Con la tecnología de Blogger.

Popular Posts
-
El gigante del software anuncia una importante actualización que promete mejorar la experiencia del usuario al incluir una bandeja de e...
-
La firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB desvela en un informe cómo la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota vari...
-
Son ya muchas las ocasiones en las que varios clientes se encuentran en la misma situación: “Estoy harto, cada tweet que escribo, cada ...
-
Las compañías apuestan por el Internet Industrias de las cosas (IIoT) Trend Micro, líder global en soluciones de ciberse...
-
Los avances tecnológicos tienen cada vez un peso más grande en las economías de todos los países del globo, desde Brasil, India hasta cual...
-
Detectado un malware que registra la información de los usuarios. Una alerta sin precedentes y con un alcance que puede considera...
-
Los despachos de profesionales se han convertido en un objetivo muy apetecible para los ciberdelincuentes, debido al tipo de información se...
-
3 de cada 10 empleados consideran que sus empresas deberían mejorar a la hora de facilitar las herramientas necesarias para llevar a cabo la...
-
Como suele ocurrir el principal problema no se encuentra en las medidas de seguridad de la tecnología Wi-Fi sino en la propia concienc...
-
Esta "divinidad de la supercomputación" triplica en rendimiento a su más cercano competidor, también chino. En la más r...

Archivo del blog
-
►
2018
(24)
- ► septiembre (3)
-
►
2016
(32)
- ► septiembre (4)
-
►
2015
(41)
- ► septiembre (3)

Labels
- 3D (1)
- 4G (1)
- Acer (1)
- Adobe (1)
- Airplay (1)
- Almacenamiento (1)
- Alphabet (1)
- Altavoces (1)
- Amd (3)
- AMOLED (1)
- Android (14)
- Anti-Ransom (1)
- Antimalware (1)
- App (4)
- Apple (24)
- Apple TV (1)
- Apple Watch (1)
- APU (1)
- ARM (1)
- Bases de Datos (1)
- Bateria (2)
- Beats (1)
- Big Data (1)
- Biometria (1)
- BlackBerry (3)
- blockchain (1)
- CAD (1)
- Camaras (1)
- Cargador (1)
- ChatOn (1)
- Ciberamenazas (2)
- Ciberataque (1)
- ciberataques (2)
- ciberdelincuencia (2)
- Ciberseguridad (13)
- CIO (1)
- CISCO (3)
- Cloud (2)
- Cloud computing (5)
- Comunicaciones (2)
- Cortana (1)
- Creative (1)
- Curie (1)
- Dengue (1)
- Derecho (1)
- Disco duro (3)
- Donald Trump (1)
- Drobo (1)
- dron (1)
- Drones (1)
- duqu (1)
- Ebola (1)
- eCommerce (1)
- Elon Musk (1)
- Empresas (1)
- Envy (1)
- escáner (1)
- Estados Unidos (1)
- Facebook (5)
- FBI (1)
- Flash (1)
- Flex System (1)
- fotocopiadora (1)
- Gadgets (1)
- Galaxy (3)
- Gigaworks (1)
- Google (8)
- Google Translate (1)
- GoPro (1)
- Hackers (5)
- Hardware (3)
- HD (1)
- HDD (2)
- Herpes (1)
- HP (2)
- HTML5 (1)
- Huawei (3)
- IBM (4)
- IBM POWER 7+ (1)
- iMac (1)
- impresora (2)
- Información (1)
- Informática (3)
- informáticos (1)
- Instagram (1)
- Intel (10)
- Inteligencia Artificial (1)
- Internet (10)
- iOS (12)
- iPad (7)
- iPhone (17)
- iPhone 7s (1)
- iPhone 8 (2)
- iPod (3)
- Irán (1)
- Kaspersky (2)
- LaCie (1)
- Laptop (1)
- Lenovo (1)
- LG (1)
- Line (1)
- Linux (1)
- LTE (1)
- Mac (4)
- Mac Pro (1)
- MacBook Air (1)
- Malware (4)
- Microsoft (10)
- Mini PC (1)
- Motorola (1)
- Móvil (2)
- Móviles (2)
- Movilidad (3)
- MSI (1)
- multifunción (1)
- MWC (2)
- NAND (1)
- NAS (3)
- Navegadores (1)
- Netgear (1)
- Nuve (1)
- Office (1)
- OneDrive (1)
- OnePlus (1)
- Ordenador (4)
- Ordenador sobremesa (3)
- Ordenadores (1)
- Outlook (1)
- Pc (2)
- PCL (1)
- Phishing (1)
- Pokémon Go (1)
- Portátil (2)
- portátiles (1)
- Procesadores (5)
- Publicidad digital (1)
- Puntos de Acceso (1)
- PYME (1)
- Qosmio (1)
- Qualcomm (2)
- Ransomware (3)
- Red (1)
- Redes (1)
- Redes Sociales (7)
- Retail (1)
- Retina (1)
- Router (1)
- Ryzen (1)
- S5 (2)
- Samsung (8)
- Seagate (1)
- Seguridad (12)
- Seguridad Red (2)
- Serie X (1)
- servicios (2)
- Siri (1)
- Sistema Operativo (2)
- Skype (1)
- Smartphone (24)
- Spam (2)
- Spartan (2)
- SSD (1)
- Super Ordenador (1)
- Surface (1)
- Surface Studio (1)
- Tablet (3)
- Tag Heuer (1)
- Tap to Translate (1)
- Tarjetas gráficas (1)
- Tecnología (3)
- Tecnología Smartphones Apple (1)
- Telecomunicaciones (1)
- Telefonía (1)
- Telefonía 5G (2)
- Telefonía móvil (1)
- Telefonía móvil multimedia (1)
- Tesla (1)
- Tim Cook (1)
- Todo en uno (1)
- Toshiba (2)
- TP-Link (1)
- Trabajo (1)
- Troyano (1)
- TV (1)
- Twitter (3)
- Unión Europea (1)
- Vídeo (1)
- Videoconferencia (1)
- Virtualización (1)
- virus (7)
- VMware (1)
- WaveNet (1)
- WD (1)
- WeChat (1)
- Western Digital (1)
- WhatsApp (7)
- Wifi (5)
- Windows (1)
- Windows 10 (4)
- Windows 8 (2)
- Windows 8.1 (3)
- Windows Phone (1)
- WLAN (2)
- Work (1)
- WT (1)
- WT60 (1)
- WT70 (1)
- x86 (1)
- Zebra (1)
- Zika (1)
- Zotac (2)
- ZX Spectrum (1)
- ZyXEL (1)

miércoles, 31 de diciembre de 2014
Microsoft lanzara un nuevo navegador más ligero para el lanzamiento de Windows 10
Parece ser que Microsoft va a introducir competencia al longevo Internet Explorer para el lanzamiento de Windows 10 y que por el contrario planea anunciar un nuevo navegador llamado “Spartan”
Mary Jo Foley de ZDNet reportó el lunes 29 de diciembre que Spartan podría llegar junto con Internet Explorer 11 en Windows 10, en algún momento de la segunda mitad de 2015. Foley comenta que es una alternativa más ligera que IE, pero con extensiones de terceros.
Finalmente Foley sugiere que Spartan eventualmente podría debutar en plataformas alternativas como iOS y Android, algo como la aplicación de Bing que puede reemplazar el widget en equipos Android.
Internet Explorer actualmente es el navegador más popular del mundo, se ha alzado líder de la categoría con un 58 por ciento de los usuarios durante 2014, de acuerdo con NetApplications. Chrome sigue ascendiendo, de 16.4 por ciento a más de 20 por ciento a fines de noviembre, pero sus cifras aún están muy lejos del Internet Explorer de Microsoft.
www.conectareus.es
Etiquetas:Internet,Microsoft,Navegadores,Spartan | 0
comentarios
lunes, 22 de diciembre de 2014
Uno de los mejores Smartphone de gama media del 2014: Huawei Ascend P7
A
caballo entre la gama media y alta, el Huawei Ascend P7 tiene una cámara
trasera de 13 megapíxeles y una frontal de 8, perfecta para los «selfies» con
su función de “panorama selfie”
Eso sí, su CPU es tan sólo de cuatro núcleos,
mientras que muchos de gama media ya incorporan los 8. Un móvil sencillo que
cumple con lo esperado de la gama media.
Tenemos que agradecer que
Huawei siga apostando por la radio FM cuando incluso Samsung,
uno de los fabricantes que siempre ha apostado por ella, haya dejado de ponerla
en su Note 4. Este detalle, junto al poner una
ranura para microSD aunque cuenta con 16 GB de almacenamiento interno
hace que sea ideal para un perfil de usuario que sigue requiriendo de estas
prestaciones.
Huawei ha sido de los fabricantes conservadores este año que ha apostado por
lo bueno conocido en vez de lo arriesgado.El Ascend P7 tiene un panel de 5 pulgadas y resolución 1920×1080 píxeles con tecnología LCD IPS que cumple tanto en interiores como en exteriores sin destacar en exceso. Además cuenta con la protección que da el Corning Gorilla Glass 3, lo cual siempre se agradece.
La visibilidad es buena y los ángulos de visión no dan problemas. No es un panel que deslumbre, ni literal ni metafóricamente, pero tampoco uno que nos vaya a resultar problemático.
La cámara del Huawei Ascend P7 es uno de sus puntos fuertes. Pero ojo, nos referimos a la cámara delantera y es que la empresa china ha apostado por las autofotos o selfies y ha implementado un sensor de nada menos que 8 Mpx con capacidad para hacer fotos grupales.
La cámara trasera es de unos más conservadores 13 Mpx y podéis ver fotografías en el vídeo. Destacar la reproducción de color y es que hemos hecho pruebas de fotografía un día nublado, uno soleado, de noche y en todas las situaciones hemos obtenido la sensación de que la cámara del P7 ha trasladado verazmente lo que captaba a la pantalla.
Uno de los fallos del Huawei Ascend P6 era su autonomía y es que en el tamaño y delgadez del móvil no se podía poner una batería de gran amperaje. En el Ascend P7 el fabricante chino ha logrado aumentar la capacidad hasta los 2500 mAh, una cifra respetable pero por debajo de la competencia que hace que nuestro móvil aguante unas 24 horas de uso siempre que no usemos demasiado la pantalla. El consumo es similar al del Moto X 2014 y mejor que el del LG G3, por ejemplo.
No obstante Huawei es consciente de esto y ha implementado tres modos de ahorro de energía: Normal, Inteligente y Ultra. En función del que elijamos la batería nos durará más a costa de ir capando funciones como la sincronización o el brillo de la pantalla.
Características técnicas Ascend P7
Pantalla: 5 pulgadas
Resolución: 1.920 x 1.080 píxeles y 445
ppp
Dimensiones: 139.8 x 68.8 x 6.5 milímetros
Peso: 124 gramos
Procesador: quad-core (basado en
Cortex-A9) a 1,8 GHz
Cámara: 13 megapíxeles y frontal de 8
megapíxeles
RAM: 2 GB
Sistema
operativo:
Android KitKat (4.4)
Batería: 2.500 mAh
Etiquetas:Android,Huawei,Smartphone | 0
comentarios
miércoles, 10 de diciembre de 2014
Facebook permite la navegación privada
La red
social Facebook anunció que
habilita un enlace especial de su red para que las personas puedan revisar sus
perfiles a través de TOR, la Red anónima.
TOR fue un programa creado por la Marina de Estados Unidos que garantiza la navegación en Internet de manera completamente anónima. Actualmente es un software libre conformado por un grupo de computadoras "que trabajan juntas, como relevos, con mensajes encriptados que impiden que se vulnere la privacidad de un internauta", explicó en cierta ocasión Jacob Appelbaum, miembro del Proyecto TOR.
"TOR desafía algunos supuestos de los mecanismos de seguridad de Facebook. Por ejemplo, su diseño significa que desde el punto de vista de nuestros sistemas, una persona que parece conectarse desde Australia de un momento a otro puede aparecer conectado en Suecia o Canadá. En otros contextos, tal comportamiento podría sugerir que se está accediendo a una cuenta 'hackeada' a través de una "botnet", pero para Tor esto es normal", explica Alec Muffett, ingeniero de softwate para infraestructuras de seguridad en Facebook.
"Para hacer su experiencia más consistente con nuestros objetivos de accesibilidad y seguridad, hemos iniciado un experimento de facilitar Facebook directamente sobre la red Tor en la siguiente URL: https://facebookcorewwwi.onion/, señaló Muffett.
Cabe mencionar que el enlace sólo funciona en navegadores que tengan habilitada la navegación por TOR, si no es así este aparecerá roto.
Muffett explica que la dirección de la onion (TOR son las siglas de The Onion Router) da acceso a Facebook sin perder la protección criptográfica de la nube de TOR. En este caso la conexión del usuario es directa con la infraestructura central WWW de la red social, es decir, se conecta directamente al centro de datos.
www.conectareus.es
TOR fue un programa creado por la Marina de Estados Unidos que garantiza la navegación en Internet de manera completamente anónima. Actualmente es un software libre conformado por un grupo de computadoras "que trabajan juntas, como relevos, con mensajes encriptados que impiden que se vulnere la privacidad de un internauta", explicó en cierta ocasión Jacob Appelbaum, miembro del Proyecto TOR.
"TOR desafía algunos supuestos de los mecanismos de seguridad de Facebook. Por ejemplo, su diseño significa que desde el punto de vista de nuestros sistemas, una persona que parece conectarse desde Australia de un momento a otro puede aparecer conectado en Suecia o Canadá. En otros contextos, tal comportamiento podría sugerir que se está accediendo a una cuenta 'hackeada' a través de una "botnet", pero para Tor esto es normal", explica Alec Muffett, ingeniero de softwate para infraestructuras de seguridad en Facebook.
"Para hacer su experiencia más consistente con nuestros objetivos de accesibilidad y seguridad, hemos iniciado un experimento de facilitar Facebook directamente sobre la red Tor en la siguiente URL: https://facebookcorewwwi.onion/, señaló Muffett.
Cabe mencionar que el enlace sólo funciona en navegadores que tengan habilitada la navegación por TOR, si no es así este aparecerá roto.
Muffett explica que la dirección de la onion (TOR son las siglas de The Onion Router) da acceso a Facebook sin perder la protección criptográfica de la nube de TOR. En este caso la conexión del usuario es directa con la infraestructura central WWW de la red social, es decir, se conecta directamente al centro de datos.
www.conectareus.es
Etiquetas:Facebook,Redes Sociales | 0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)