Ir al contenido principal

La industria de Data Centers y su decisivo rol en la pandemia Covid-19

Mientras la mayor parte de la economía global experimenta una profunda desaceleración debido a la pandemia, los Data Centers han logrado soportar elevados niveles de exigencia, causados por los nuevos hábitos en el consumo digital.



La Transformación Digital, pensada como un proceso evolutivo que de manera natural maduraría con los años, ha visto drásticamente acelerada la necesidad de satisfacer las exigencias de un consumidor digital que ha incrementado su demanda en forma exponencial.


Diversas son las plataformas que han experimentado importantes alzas de tráfico. Una de ellas es Zoom, que pasó de registrar 10 millones de usuarios diarios en diciembre de 2019, a 200 millones en marzo de este año. Por otro lado, AT&T ha enfrentado enormes aumentos en la demanda de tráfico VPN, 700% en las últimas semanas, cuando millones de estadounidenses comenzaron a trabajar desde sus hogares, además de consumir más videos (+12%) y más juegos online (+75%).

También se ha disparado el uso de servicios cloud, en respuesta a la distancia social que ha impuesto la pandemia de Covid-19. Por ejemplo, Microsoft registró un incremento de 775% en su plataforma Edge, esto es, 7 veces más que en un escenario normal.

No obstante, más tráfico de datos no siempre resulta ser completamente positivo y, por lo tanto, algunas plataformas han debido reducir el ancho de banda ocupado por sus servicios. Este es el caso de Youtube, Amazon y Netflix, donde este último disminuyó en 25% las tasas de bits de transmisión de video en Europa. De esta forma, han logrado alivianar la carga en las redes de internet de la región, y así mantener constantes las velocidades de descarga para actividades educativas, laborales y de investigación.

Estas alzas en las tendencias de consumo digital han implicado que la industria de Data Center sea una de las pocas en no ver mermada su actividad durante esta contingencia sanitaria global. De hecho, la demanda por nuevas instalaciones e infraestructura no ha experimentado rezagos. De esta forma, se ha consolidado la idea de que la industria de centros de datos y la computación en la nube son fundamentales para el desarrollo de nuestra sociedad.

Soluciones para Data Centers 400G

Ahora bien, la pandemia por Covid-19 también trae consigo desafíos que la industria debe evaluar, y encontrar soluciones innovadoras y eficientes.

Una de estas soluciones responde a la necesidad de que los centros de datos evolucionen hacia su próxima ola tecnológica: redes ópticas de 400 Gb/s, conocidas como 400G.

Basado en la experiencia en esta área y en el compromiso a largo plazo con el mercado, Furukawa creó el programa 400G-Ready Data Center. Este concepto implica ofrecer un conjunto de productos, soluciones y servicios diseñados para soportar aplicaciones 400G en un centro de datos, tanto actuales como futuros, lo que se aplica tanto al ambiente interno del Data Center como a la interconexión entre centros de datos, o cualquier ambiente de misión crítica. Una de las ventajas del concepto 400G-Ready es la flexibilidad para satisfacer las diferentes necesidades de mayor velocidad, a diferentes distancias.

Otro desafío que tensiona a la industria es, si los desarrolladores podrán construir nuevos centros de datos lo suficientemente rápido como para mantenerse al día con la creciente demanda por la contingencia sanitaria. De la forma en que respondamos esta interrogante, dependerá si la nube contará con la capacidad como plataforma para seguir agregando usuarios, conservando y elevando la calidad de los servicios.

De todas formas, el escenario es optimista, ya que los proveedores del sector señalan que la construcción sigue avanzando, y los proyectos retrasados o detenidos, sólo representan una fracción menor.

Sin duda, el actual escenario representa un momento decisivo en la transición a la Transformación Digital de la economía global. Finalmente, mientras continúen los incrementos de tráfico en servicios VPN, videojuegos, cloud computing, y otros servicios en línea, la construcción y gestión de infraestructura digital será más importante que nunca.

Fuente: https://diarioti.com/ 

www.conectareus.com


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nueva Tablet HP Omni 10

Microsoft ha puesto a la venta en su tienda oficial una nueva Tablet de HP  con su sistema operativo Windows 8.1. Nos sorprende que no hayan hecho una presentación oficial pero el nuevo dispositivo HP Omni 10 ya está a la venta. Estamos ante una Tablet con pantalla de 10,1 pulgadas , con una gran resolución  de 1920×1200 píxeles . Entre las especificaciones de la pantalla valoramos que cuenta con protección Gorilla Glass 3 , y el panel es IPS. El hardware a cargo del gigante   Intel , coloca en ella lo último de sus procesadores móviles, un Atom Z3770 . Este elemento de la familia de procesadores Bay Trail destaca por estar gestado con tecnología de fabricación de 22nm. Las críticas describen un gran comportamiento por parte de la CPU, no tanto de la GPU (Intel Gen 7), y de una buena gestión del consumo de la batería. El modelo concreto de la Tablet HP es un cuatro núcleos que funciona normalmente a 1,46GHz, pero puede pasar cuando es necesario a un modo t...

«Hackeo» masivo a cajeros automáticos de Europa para que escupan dinero sin control

La firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB desvela en un informe cómo la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varias máquinas en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Hace tiempo que los cajeros automáticos son objetivo de los ciberdelincuentes. Y cada vez más, este tipo de ataques se diseñan y se ejecutan con las mejores técnicas. Muestra de ello es la última hazaña que ha descubierto la firma rusa de seguridad cibernética Grupo IB : la ciberdelincuencia ha conseguido atacar de forma remota varios cajeros automáticos en más de una docena de países europeos. Entre ellos, España. Los ataques se han producido a lo largo de este año mediante la utilización de un «software» malicioso que obliga a las máquinas a escupir dinero en efectivo, según ha explicado la compañía en una información que recoge la agencia Reuters. Diebold Nixdorf y NCR Corp, los dos mayores fabricantes de cajeros automáticos del mundo, han dicho que eran conscientes de lo...

Se confirma que el CES 2021 será un completamente online

Pese a que la CTA ha intentado hasta el último momento que fuera un evento físico. El CES, la conferencia tecnológica más importante del mundo, será una “experiencia totalmente digital” en 2021, según han confirmado desde la CTA, la Asociación Tecnológica de Consumo que se encarga de organizar el evento cada año. El anuncio ha corrido a cargo del CEO de la CTA, Gary Shapiro, en un vídeo que ha servido para que asistentes, trabajadores de la industria y periodistas anulen su viaje a Las Vegas el próximo mes de septiembre. La edición de este año del CES fue una de las últimas conferencias tecnológicas que tuvieron lugar en un entorno físico. El  Parece que el IFA de Berlín de este año sigue adelante de alguna forma u otra el próximo septiembre, y hasta hace poco parecía que desde la CTA también esperaban que la Feria de Electrónica de Consumo (CES) de 2021 también sería así. Al llevar el CES 2021 al mundo virtual, la CTA espera que puedan ofrecer igualmente una plataforma...