Ir al contenido principal

¿Cuál es la diferencia entre Intel Core i3, i5 e i7?

Si estás pensando en comprarte un ordenador y no sabes por qué procesador decantarte en función de su rendimiento, a continuación te explicamos las diferencias entre los Core i3, Core i5 y Core i7 de Intel con el fin de ayudarte con la decisión correcta.



La regla general a lo largo de las diferentes generaciones Intel Core es que a medida que subes de la i3 a la i5 y luego i7, incrementa su potencia e incluso el número de núcleos de procesador empleados.

Hoy en día, incluso un procesador de doble núcleo básico es lo suficientemente rápido para desempeñar tareas exigentes. Esto significa que, tanto si compras un portátil como un PC, Windows debería funcionar perfectamente incluso en la gama más básica.

Las tareas poco exigentes son todas aquellas asociadas a navegación web o uso de aplicaciones ofimáticas, lejos de ejecutar juegos o permitir la edición de vídeo. Quedan englobadas aquí la gestión de correo, ver vídeos de YouTube o compartir fotos. Para esto basta con un procesador básico.

Llegados a este punto conviene mencionar que el procesador no lo es todo en una configuración de ordenador, pues en gran medida, también debe estar bien acompañado de cantidad de memoria RAM y de un disco duro rápido o memoria SSD.

Digamos que merece la pena sacrificar un procesador Core i5 por un i3 si como contraprestación y a un precio similar, puedes adquirir una unidad SSD en lugar del disco duro mecánico tradicional. Notarás la velocidad manejando el sistema operativo.


¿Cuántos núcleos necesito?

Muy rara vez, por no decir que nunca, verás procesadores de un único núcleo de procesador, salvo en sistemas embebidos o industriales. Y es que el rendimiento y la capacidad de ejecutar múltiples aplicaciones al mismo tiempo está directamente relacionado con los núcleos. Cuanto más, mejor.

Muchos programas también aprovechan la presencia de diversos núcleos, de manera que aunque solo exista una aplicación ejecutándose, también se verá beneficiada de la infraestructura y de los diversos hilos de ejecución.


Hyper-Threading

Este término apodado por Intel para sus procesadores también es significativo dado que, además de los núcleos, es importante que los procesadores soporten Hyper-Threading, lo que significa que pueden manejar el doble de número de hilos de ejecución.

Es como tener el doble de núcleos aunque sea de manera virtual. Un hilo en términos de computación es una secuencia de instrucciones programadas que la CPU es capaz de procesar. Si una CPU tiene un núcleo, solo puede procesar una cosa a la vez.

Por lo tanto, una CPU de doble núcleo puede procesar dos hilos a la vez, y una de cuatro núcleos admitirá hasta cuatro hilos de ejecución. Eso es el doble o el cuádruple del trabajo en el mismo tiempo.

Claramente, Hyper-Threading es una forma inteligente de dejar que un solo núcleo maneje múltiples hilos de ejecución. Esto repercute también en la eficiencia energética de la CPU con el fin de consumir menos energía realizando las mismas tareas.

Un Core i3 con Hyper-Threading puede procesar dos hilos de ejecución por núcleo, lo que significa que el procesador es capaz de procesar en total cuatro hilos de manera simultánea.

La gama de procesadores Core i5 para equipos de sobremesa no tiene Hyper-Threading, por lo que solo pueden procesar cuatro núcleos. Los Core i7, sin embargo, sí lo soportan, lo que se traduce en un total de otro subprocesos a la vez. Combina esto con 8 MB de memoria caché y Turbo Boost y tendrás los más potentes de Intel de la gama de consumo.
Turbo Boost

A colación de este término, Turbo Boost es el nombre comercial de Intel para referirse a la tecnología que permite, a un procesador, aumentar la velocidad de reloj de su núcleo cuando surge la necesidad, como pueda ser ejecutar un juego.

La cantidad máxima que Turbo Boost puede incrementar la velocidad de reloj depende del número de núcleos activos, el consumo de corriente estimado, el consumo de energía y la temperatura que pueda alcanzar el procesador.

Es por ello que no es conveniente que un procesador funcione a su velocidad máxima Turbo Boost permitida durante un largo período de tiempo, puesto que acortaría la vida útil del mismo.

La generación actual de procesadores Core i3 (8ª generación) sigue sin tener Turbo Boost, pero los Core i5 y los Core i7 sí. Esto significa que los chips tienden a tener velocidades de reloj bastante elevadas.

Si un modelo de procesador termina con una K en su nomenclatura, significa que se encuentra desbloqueado y puede ser overclocked. Esto significa que puedes forzar a la CPU a correr a una velocidad más alta que su velocidad base para mejorar el rendimiento.

Un procesador de doble núcleo que funcione a un velocidad más rápida que un procesador de cuatro núcleos podría llegar a tener un rendimiento similar en determinadas circunstancias, otra aspecto a tener en cuenta a la hora de comprar tu ordenador PC.
Procesadores Intel Core de 9ª generación

La gama actual de procesadores Intel Core de octava generación para equipos de sobremesa tiene varios procesadores diferentes para cada una de las categorías Core i3, i5 e i7 que se denominan Whiskey Lake, el nombre en código utilizado por Intel.

El procesador más potente de la 9ª generación es el 9900K, que es el mejor que puedes comprar. Este procesador contiene 8 núcleos y desarrolla 16 hilos de ejecución, con una velocidad de reloj base de 3,6 GHz y una frecuencia máxima alcanzable por Turbo Boost de 5 GHz. Cuenta para ello con Smart Cache de 16 MB.

El menos potente de esta generación es el Core i3-9350KF, el cual contiene 4 núcleos y 4 hilos de ejecución, con una frecuencia base de 4 GHz que puede ser ampliada hasta los 4,60 GHz. Su memoria caché se queda en los 8 MB.

El precio de los procesadores mencionados puede variar entre los 120 € de los modelos Core i3 y los 600 euros de las versiones superiores Core i9 de última generación.

A continuación, te mostramos algunos ejemplos de procesadores de 9ª generación:



¿Qué sucede con los chips gráficos?

Los procesadores actuales de Intel cuentan con una GPU integrada dentro de la propia CPU. Estos gráficos son lo suficientemente potentes como para soportar la mayoría de las tareas del día a día.

Pero si entre tus planes se encuentra la de poder hacer correr juegos o editar vídeo, entonces debes plantearte una configuración que cuente con un chip gráfico dedicado, y no solo el integrado del procesador.
¿Qué rendimiento ofrece un Intel Core i9?

Además de los procesadores analizados, existe una serie más potente de procesadores de los enfocados al mercado doméstico. Se trata de los Intel Core i9.

Esta novena generación perteneciente a la serie Intel Core i9 procede en gran medida de lo que originariamente conocemos como CPU orientadas a estaciones de trabajo. Así, siguen siendo extremadamente caros además de proporcionar más rendimiento del que una persona necesita.

Ahora bien, con el posicionamiento que hace ahora Intel de la serie, hay que decir que ya no compiten con la gama Threadripper de AMD, la cual está pensada para estaciones de trabajo.
¿Cuál es el mejor: Core i3, i5 o i7?

Resulta complicado fijarse en la letra pequeña y en las especificaciones de todos y cada uno de los procesadores de Intel para poder tomar una decisión. Es por esto que revisamos y evaluamos a fondo cada uno de los ordenadores y portátiles que pasan por nuestra redacción.

Una vez más, se confirma el hecho de que el rendimiento total del sistema no solo depende de la CPU. La rapidez viene dada por la suma de todos los elementos, ya sea procesador, memoria RAM y disco duro, junto con la potencia de la tarjeta gráfica.

Así pues, es crucial leer los comentarios y críticas de los equipos antes de tomar una decisión y comprar uno.

Hay otros factores además del rendimiento que es importante considerar, como la cantidad de energía consumida por el procesador. Las nuevas generaciones, por regla general, son más eficientes con el consumo de energía, lo que resulta determinante en ordenadores portátiles.

Puedes consultar nuestro artículo donde buceamos en la red para encontrar las mejores ofertas de PC en el caso de que estés pensando en comprar la CPU de un nuevo PC, actualizar la que tengas o cambiar algún componente.

Es la forma de poder tener una mayor autonomía con el mismo rendimiento. Cuesta encontrar el equilibrio perfecto entre autonomía, rendimiento y consumo energético.

Si lo que te preocupa es la duración de la batería de tu nuevo portátil, busca un procesador con un número de modelo que termine en U o en Y. Estos procesadores pertenecen a las series más eficientes fabricadas por Intel sin perder demasiado rendimiento a cambio. No cabe duda de que a menor valor TDP menor potencia.

Echa un vistazo a nuestro artículo sobre los mejores portátiles de 2019.

Por último, no olvides considerar las soluciones del competidor AMD. Su nueva gama de procesadores Ryzen para ordenadores PC han mejorado enteros, así como los chips Ryzen 5 con unos precios que abaratan en mayor medida las configuraciones equivalentes de Core i5 de Inte
l.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Nueva Tablet HP Omni 10

Microsoft ha puesto a la venta en su tienda oficial una nueva Tablet de HP  con su sistema operativo Windows 8.1. Nos sorprende que no hayan hecho una presentación oficial pero el nuevo dispositivo HP Omni 10 ya está a la venta. Estamos ante una Tablet con pantalla de 10,1 pulgadas , con una gran resolución  de 1920×1200 píxeles . Entre las especificaciones de la pantalla valoramos que cuenta con protección Gorilla Glass 3 , y el panel es IPS. El hardware a cargo del gigante   Intel , coloca en ella lo último de sus procesadores móviles, un Atom Z3770 . Este elemento de la familia de procesadores Bay Trail destaca por estar gestado con tecnología de fabricación de 22nm. Las críticas describen un gran comportamiento por parte de la CPU, no tanto de la GPU (Intel Gen 7), y de una buena gestión del consumo de la batería. El modelo concreto de la Tablet HP es un cuatro núcleos que funciona normalmente a 1,46GHz, pero puede pasar cuando es necesario a un modo t...

«Hackeo» masivo a cajeros automáticos de Europa para que escupan dinero sin control

La firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB desvela en un informe cómo la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varias máquinas en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Hace tiempo que los cajeros automáticos son objetivo de los ciberdelincuentes. Y cada vez más, este tipo de ataques se diseñan y se ejecutan con las mejores técnicas. Muestra de ello es la última hazaña que ha descubierto la firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB : la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varios cajeros automáticos en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Los ataques se han producido a lo largo de este año mediante la utilización de un «software» malicioso que obliga a las máquinas a escupir dinero en efectivo, según ha explicado la compañía en una información que recoge la agencia Reuters. Diebold Nixdorf y NCR Corp, los dos mayores fabricantes de cajeros automáticos del mundo, han dicho que eran conscientes de lo...

Se confirma que el CES 2021 será un completamente online

Pese a que la CTA ha intentado hasta el último momento que fuera un evento físico. El CES, la conferencia tecnológica más importante del mundo, será una “experiencia totalmente digital” en 2021, según han confirmado desde la CTA, la Asociación Tecnológica de Consumo que se encarga de organizar el evento cada año. El anuncio ha corrido a cargo del CEO de la CTA, Gary Shapiro, en un vídeo que ha servido para que asistentes, trabajadores de la industria y periodistas anulen su viaje a Las Vegas el próximo mes de septiembre. La edición de este año del CES fue una de las últimas conferencias tecnológicas que tuvieron lugar en un entorno físico. El  Parece que el IFA de Berlín de este año sigue adelante de alguna forma u otra el próximo septiembre, y hasta hace poco parecía que desde la CTA también esperaban que la Feria de Electrónica de Consumo (CES) de 2021 también sería así. Al llevar el CES 2021 al mundo virtual, la CTA espera que puedan ofrecer igualmente una plataforma...