Ir al contenido principal

Entradas

Google experimenta con la entrega de paquetes a través de drones

Los de Mountain View han estado desarrollando «Project Wing» durante los dos últimos años. Realizaron vuelos de prueba en Australia. Google ha anunciado que experimenta con la prestación de servicios y entrega de paquetes a través de drones , algo similar a lo que Amazon pretende hacer con «Amazon Prime Air». Esta iniciativa se llama «Project Wing» , forma parte de los proyectos de los laboratorios Google X y la empresa ha estado trabajando en él de forma « secreta » durante los dos últimos años. Según explican desde Google, Project Wing es un «sistema en desarrollo de entregas que usas vehículos no tripulados ». La investigación se ha realizado en Queensland, Australia , dónde han realizado algunos vuelos.  «Fue existosa la entrega un botiquín de primeros auxilios, barras de chocolate, golosinas para perros y agua para un par de granjeros australianos . Sólo estamos empezando a desarrollar la tecnología para hacer un sistema de entrega segura...

Zotac amplia su catálogo de mini PCs ZBOX con el nuevo D518

Zotac lanzara en breve el primer Mini PC de la marca con procesador ARM pensado para sistema operativo Android . Con el D518 , Zotac lanzará al mercado su primera propuesta que no está basada en plataformas x86 , ni Intel , ni AMD . Se especula que  llegue al mercado durante el mes de Septiembre a un precio que rondará los 140 euros. El ZBOX D518 contará con un SoC FreeScale I.MX 6Quad (ARM Cortex A9 de cuatro núcleos que funcionan a 1.2 Ghz), gráficos Vivante GC2000 (3D) y GC355 (2D) más decodificador 1080p y de audio, 1 GB de memoria DRAM, 8 GB de almacenamiento flash, una bahía de 2.5 pulgadas para instalar discos duros o SSD adicionales, 4 puertos USB 2.0, conectividad LAN y WiFi, y de fábrica vendrá equipado con sistema operativo Android 4.3 . Sus dimensiones son de tan solo 127 x 127 x 45 mm. Por cierto que el sistema es fanless (sin ventiladores).   Con este nuevo ZBOX D518 , Zotac pretende entrar en el mercado de los mini PCs...

Twitter ha confesado que 23 millones de sus usuarios son robots

Estos datos se han conocido en el último documento enviado por Twitter a la Comisión de Valores de EE.UU. Twitter ha ha comunicado que 23 millones de sus usuarios activos no son humanos . Se conocía que exitian cuentas «robots» o «bots» automáticas, pero se desconocia la cantidad exacta de estos robots en Twitter. Un documento que ha enviado Twitter a la Comisión de Valores Estadounidens e  informa y actualiza la cifra. Según este refleja este documento, «cerca de 8.5% de las cuentas activas usan aplicaciones de terceros que hacen contacto con nuestros servidores de forma automática, sin ninguna acción iniciada por el usuario » . Si se toma en cuenta las cifras de usuarios activos publicada por Twitter en los resultados financieros del último trimestre del año, más de 23,03 millones de usuarios, de los 271 millones usuarios activos mensuales (MAU)son «bots». La «confesión» se realiza en un apartado dónde se clarifica que cerca de un 14% de los MAU ...

Según CISCO el tráfico Cloud crecerá un 35 por ciento anual entre 2012 y 2017

Según ha informado la compañía CISCO en su página Web en 2017 el Cloud supondrá más de dos terceras partes (5,3 Zettabytes) de todo el tráfico data center global (7,7 Zettabytes), según el tercer Índice Global de Cloud de Cisco El tráfico Cloud global, el componente de tráfico de los data centers de más rápido crecimiento, se multiplicará por 4,5 entre 2012 y 2017, alcanzando un total de 5,3 Zettabytes anuales desde los 1,2 Zettabytes registrados en 2012, lo que supone una tasa de crecimiento interanual del 35 por ciento     Así se desprende del tercer informe anual Cisco® Global Cloud Index (2012 – 2017) presentado hoy, que también predice que el tráfico data center global aumentará tres veces en dicho período, alcanzando un total de 7,7 Zettabytes anuales en 2017. Para entender mejor estos datos, un Zettabyte corresponde a 1.000 millones de Terabytes, mientras 7,7 Zettabytes equivalen a: 107 billones de horas de música en str...