Ir al contenido principal

Estos son los 5 consejos que da el FBI para proteger tus contraseñas

Expertos de las fuerzas de seguridad instan a los ciudadanos a evitar ciertas prácticas como utilizar combinaciones débiles o dar pistas sobre las mismas.




La seguridad de los datos personales preocupa, y mucho, a los consumidores, aunque no siempre se blidan a posibles robos. Muchas veces los «hackeos» son posibles por la falta de mayor conciencación por parte de los usuarios de servicios digitales. Técnicas engaño y estafas son habituales. Se pueden evitar muchas de ellas con solo aplicar algunas medidas fáciles.

Por lo pronto, y aunque desde las empresas de seguridad informática suelen recomendar crear constraseñas robustas, a la hora de la verdad muchos usuarios pasan. Aunque existen funciones como la verificación de dos pasos, la contraseña sigue siendo la llave principal de acceso a una red social o servicio de correo electrónico. Por tanto, vulnerables.

De ahí a que el FBI haya querido concienciar a la población con algunos trucos y consejos enfocados a proteger las contraseñas. A través de un informe, los servicios de seguridad estadounidenses pretenden que los ciudadanos se blinden en un año en el que está en el calendario una fecha muy señalada, las elecciones presidenciales. Caldo de cultivo para posibles ciberataques. Son cinco medidas útiles.


Una contraseña con unos 15 caracteres

Una de las principales recomendaciones es crear contraseñas largas que, según el FBI, debe contar con al menos 15 caracteres. Esto se encuentra en la línea que suelen hacer los expertos en seguridad informática. Para ello, lo más recomendable es combinar mayúsculas, minúsculas y caracteres especiales para que sea más difíciles descubrirlas. Según los analistas, la longitud de la contraseña es más importante que su complejidad. Lo mejor es optar por una frase que mezcle términos no relacionados directamente, como «DirectorMonthLearnTruck», es decir, DirectorMesAprendizajeCamión», en español.

Cambiar la contraseña cuando haya razones

Desde el FBI abogan más por cambiar o modificar la contraseña siempre que haya sospechas o razones, como si se ha visto comprometida o lo requiera el servicio digital. Esto contrasta con algunas opiniones generalizadas que defienden que es necesario actualizarla periodicamente. Algo común en instituciones y empresas de todos los sectores que tienen incluso el proceso automatizado.

Evitar contraseñas clásicas
Uno de los hábitos más peligrosos es emplear contraseñas típicas o muy extendidas como «123456789». Algo muy común en dispositivos electrónicos de «Internet de las Cosas». Por esta razón, los expertos instan a los usuarios a que le pidan a los departamentos técnicos de sus empresas evitar estas combinaciones fácilmente descifrables comprobándolo en diferentes bases de datos que indican si hay sido anteriormente utilizadas en algún «hackeo» o haber estado comprometidas.
Aunque sea obvio, no bloquees

Para evitar un ataque de denegación de servicios (DDos) contra su servicio de correo electrónico, es recomendable no bloquear la cuenta de un usuario después de un cierto número de intentos de inicio de sesión incorrectos.
Evita las «sugerencias»

El FBI pide, además, que se evite a toda costa las «sugerencias» de contraseña que ofrecen algunos servicios de internet en el momento en el que te registras. Es más conveniente utilizar desde gestores de contraseñas o programas de generación de «password» de manera aleatoria. Y, por supuesto, intenta evitar dar pistas como utilizar tu nombre personal.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Nueva Tablet HP Omni 10

Microsoft ha puesto a la venta en su tienda oficial una nueva Tablet de HP  con su sistema operativo Windows 8.1. Nos sorprende que no hayan hecho una presentación oficial pero el nuevo dispositivo HP Omni 10 ya está a la venta. Estamos ante una Tablet con pantalla de 10,1 pulgadas , con una gran resolución  de 1920×1200 píxeles . Entre las especificaciones de la pantalla valoramos que cuenta con protección Gorilla Glass 3 , y el panel es IPS. El hardware a cargo del gigante   Intel , coloca en ella lo último de sus procesadores móviles, un Atom Z3770 . Este elemento de la familia de procesadores Bay Trail destaca por estar gestado con tecnología de fabricación de 22nm. Las críticas describen un gran comportamiento por parte de la CPU, no tanto de la GPU (Intel Gen 7), y de una buena gestión del consumo de la batería. El modelo concreto de la Tablet HP es un cuatro núcleos que funciona normalmente a 1,46GHz, pero puede pasar cuando es necesario a un modo t...

«Hackeo» masivo a cajeros automáticos de Europa para que escupan dinero sin control

La firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB desvela en un informe cómo la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varias máquinas en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Hace tiempo que los cajeros automáticos son objetivo de los ciberdelincuentes. Y cada vez más, este tipo de ataques se diseñan y se ejecutan con las mejores técnicas. Muestra de ello es la última hazaña que ha descubierto la firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB : la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varios cajeros automáticos en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Los ataques se han producido a lo largo de este año mediante la utilización de un «software» malicioso que obliga a las máquinas a escupir dinero en efectivo, según ha explicado la compañía en una información que recoge la agencia Reuters. Diebold Nixdorf y NCR Corp, los dos mayores fabricantes de cajeros automáticos del mundo, han dicho que eran conscientes de lo...

Se confirma que el CES 2021 será un completamente online

Pese a que la CTA ha intentado hasta el último momento que fuera un evento físico. El CES, la conferencia tecnológica más importante del mundo, será una “experiencia totalmente digital” en 2021, según han confirmado desde la CTA, la Asociación Tecnológica de Consumo que se encarga de organizar el evento cada año. El anuncio ha corrido a cargo del CEO de la CTA, Gary Shapiro, en un vídeo que ha servido para que asistentes, trabajadores de la industria y periodistas anulen su viaje a Las Vegas el próximo mes de septiembre. La edición de este año del CES fue una de las últimas conferencias tecnológicas que tuvieron lugar en un entorno físico. El  Parece que el IFA de Berlín de este año sigue adelante de alguna forma u otra el próximo septiembre, y hasta hace poco parecía que desde la CTA también esperaban que la Feria de Electrónica de Consumo (CES) de 2021 también sería así. Al llevar el CES 2021 al mundo virtual, la CTA espera que puedan ofrecer igualmente una plataforma...