también podremos crear nuestra nube personal a la que acceder desde cualquier lugar con conexión a internet, crear nuestra propia carpeta mediante la que mantener sincronizados nuestros equipos, al más puro estilo Dropbox; configurar copias de seguridad incluso compatibles con Time Machine de OS X, servidor DLNA, iTunes Server, Antivirus y más gracias a las aplicaciones disponibles en genie+ Marketplace.

www.conectareus.es  


Comentarios

Entradas populares de este blog

Nueva Tablet HP Omni 10

Microsoft ha puesto a la venta en su tienda oficial una nueva Tablet de HP  con su sistema operativo Windows 8.1. Nos sorprende que no hayan hecho una presentación oficial pero el nuevo dispositivo HP Omni 10 ya está a la venta. Estamos ante una Tablet con pantalla de 10,1 pulgadas , con una gran resolución  de 1920×1200 píxeles . Entre las especificaciones de la pantalla valoramos que cuenta con protección Gorilla Glass 3 , y el panel es IPS. El hardware a cargo del gigante   Intel , coloca en ella lo último de sus procesadores móviles, un Atom Z3770 . Este elemento de la familia de procesadores Bay Trail destaca por estar gestado con tecnología de fabricación de 22nm. Las críticas describen un gran comportamiento por parte de la CPU, no tanto de la GPU (Intel Gen 7), y de una buena gestión del consumo de la batería. El modelo concreto de la Tablet HP es un cuatro núcleos que funciona normalmente a 1,46GHz, pero puede pasar cuando es necesario a un modo t...

«Hackeo» masivo a cajeros automáticos de Europa para que escupan dinero sin control

La firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB desvela en un informe cómo la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varias máquinas en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Hace tiempo que los cajeros automáticos son objetivo de los ciberdelincuentes. Y cada vez más, este tipo de ataques se diseñan y se ejecutan con las mejores técnicas. Muestra de ello es la última hazaña que ha descubierto la firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB : la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varios cajeros automáticos en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Los ataques se han producido a lo largo de este año mediante la utilización de un «software» malicioso que obliga a las máquinas a escupir dinero en efectivo, según ha explicado la compañía en una información que recoge la agencia Reuters. Diebold Nixdorf y NCR Corp, los dos mayores fabricantes de cajeros automáticos del mundo, han dicho que eran conscientes de lo...

Adiós «favoritos»,«Me Gusta» llega a Twitter en forma de corazón

La red de «microblog» unifica el sistema ya incorporado en sus servicios Vine y Periscope. La firma, que suma 320 millones de seguidores, pretende simplificar la herramienta para llegar a un público más amplio. Hay un cambio de estrategia en Twitter. De eso no hay duda. En un mundo de color de rosa, la popular red de «microblog», que ha introducido ella solita una nueva forma de comentar la actualidad, sería utilizada por una mayor cantidad de personas. Pero hay algo que no conecta con un usuario digamos normal. Hay que que cambiar esto. Mientras se aceleran los pasos para simplicar aún más el servicio, Twitter ha modificado uno de sus iconos estrellas, los favoritos, para dotarlo de una empatía mayor. Desde este martes los usuarios se encontrarán un corazón, al igual que sucede en servicios que forma parte del entramado de la compañía americana, Vine y Periscope. «El corazón es un símbolo universal que va más allá de los idiomas y las culturas» Fuentes de Twitter ...